



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Acta constitutiva de derecho que permite ampliar el conocimiento del derecho
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ACTA CONSTITUTIVA ( JANSOVI S. de R.L) ---------------------------------------------------Volumen: Treinta y cinco---------------------------------------------- **--------------------------------------------------------CLAUSULAS-------------------------------------------------------- ------------------------DE LA DENOMINACIÓN, DOMICILIO, DURACIÓN, OBJETO-----------------------
PRIMERO DENOMINACIÓN:** La denominación de la sociedad es JANSOVI seguida de las palabras SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA o de su abreviatura S. de R.L SEGUNDO DOMICILIO: Avenida de los plateros NUMERO 10 Carretera Nacional Taxco De Alarcón Guerreo México. Teléfono: 6- 22 - 56 - 43 correo electrónico: ModaJansovi 9 @gmail.com Sin embargo, se podrán establecer boutiques en cualquier otro parte de guerrero y someterse a domicilios convencionales sin que esto implique un cambio de domicilio social y actual. TERCERO DURACIÓN: La duración de la sociedad es de manera indefinida. CUARTO OBJETO SOCIAL: a) Crear ropa con los mejores materiales de origen natural y materiales sintéticos. Entre los naturales se encuentran los de origen animal, como la seda, la lana en especial para ropa estampada o el cuero. Y de origen vegetal como el algodón y el lino. Y entre los materiales sintéticos se encuentran por ejemplo, la licra y el poliéster para hombres y mujeres. b) Diseñar ropa con las herramientas y conocimientos adecuados para poner dichos diseños en práctica para comenzar a confeccionar. c) Comercializar nueva marca de ropa, con buena calidad, diseños únicos, exclusivos, elegantes y deportivo d) Poner a la venta de ropa femenina y masculina, para poder brindar a nuestros clientes ropa de marca de acuerdo a cada temporada. QUINTO NACIONALIDAD: La nacionalidad es mexicana, por lo que ninguna persona extranjera, física o moral podrá tener participación social alguna en la sociedad. SEXTA CAPITAL. El capital social es de $54,000 (CINCUENTA Y CUATRO MIL PESOS, MONEDA NACIONAL) dividido en partes sociales cuyo valor será de SEIS MIL PESOS, MONEDA NACIONAL y estarán en proporción a lo apartado por los que correspondan y no podrán estar representadas por títulos negociables para orden al portador. El capital social estará representado un cien por ciento por inversionistas mexicanos. Queda constituida con un capital inicial de $54,000 (CINCUENTA Y CUATRO MIL PESOS, MONEDA NACIONAL) El capital mínimo sin derecho a retiro será la suma de $54,000 (CINCUENTA Y CUATRO MIL PESOS, MONEDA NACIONAL) y será susceptible de aumento o aportaciones posteriores de los socios o por admisión de nuevos socios y de disminución por retiro parcial o total de las aportaciones. Cuando el retiro del capital sea de la parte variable, su importe no excederá del mínimo fijado en esta escritura. Tanto como los aumentos como las disminuciones de capital sujetaran a las siguientes reglas:
El órgano consejo de vigilancia será presidido por un comisario, que para efectos de esta sociedad será la Sra. Alexandy Valerio Peralta, la cual tendrá la atribución y facultades de su nombramiento y encomienda según lo titulado por la Ley General de Sociedades Mercantiles, por un periodo de 10 años; para una nueva designación y restitución, o bien, ratificación, se estará a lo dispuesto en igual forma a lo acordado para el Gerente General único en Junta Asamblea General se podrá nombrar comisario escrutadores que ayudará al consejo de Vigilancia. DECIMA SEGUNDA. - INFORMACIÓN FINANCIERA – UTILIDADES, RESERVAS, PERDIDAS Los ejercicios sociales comprenderán un año que se contara del 08 de Enero al 08 de Diciembre de cada año. El o los gerentes podrán alteran esas fechas ajustándose a las disposiciones fiscales respectivas y sometiendo la modificación a la aprobación de la asamblea de socios. Las fechas de los ejercicios sociales no podrán alterase de forma como estos comprendas periodos mayores de 12 meses. DECIMA TERCERA. – Al terminar cada ejercicio formulará