Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Actividad 1. Semana 1, Ejercicios de Desarrollo Humano

Tarea de desarrollo humano espero les sirva es de la unadm pero no me aparecía

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 03/03/2023

leilani-alexandra-lara-flores
leilani-alexandra-lara-flores 🇲🇽

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad Abierta y a Distancia de México
Administración de Empresas Turísticas
Derechos Humanos
Unidad 1. Desarrollo humano y libertad
Actividad 2. Objeto, fin y circunstancia
Susana Flores Cuervo
AET-ADHU-2301-B1-007
Leilani Alexandra Lara Flores
ES231104966
Fecha: 6/02/2023
Gg
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Actividad 1. Semana 1 y más Ejercicios en PDF de Desarrollo Humano solo en Docsity!

Universidad Abierta y a Distancia de México Administración de Empresas Turísticas Derechos Humanos Unidad 1. Desarrollo humano y libertad Actividad 2. Objeto, fin y circunstancia Susana Flores Cuervo AET-ADHU-2301-B1- Leilani Alexandra Lara Flores ES Fecha: 6/02/

Define con tus propias palabras qué son los actos humanos, argumenta y menciona dos ejemplos Los actos humanos son acciones que el ser humano ejerce a voluntad y que decide por si mismos si realizarlos o no. “Los actos humanos son aquellos que proceden de la voluntad deliberada del hombre; es decir, los que realiza con conocimiento y libre voluntad.” (Sada, 2020) Por ejemplo, el ser humano cuando es su cumpleaños y quiere comer pastel, come pastel ya que tuvo un acto voluntario de igual forma cuando un ser humano respira tiene un acto involuntario pues este lo realiza sin pensarlo. Describe las características de los actos voluntarios e involuntarios y sus consecuencias la característica principal de los actos humanos es la libertad pues este es el dominio que nosotros ejercemos sobre cada uno de nuestros actos. Los actos humanos se realizan con conocimiento y libre voluntad en ellos interviene primero el entendimiento, porque no se puede querer o desear lo que no se conoce. Con el entendimiento el hombre advierte el objeto y delibera si puede y debe tender a él o no. (Fuentes, 2005, p. 46). El comportamiento voluntario del ser humano es llamado moral del individuo. Nuestra conciencia moral es capaz de juzgar nuestros actos, nos permite saber exactamente si lo estamos haciendo bien o no, provocando un sentimiento de satisfacción o remordimiento, y esto es lo que nos hace sentirnos responsables de las consecuencias de nuestros propios actos. Tabla 1. Acciones voluntarias. Acciones voluntarias Descripción Impacto Caminar Acción que realiza el cuerpo humano para ir de un lado a otro. el impacto de caminar es que ayuda a que el cuerpo reciba emociones ya sea buenas o malas e incluso ayuda a situaciones como por ejemplo ayuda al medio ambiente. Escribir Acción que se realiza como una forma de expresión. Ayudo a reescribir parte de nuestra historia pues este nos ayudó a grabar la vida de nuestro pasado. Imaginar Acción que el ser humano realiza para ser creativo. Este ayuda a hacer metas o proyectos en la vida. Correr Acción que el ser humano El impacto de correr ha

Crecer Cuando llegas a un punto de tu vida cuando notas cambios. Cuando te das cuenta que has tenido cambios de tu vida al paso del tiempo. Escuchar Es cuando el ser humano está escuchando que cualquier información. Es cuando el ser humano se comunica con otra persona y entablan una plática Soñar Es cuando la mente te hace pensar a futuro las actividades diarias. Es cuando el humano tiene esos pensamientos positivos para realizar sus sueños. Respirar Es algo constante que hace el ser humano para poder realizando sus actividades. Es cuando el ser humano hace mucho movimiento del día y se siente agitado. Parpadear Es una acción que hace el cuerpo humano para sentirse menos estresado. Cuando al ser humano le entra como una basurita en el ojo y parpadea para que se salga la basurita. Dormir Es una acción que hace el ser humano cuando realiza sus actividades diarias. Cuando el ser humano concluye sus actividades diarias entra en un modo de descanso. Digerir Es una acción que hace el cuerpo humano cuando se alimenta Es cuando el ser humano hace sus comidas del día y entra su sistema en un modo de descanso. Soñar Es una acción que hace el cuerpo humano cuando va a descansar. Cuando el ser humano descansa entra en un modo que hace que la persona tenga esos pensamientos a futuro. Dilatación de pupila Es una acción que hace el cuerpo humano cuando estás mucho tiempo en la luz. Es cuando le da mucho luz a tu cuerpo y te impide ver bien. Referencias UnADM (2022) Contenido de la Unidad 1 Desarrollo Humano. Tema La libertad: facultad inherente a todo ser humano_. Pág. 8_

Sada, R. (s. f.). Los actos humanos. Catholic.net. recuperado en: https://es.catholic.net/op/articulos/62120/los-actos-humanos.html Sánchez, C. (29 de enero de 2020). Tablas. Normas APA (7ma edición). https://normas- apa.org/estructura/tablas/ Serrano, M. (s. f.). LA DIMENSIÓN MORAL DEL SER HUMANO. recursostic. Recuperado 6 de febrero de 2023, de http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esoetica/quincena2/ quincena2_contenidos_4.htm#:~:text=Nuestra%20conciencia%20moral%20es %20capaz,las%20consecuencias%20de%20nuestras%20acciones.