Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

actividad 4 proyecto, Apuntes de Administración de Negocios

actividad proyecto integrador

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 06/12/2021

akr.96
akr.96 🇲🇽

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Nombre del estudiante:
Ana Karina Rivera Rivas
Nombre del trabajo:
Actividad 4. Ensayo
Materia: Administración del talento
humano.
Campus: Tuxtla
Carrera /Prepa: LAE
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga actividad 4 proyecto y más Apuntes en PDF de Administración de Negocios solo en Docsity!

Nombre del estudiante:

Ana Karina Rivera Rivas

Nombre del trabajo:

Actividad 4. Ensayo

Materia: Administración del talento

humano.

Campus: Tuxtla

Carrera /Prepa: LAE

“La selección del talento humano como base para la calidad y

productividad”.

El talento humano es de lo princicpal en una empresa. Ahora en las empresas que son responsables socialmente, asumen compromisos de gestion sensibles a las necesidades de sus trabajadores, pues actualmente se sabe que un empleado feliz es un trabajador mas productivo, para que un empleado te permanezca mas tiempo es necesario que este sea feliz y este comodo con su ambiente de trabajo. Hay 3 factores que contribuyen a mejorar el espejo empresarial y son:

  • La comunicación interna; que es para reforzar la participacion de los empleados en la informacion constante de los procesos que vive una organización de un entorno cambiante. Lo que hace que sea importante a cada uno su rol para el desarrollo de la empresa.
  • La autonomía; el aprender a liberar potenciales ocultos en cada empleado, ayudando a estos a experimentar su creatividad y lograr objetivos. Expresando lo que se espera en cada uno de ellos.
  • Equilibrio entre expectativas y recompensas; es la capacidad de influir en la productividad de los empleados para asi satisfacer las expectativas frente a las recompesas recibidas. Se debe conocer que espera el empleado de la empresa y que esta dispuesto a aportar a esta. Capacitación del talento humano. Un desarrollo de competencias es factor clave para el modelo de gestion por competencias. Capacitar significa darle a los empleados nuevas habilidades para desempeñarse de mejor manera en su trabajo. El capacitar se enfoca en la enseñanza de habilidades técnicas. Estso programas se conmforman de 5 pasos:
  1. El paso de analisis de las necesidades. Identifica habilidades especificas que requieren para desarrollar el trabajo, evalua las habilidades y desarrolla objetivos especificos y medibles de conocimientos y desempeño.
  2. Diseño de la instrucción, en este se deciden, reunen y se producen los contenidos del programa de capacitación.
  3. La validación, se eliminan los defectos del programa y se presenta a un reducido público.
  4. Implantación del programa, se aplica la capacitación al grupo.
  5. La evaluación, la administración evalúa los exitos o fracasos del programa.

Conclusión. Al elaborar estrategias de recurosos humanos debe haber un compromiso por parte del capital humano con la organización. El encargado de recursos humanos debe de tener como objetivo convertir las estrategias empresariales en prioridades de recursos humanos. El desarrollo de una empresa esta relacionado con la eficiencia de los empleados, al hacer esto beneficia la gestión. Y por esto se debe de invertir en la capacitación, potenciar el trabajo para mejorar la eficiencia. La gestion de los recursos humanos debe permitir preparar y adaptar al personal a las nuevas exigencias de trabajo, los nuevos modelos organizativos, mejor desempeño y esfuerzos colectivos.

Bibliografia:

  • Dessler, G. (2009). Capítulo 15. Relaciones laborales y negociaciones colectivas. En Administración de recursos humanos.
  • Lozano C., L. J. (2007). El talento humano, una estrategia de éxito en las empresas culturales. Revista Escuela de Administración de Negocios,
  • Cuesta S., A. (2010). Capítulo 1. Gestión de los recursos humanos con enfoque estratégico. En Gestión del talento humano y del conocimiento.