Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ACT Clase 16 - Ejercicios Resueltos, Ejercicios de Matemática Financiera

Ejercicios ResueltosSon Ejercicios Resueltos de matemáticas financieras para que sirvan como ejemplo para algun problema parecido

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 20/07/2021

pangea-studio
pangea-studio 🇲🇽

5 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
“LA INTEGRACIONDE LOS CONCEPTOS DE OBRA”
22 JUNIO 2021. MORELIA, MICHOACAN
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LA CONSTRUCCION
CARRERA DE INGENIERIA CIVIL
LA INTEGRACIONDE LOS CONCEPTOS DE OBRA
MATERIA:
ANALISIS DE COSTOS
ALUMNO:
MANUEL ANGEL MEDINA VARGAS
PROFESOR:
ING CLAUDIA CARRASCO GUTIERREZ
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ACT Clase 16 - Ejercicios Resueltos y más Ejercicios en PDF de Matemática Financiera solo en Docsity!

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LA CONSTRUCCION

CARRERA DE INGENIERIA CIVIL

“LA INTEGRACIONDE LOS CONCEPTOS DE OBRA”

MATERIA:

ANALISIS DE COSTOS

ALUMNO:

MANUEL ANGEL MEDINA VARGAS

PROFESOR:

ING CLAUDIA CARRASCO GUTIERREZ

CATALOGO DE CONCEPTOS:

El Catálogo de Conceptos Es la traducción de los planos y memorias del proyecto ejecutivo en un listado que contiene todas las actividades (conceptos) necesarias para realizar la obra. Las actividades en este listado se agrupan por capítulos (partidas) y subcapítulos (subpartidas) de acuerdo a disciplinas, etapas, asignación de trabajos o cualquier otra forma de agrupar que facilite la cotización y ejecución de cada actividad. Cuando a este listado se le asignan costos se considera que es el Presupuesto de Obra. Los conceptos del catálogo de conceptos deben ser lo suficientemente claros como para que sea posible entender a la perfección la actividad sin necesidad de ver los planos o visitar la obra. Para elaborar un catálogo de conceptos preciso se debe contar con un proyecto ejecutivo igualmente preciso, ya que el catálogo solo es la interpretación del proyecto.

Cada concepto del Catálogo se compone de:

  • Clave de identificación: Combinación de números y letras único para cada concepto que permita distinguirlo de los demás.
  • Descripción: Es una redacción que describe la actividad lo más detallada posible pero que este 100% apegada al proyecto ejecutivo, Mientras más completa sea la descripción del concepto, se podrá integrar mejor el precio unitario. La descripción debe contestar las siguientes preguntas: o ¿Qué? Descripción de la actividad a realizar con especificaciones completas de materiales y equipos (marcas, modelos, tipos, presentación del producto, dimensiones, capacidades, colores etc.) o ¿Cómo? Características particulares del trabajo (distancia de desplazamiento de materiales, altura o nivel donde se realizará el trabajo, herramienta y equipo a utilizar) o ¿Quien? Los recursos humanos que van a realizar el trabajo (albañiles, pintores, carpinteros, ayudantes etc.) y mandos medios (Maestros de obra)

Bibliografía. http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=4810738&fecha=06/07/ http://www.estudio-metro.com/catalogo-de-conceptos-que-es/ https://www.monografias.com/trabajos20/ejecucion-obras/ejecucion- obras.shtmlv http://huajuapandeleon.gob.mx/files/trans/fld_201/fld_207/fld_215/fld_216/23fcb 04b30932-12ae8230f6892.pdf