Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Inversiones en Contabilidad Financiera: Clasificación, Ejemplos y Ventajas y Desventajas, Apuntes de Epidemiología

Una introducción a las inversiones, su clasificación en función de la naturaleza, el tiempo y la rentabilidad, y ejemplos de cada tipo. Además, se discuten las ventajas y desventajas de las inversiones para una empresa. parte de un curso de Contabilidad Financiera en la Corporación Universitaria Minuto De Dios, sede Mocoa.

Qué aprenderás

  • ¿Qué ventajas y desventajas presentan las inversiones de capital para una empresa?
  • ¿Qué son las inversiones temporales y permanentes?
  • ¿Cómo se clasifican las inversiones según su naturaleza?

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 03/09/2021

los-primos-mejores
los-primos-mejores 🇨🇴

5 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Corporación Universitaria Minuto De Dios sede Mocoa
Contaduría Pública
Modulo:
CONTABILIDAD FINASIERA 2
Título del trabajo
Actividad 2
Presenta:
HERMES EDUARDO PANTOJA LOPEZ
ID: 000621327
Docente Tutor:
LUZ ADRIANA SALAZAR MONCADA
Mocoa-Putumayo agosto 24 de 2018
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Inversiones en Contabilidad Financiera: Clasificación, Ejemplos y Ventajas y Desventajas y más Apuntes en PDF de Epidemiología solo en Docsity!

Corporación Universitaria Minuto De Dios sede Mocoa Contaduría Pública Modulo: CONTABILIDAD FINASIERA 2 Título del trabajo Actividad 2 Presenta: HERMES EDUARDO PANTOJA LOPEZ ID : 000621327 Docente Tutor: LUZ ADRIANA SALAZAR MONCADA Mocoa-Putumayo agosto 24 de 2018

INTRODUCION El trabajo fue realizado con el fin de dar a conocer los tipos de inversiones las dificultades que presentan los contadores los conceptos de inversiones. incrementando la comprensión de su aplicación en las inversiones y en la contabilidad de las empresas. Con este ejercicio se fortalecerá la competencia de gestión de conocimiento

Inversiones de capital En este caso las inversiones de capital es cuando una empresa asigna o invierte de su propio capital a otra empresa, con el propósito de que este sea parte del capital de la empresa emisora y podría obtener la ventaja de controlar la empresa emisora. Inversiones en obligaciones Podríamos decir que cuando una empresa interviene con su capital para respaldar las obligaciones a largo plazo del pasivo de la empresa emisora. Inversiones financieras Denominamos a las inversiones financieras cuando colocamos recursos financieros en otras entidades financieras, con la finalidad de adquirir un ingreso periódicamente debido a los intereses. Inversiones en otros activos Podríamos decir que cuando invertimos en otros activos, cuando colocamos recursos financieros en bienes de diferente característica que al momento de utilizarlos puedan generar ingresos o beneficios adicionales para la empresa. Por el tiempo Esta clasificación hace referencia al tiempo que permanecerá la colocación de recursos financieros en la empresa inversionista. Inversiones temporarias

Una denominación de inversiones temporarias es a las colocaciones de recursos financieros en la empresa emisora a ser realizadas en un máximo de 1 año. Inversiones permanentes En este caso podríamos decir que x empresa ase una inversión de recursos financieros en una a ser realizada a un tiempo mayor de un año. Por la rentabilidad Cuando invertimos en una en una empresa nuestro capital esperamos obtener un beneficio que genera la empresa emisora. Inversiones rentables Las inversiones rentables se originan al invertir recursos financieros los cuales en un futuro cercano van a generar ingresos adicionales periódicamente. Inversiones no rentables Se denominan inversiones no rentables a las colocaciones de recursos financieros que no generan ninguna clase de ingreso monetario, obteniéndose a cambio la satisfacción de un servicio, que éste al mismo tiempo es solventado por el inversionista periódicamente. INVERSIONES QUE GENERAN MAS VALOR PARA UNA EMPRESA Un factor clave para generar más ingresos para la empresa o aumentar su valor de forma continua seria, en primer lugar, podríamos comparar las ventas o ingresos pasados con los ingresos futuros, conocer los aspectos económicos del negocio o empresa. La planificación trascendental