Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

actividad 3 derecho sucesorio, Ejercicios de Derecho Penal

actividad 3 escrito blackboard

Tipo: Ejercicios

2021/2022

Subido el 05/12/2022

tannnparra
tannnparra 🇲🇽

5

(1)

9 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DERECHO SUCESORIO
TANIA CITLALLI PARRA IBARRA
YAZMIN GUTIERREZ VARGAS
Analizar el caso planteado para identificar los supuestos personales o normativos para resolver la
consulta realizada.
1. Lee detenidamente el siguiente documento que describe el caso La sucesión de Armando Flores Rosas.
2. Con base en los hechos ahí descritos, la señora Guillermina Flores Rosas esta· interesada en iniciar los
trámites porque necesita recursos para su tratamiento por una enfermedad crónica que padece y no le
permite moverse de su casa. Por lo anterior acude ante ti como profesional del derecho para saber que
hacer.
3. A partir de lo anterior y en función del análisis de la información, elabora un escrito dirigido a la señora
Flores Rosas que detalle:
El tipo de sucesión que procede (fundamenta y motiva tu respuesta)
Los sujetos que participaron en la sucesión (fundamenta y motiva tu respuesta)
La explicación de la existencia o ausencia de los elementos del testamento (fundamenta y
motiva tu respuesta)
Si el testador tenía capacidad (fundamenta y motiva tu respuesta)
4. El escrito debe considerar el marco jurídico de la entidad federativa donde radicas y ser elaborado en un
procesador de textos con el formato y las formalidades propias de este tipo de documentos que va dirigido a
un cliente que solicita tus servicios.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga actividad 3 derecho sucesorio y más Ejercicios en PDF de Derecho Penal solo en Docsity!

DERECHO SUCESORIO

TANIA CITLALLI PARRA IBARRA

YAZMIN GUTIERREZ VARGAS

Analizar el caso planteado para identificar los supuestos personales o normativos para resolver la consulta realizada.

  1. Lee detenidamente el siguiente documento que describe el caso La sucesión de Armando Flores Rosas.
  2. Con base en los hechos ahí descritos, la señora Guillermina Flores Rosas esta· interesada en iniciar los trámites porque necesita recursos para su tratamiento por una enfermedad crónica que padece y no le permite moverse de su casa. Por lo anterior acude ante ti como profesional del derecho para saber que hacer.
  3. A partir de lo anterior y en función del análisis de la información, elabora un escrito dirigido a la señora Flores Rosas que detalle:
    • El tipo de sucesión que procede (fundamenta y motiva tu respuesta)
    • Los sujetos que participaron en la sucesión (fundamenta y motiva tu respuesta)
    • La explicación de la existencia o ausencia de los elementos del testamento (fundamenta y motiva tu respuesta)
    • Si el testador tenía capacidad (fundamenta y motiva tu respuesta)
  4. El escrito debe considerar el marco jurídico de la entidad federativa donde radicas y ser elaborado en un procesador de textos con el formato y las formalidades propias de este tipo de documentos que va dirigido a un cliente que solicita tus servicios.

ESCRITO 1

Guadalajara, Jalisco, 2 de octubre del 2022 Estimada Sra. Guillermina Flores Rosas. Con base en los hechos que nos narró vía correo electrónico, nos permitimos informarle la manera en que puede desarrollarse su petición y cuáles serán los elementos para considerar para seguir adelante. Primera. - De acuerdo a lo descrito, la sucesión ser de tipo mixta , en primera instancia se proceder con una sucesión testamentaria, donde fue expresada la voluntad del finado , su hermano Armando Flores, la cual fue plasmada en el documento con fecha del 30 de enero de 2001 ante el notario Numero 20 de la Ciudad de Guadalajara, Jalisco; instrumento mediante el cual instituyó como herederos a Guillermina Flores Rosas (hermana), Irma y Alicia ambas de apellidos Flores Ramírez (hijas), un legado a su sobrino Pedro correspondiente a un departamento en la Ciudad de México, mismo que al ser menor de edad, instituyó como el albacea también a la señora Guillermina Flores Rosas. El cumplimiento de dicha sucesión testamentaria está sujeta y sustentada en lo descrito por los artículos 2666, 2712, 2713, 2714, 2716 y 2726 del Código Civil vigente a la fecha en el Estado de Jalisco. Respecto al resto de los bienes y de acuerdo a su narración, su hermano, el señor Armando Flores, le indicó de palabra que usted sería la heredera y siendo el caso, también le correspondería a usted realizar los trámites necesarios para su adjudicación; los bienes a los que nos referimos para esto, son: el certificado parcelario que ostenta 50 hectáreas en el ejido “Las margaritas” adquirido en 2019, y a un lote de terreno de 100 m2 adquirido en enero del 2020 en la ciudad de Veracruz, Veracruz. Dado que los bienes no fueron declarados en el Testamento y fueron adquiridos con posteridad a la elaboración de este, quedan fuera de la masa hereditaria donde el finado expresó su voluntad e inicialmente podemos determinar que tal situación corresponde a una sucesión legitima. Segundo. En sintonía con lo expresado anteriormente y lo relativo a los bienes intestados, no cabe más que comunicarle que de acuerdo con el código Civil del Estado de Jalisco, en su artículo 2910 que a letra dice: Si el testador dispone legalmente sólo de una parte de sus bienes, le resto del ellos forma la sucesión legitima, esto quiere decir, que si no existe algún elemento que compruebe que el señor Armando Flores le dejó a usted esos bienes (háblese en este caso de testigos, escritos o documentos), se proceder· conforme a la Ley, y de acuerdo al grado, se considera en primera instancia que son sus hijas, las señoras Irma y Alicia ambas de apellidos Flores Ramírez , como las legítimas herederas de dichos bienes. De acuerdo a lo expresado en el presente escrito hacemos de su conocimiento que este Testamento tiene los fundamentos y el respaldo jurídico para llevarse a cabo de acuerdo a

REFERENCIAS

Referencias Arce, J. (2011). Disposiciones testamentarias atípicas Haga clic para ver más opciones [Versión electrónica]. Recuperado de https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/8/3771/2.pdf Adame, £.G. (2001). El testamento como acto solemne. Haga clic para ver más opciones Revista Mexicana de Derecho, (2). Recuperado de https://revistascolaboracion.juridicas.unam.mx/index.php/rev-mexicana- derecho/article/download/13974/ Código Civil del Estado de Jalisco. (06 de marzo 2008). Artículos 84, 193, 2652, 2653, 2666, 2712, 2713, 2714, 2716 y 2726. Pérez, M. (2010). Derecho de familia y sucesiones [Versión electrónica]. Recuperado de https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv/detalle-libro/3270-derecho-de-familia-y-sucesionescoleccion- cultura-juridica