


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
............................................
Tipo: Ejercicios
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Los tipos de vigilancia de los cuales se estudiaron a lo largo de esta semana son variables y de gran utilidad en el área de salud (más especifica salud pública) siendo incluso herramientas muy amplias en la gama estudiada. Y como no, si esta permite la recolección, análisis e interpretación de datos de salud precisas para brindar una planificación, implementación y evaluación de políticas y normas de salubridad públicas y transparentes para el personal de salud y/o ciudadanos incluso. Los tipos de vigilancias más importantes a resaltar en mi punto de vista fueron:
Maita, L. (2020, diciembre 14). Enfermedades. Discapnet. https://www.discapnet.es/salud/enfermedades Vigilancia centinela. (s. f.). coronavirus.gob.ar. https://coronavirus.gob.mx/wp content/uploads/2020/05/Vigilancia_Centinela.pdf Otto, P. S. (s. f.). Brotes, epidemias, eventos y otros términos epidemiológicos de uso cotidiano. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864- Vigilancia epidemiológica. (s. f.). quizlet.com. https://quizlet.com/mx/546171874/vigilancia- epidemiologica-flash-cards/ Sara, H. J. (s. f.). Formalización del concepto de salud a través de la lógica: impacto del lenguaje formal en las ciencias de la salud. https://scielo.isciii.es/scielo.php? script=sci_arttext&pid=S1988348X2016000200006#:~:text=La%20OMS%20define %20enfermedad%20como,es%20m%C3%A1s%20o%20menos%20previsile%22.