Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Actividad 4 de la unidad 1, Ejercicios de Física

A. Los seis integrantes de un equipo de trabajo miden individualmente la longitud del laboratorio escolar y obtienen los siguientes datos: 9.58 m, 9.55 m, 9.59 m, 9.56 m, 9.58 m, 9.57 m. ● Calcula lo siguiente: 1) El valor promedio de las mediciones. 2) El error absoluto o desviación absoluta de cada medición. 3) La desviación media o incertidumbre absoluta del valor promedio. 4) El error relativo de cada medición. 5) El error porcentual de cada medición. B. Al medir el tiempo de caída de un objeto desde una azotea se obtuvieron los siguientes resultados: 6.21 s, 6.30 s, 6.15 s, 6.32 s y 6.25 s. ● Calcula lo siguiente: 1) El error absoluto. 2) El error relativo. 3) Expresa el error relativo en forma porcentual.

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 23/07/2024

jaime-jose-castillo-arias
jaime-jose-castillo-arias 🇩🇴

10 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Materia & Sección:
- Física
Maestro:
- RAMONA GARCIA GARCIA
-
Tema:
- Actividad 1-4
Nombre del Estudiante:
- Jaime José Castillo Arias (A00148335)
Fecha
- 15/02/2023
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Actividad 4 de la unidad 1 y más Ejercicios en PDF de Física solo en Docsity!

Materia & Sección:

  • Física Maestro:
  • RAMONA GARCIA GARCIA

Tema:

  • Actividad 1- 4 Nombre del Estudiante:
  • Jaime José Castillo Arias (A00148335) Fecha
  • 15 / 02 /202 3

A. Los seis integrantes de un equipo de trabajo miden individualmente la longitud del laboratorio escolar y obtienen los siguientes datos: 9.58 m, 9.55 m, 9.59 m, 9.56 m, 9.58 m, 9.57 m. Calcula lo siguiente:

  1. El valor promedio de las mediciones.
  2. El error absoluto o desviación absoluta de cada medición.
  3. La desviación media o incertidumbre absoluta del valor promedio.
  4. El error relativo de cada medición.
  5. El error porcentual de cada medición.