

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
plantilla de actividades estadística
Tipo: Ejercicios
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Datos de identificación Probabilidad y Estadística Unidad 2. Análisis de datos: medidas de posición y de variabilidad Actividad 2. Ejercicios Instrucciones: Con base en el material revisado, analiza la siguiente información y soluciona los ejercicios que a continuación se presentan. Realiza los ejercicios, incluyendo los cálculos y operaciones que correspondan. Desarrolla todos los cálculos y operaciones en una hoja de Excel e integra los resultados; puedes integrar los cálculos de la hoja de Excel al final de este documento, o enviar ambos archivos (el de Excel y este Word) en la plataforma de Blackboard
1. El gerente de compras de una empresa coloca con regularidad pedidos con dos proveedores distintos. Después de varios meses de trabajar, encontró la cantidad de días hábiles requeridos para surtir pedidos de los dos proveedores. A continuación, se presentan en la “ Tabla 1”: TABLA 1 Prove e dor 1 Prove e dor 2 110 80 100 100 90 130 100 70 110 100 110 110 100 100 110 70 100 150 100 120 Nombre estudiante Nombre docente Fecha
Calcula la media, la medina y la moda Calcula el rango, la desviación estándar y el coeficiente de variación Responde: o ¿Al comparar la media, la mediana y la moda de los dos proveedores, que observaste? o ¿Las medidas de tendencia central que calculaste te ayudaron a tomar una decisión sobre los dos proveedores?, argumentar tu respuesta Compara las medidas de dispersión que se calcularon y responde: o ¿Qué compañía tiene tiempos de entrega más consistentes y confiables en términos de la dispersión de los datos? Justificar la respuesta
2. Retoma la Actividad 1 el ejercicio 3 sobre los datos de la carrera de velocidad de 10000 metros para mujeres en los juegos olímpicos de Rio 2016, considera la tabla de frecuencias que construiste y cópiala en la siguiente “tabla 2” TABLA 2 Límite Inferior de la clase Limite Superior de la clase Frecuencia
Total Calcula: Media, mediana y moda para los datos agrupados Rango, varianza, desviación estándar y coeficiente de asimetría para los datos agrupados Realiza comentarios referentes a la simetría de las distribuciones de frecuencia, comparando la media, mediana y moda, y observando hacia donde se encuentra sesgada la distribución, ¿lo que obtuviste es consistente con el resultado obtenido con el coeficiente de asimetría? Interpreta los resultados y ofrece comentarios conclusivos