el o los estados de información financiera que será sometidos a las considera de la asamblea que se celebre anualmente. En caso de que exista comisario o consejo de vigilancia previamente la aprobación de los estados, deberán oírse estos. DECIMA CUARTA. – a) Con el diez por ciento de ellas se formará o en caso se reconstruirá, el fondo legal de reserva hasta que importe la parte del capital social. b) Se separará lo que por ley corresponda concepto de participación en las utilidades de la sociedad. c) Se separarán las cantidades o porcentajes que la asamblea libremente si son decretado para crear o incrementar otras reservas. d) Se decretará como dividendo a los socios la cantidad que la asamblea acordare en proporción a su parte social y el gerente se conservará como utilidades por aplicar. Las pérdidas se limitarán al importe de las aportaciones. DECIMA QUINTA: ÓRGANO SUPREMO Las asambleas de los socios es el órgano supremo de la sociedad y, en consecuencia, podrá acordar, ratificar o rectificar los actos u operaciones de esta, debiendo ejercitar sus resoluciones , las personas que la propia asamblea designe o bien que el o los gerentes, las asambleas tendrán facultades a que se refiere el artículo setenta y ocho de la ley general de sociedades mercantiles y sus resoluciones se tomaran por mayoría de socios que representen la mitad de capital social , salvo en los siguientes casos : A) Cesión y división de partes sociales, admisión de nuevos socios y modificación de contrato social en los que se requiera mayoría de las tres, cuartas partes del capital social para que la decisión sea válida. B) En los casos de cambio de objeto o aumento de las obligaciones de los socios, en los que se requerirá la unanimidad de los socios salvo los casos en los que se requiere las tres cuartas partes de la unanimidad del capital social para que la decisión sea válida, si el quorum no se obtiene en la primera reunión, los socios serán convocados por segunda vez y las decisiones se tomaran por mayoría de votos de los presentes. DECIMA SEXTA: En los casos para que la decisión de la asamblea sea válida se requerirá la simple mayoría de votos. La reunión de la asamblea no será necesaria y el voto no se podrá emitir en los términos del artículo ochenta y dos de la ley general de sociedades mercantiles. DECIMA SEPTIMA: El administrador único, el comisario o el consejo de vigilancia en su caso, convocaran a la asamblea mediante la carta certificada con acuse de recibo. Dirigida al domicilio que tenga registrado el socio en la sociedad, que deberá contener la orden del Día y dirigirse con ocho días de anticipación a la asamblea. DECIMA OCTAVA:
La asamblea se reunirá en el domicilio social por lo menos 3 veces al año, al término de cuatro meses se convocará a la asamblea en conclusión del ejercicio social, antes de instalarse la asamblea quien la deberá de prescindir, nombrar a uno o más escrutadores, quienes teniendo a la vista los asientos del libro especial de socios, levantaran una lista de los presentes con mención de la parte social y el valor de esta que a cada uno responda. DE LOS SOCIOS: Ninguna sociedad de responsabilidad limitada tendrá más de cincuenta socios. Primera. – el capital de la sociedad ha quedado suscrito y pagado íntegramente en la siguiente proporción: SOCIOS PARTES SOCIALES VALOR Alexandy Valerio Peralta 11,11% $6,000, Yaritza Niriyare Valentin Avilés 11,11% $6,000, 00 Elena Jaqueline García Avilés 11,11% $6,000, Itzel Guadalupe Menez Martínez 11,11% $6,000, Vanessa Sarahi Vega Espinoza 11,11% $6,000, Saima Sugey Gómez Villa 11,11% $6,000, Osvaldo Jair Sotelo Padilla 11,11% $6,000, Jesús Rodríguez Ruíz 11,11% $6,000, Jesús Salvador Pérez Núñez 11,11% $6,000, TOTAL 100% $54,000, Segunda. – Los comparecientes, considerando la reunión a tiempo para firmar esta escritura como su primera asamblea de socios con la mayoría de votos. ACUERDOS La sociedad será administrada por un consejo de administración recayendo tal nombramiento en las siguientes personas: PRESIDENTE: Saima Sugey Gómez Villa SECRETARIO: Itzel Guadalupe Menez Martínez TESORERO: Yaritza Niriyare Valentín Avilés