



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Tarea carrera Ingeniería Investigación de comercio y
Tipo: Apuntes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Docente: Jesús Rodrigo Cruz Wayer Estudiante: Cesar Eduardo Quispe Lopez Fecha: 17/05/
OSPF (abrir el camino más corto primero), es un protocolo de red para encaminamiento jerárquico de pasarela interior o Interior Gateway Protocol (IGP), que usa el algoritmo Dijkstra, para calcular la ruta más corta entre dos nodos. 1.1. ALGORITMO DE DIJKSTRA El algoritmo de Dijkstra, también llamado algoritmo de caminos mínimos, es un algoritmo para la determinación del camino más corto, dado un vértice origen, hacia el resto de los vértices en un grafo que tiene pesos en cada arista. 1.2. IGP El Interior Gateway Protocol (IGP), Protocolo de Pasarela Interna o Protocolo de Pasarela Interior, hace referencia a los protocolos usados dentro de un sistema autónomo. Por otra parte, un Protocolo de Pasarela Externa o Exterior (Exterior Gateway Protocol o EGP) determina si la red es accesible desde el sistema autónomo, y usa el IGP para resolver el encaminamiento dentro del propio sistema. 1.3. EGP El Exterior Gateway Protocol (EGP) es un protocolo estándar usado para intercambiar información de encaminamiento entre sistemas autónomos. Las puertas de enlace o pasarelas EGP solamente pueden retransmitir información de accesibilidad para las redes de su sistema autónomo (AS). La pasarela debe recoger esta información, habitualmente por medio de un Interior Gateway
2.3. Paquetes de estado-enlace o Link State Advertisements (LSA): los cambios en el estado de los enlaces de un router son notificados a la red mediante el envío de mensajes LSA. Dependiendo del estado del router y el tipo de información transmitido en el LSA, se distinguen varios formatos
3. MENSAJES OSPF OSPF utiliza paquetes de estado de enlace (LSP) para establecer y mantener adyacencias de vecinos, así como para intercambiar actualizaciones de routing. En la ilustración, se muestran los cinco tipos de LSP que usa OSPF. Cada paquete cumple una función específica en el proceso de enrutamiento de OSPF: 3.1. Tipo 1, paquete de saludo: se usa para establecer y mantener la adyacencia con otros routers OSPF. 3.2. Tipo 2, paquete de descripción de base de datos (DBD): contiene una lista abreviada de la LSDB del router emisor, y los routers
receptores la usan para compararla con la LSDB local. Para crear un árbol SPF preciso, la LSDB debe ser idéntica en todos los routers de estado de enlace dentro de un área. 3.3. Tipo 3, paquete de solicitud de estado de enlace (LSR): los routers receptores pueden requerir más información sobre cualquier entrada de la DBD mediante el envío de un LSR. 3.4. Tipo 4, paquete de actualización de estado de enlace (LSU): se utiliza para responder a los LSR y anunciar la nueva información. Los LSU contienen siete tipos de LSA. 3.5. Tipo 5, paquete de acuse de recibo de estado de enlace (LSAck): cuando se recibe una LSU, el router envía un LSAck para confirmar la recepción de la LSU. El campo de datos del LSAck está vacío.
4. ENCAMINAMIENTO OSPF organiza un sistema autónomo (AS) en áreas. Estas áreas son grupos lógicos de routers cuya información se puede resumir para el resto de la red. Un área es una unidad de encaminamiento, es decir, todos los routers de la misma área mantienen la misma información topológica en su base de datos de estado-enlace (Link State Database): de esta forma, los cambios en una parte de la red no tienen por qué afectar a toda ella. 5. TIPO DE AREAS Cuando los sistemas autónomos son grandes por sí mismos y nada sencillos de administrar. OSPF les permite dividirlos en áreas numeradas donde un área es una red o un conjunto de redes
recibir rutas externas de sistemas autónomos desde el backbone u otras áreas. No puede recibir rutas externas de Sistema Autónomo desde otras áreas (del propio sistema autónomo). NSSA es una extensión de las áreas stub que permite la inyección de rutas externas de forma limitada dentro de las áreas stub.
6. COMO FUNCIONA OSPF Los protocolos de estado de enlace (Link State) crean rutas IP con un par de pasos importantes. Primero, todos los routeres juntos construyen la información sobre la red: routeres, enlaces, direcciones IP, información de estado, etc. Luego los routeres inundan la red de información, así que todos los routeres conocen la misma información. En ese punto, cada router puede calcular las rutas a todas las subredes, pero desde la perspectiva de cada router. OSPF organiza la información de la tipología de red utilizando lo que se llaman LSA y la base de datos de estado de enlace (LSDB). Cada LSA es una estructura de datos con alguna información específica sobre la tipología de red; el LSDB es simplemente la una base de datos con la colección de todos los LSA conocidos por un router.