Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Estudio Ergonómico de los Conductores de Aguas La Cristalina, Ejercicios de Contabilidad

El informe final de una investigación realizada en la empresa Aguas La Cristalina sobre las condiciones de trabajo de sus conductores. La investigación identificó que el 85% de los conductores han presentado hernias lumbalgias y afectaciones articulares debido a las vibraciones del vehículo, la inadecuada suspensión, la incomodidad del asiento y la manipulación de cargas pesadas. El objetivo de la investigación es mejorar las condiciones de trabajo para prevenir lesiones y enfermedades, reducir el ausentismo laboral y el detrimento patrimonial. El documento incluye una justificación, objetivos y limitaciones.

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 03/09/2021

los-primos-mejores
los-primos-mejores 🇨🇴

5 documentos

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Corporación Universitaria Minuto De Dios
Administración En Salud Ocupacional
Modulo:
Metodología de la Investigación
NRC: 11877
Título del trabajo
Preentacion De Informe Final
Presenta:
Nazly Erika Cabrera Sánchez ID: 614066
Maricela Castro Rodríguez ID:6212210
Sonia
Docente Tutor:
Claudia Patricia Ortiz Delgado
Mocoa-Putumayo septiembre-23 de 2020
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Estudio Ergonómico de los Conductores de Aguas La Cristalina y más Ejercicios en PDF de Contabilidad solo en Docsity!

Corporación Universitaria Minuto De Dios Administración En Salud Ocupacional Modulo: Metodología de la Investigación NRC: 11877 Título del trabajo Preentacion De Informe Final Presenta: Nazly Erika Cabrera Sánchez ID: 614066 Maricela Castro Rodríguez ID: Sonia Docente Tutor: Claudia Patricia Ortiz Delgado Mocoa-Putumayo septiembre-23 de 2020

INTRODUCCIÓN

La siguiente actividad de investigación, se realizó en la empresa aguas cristalina en villa Garzón Putumayo. Es una empresa que presta los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo, lo cual se tomó como referente el personal operativo, que son los encargados de los servicios de conducción y recolección de los residuos de todos los habitantes de este municipio y algunas veredas. La actividad laboral de los conductores genera riesgo de salud que afectan su estado físico y mental debido a largas horas de trabajo, sobrecarga postural, para lo anterior se hará un estudio ergonómico de los conductores de la empresa Aguas La Cristalina, debido a la inexistencia de dicha empresa ya que las condiciones laborales presentan una amenaza para la salud de los trabajadores con base a esta investigación es conveniente identificar el nivel de riesgo mediante el método de REBA el cual revela la dificultad ergonómica ocasionados por una excesiva carga postural. Es necesario mejorar las condiciones del puesto de trabajo de los conductores para prevenir enfermedades y lesiones y controlar los factores de riesgo, con el fin de protegerlos de posibles incomodidades al realizar las tareas de manera continua y extensos horarios, optando por mejorar su calidad de vida disminuyendo el costo de las indemnizaciones y optimizando las condiciones ergonómicas en que se desarrollan estas labores. ¿Cuáles podrían ser las condiciones de trabajo del conductor de la empresa AGUAS LA CRISTALINA y que mejoras e impacto puede generar la intervención ergonómica?

JUSTIFICACIÓN

El propósito de la siguiente investigación se realiza con el fin de conocer riesgos ergonómicos de los conductores de la empresa aguas cristalinas del municipio de villagarzón ya que en ellos se ha delegado la responsabilidad de realizar la recolección de basura por todos los barrios del municipio y por lo tanto pueden estar expuesto a presentar riesgos ergonómicos por lo tanto se debe ofrecer información que promueva planes de prevención y control de enfermedades. Por lo cual esta investigación se basa en la verificación del motivo de los principales riesgos ergonómicos de este modo se brindará a la alta gerencia soluciones de carácter preventivo y correctivo, encaminados inicialmente a mejorar las condiciones de la salud y la seguridad del puesto de trabajo, asegurando que quienes desempeñan estas funciones contaran con un riesgo mínimo y controlado de sufrir lesiones crónicas osteomusculares. Adicionalmente se establecerán y determinarán los casos de mayor complejidad para optar por reubicaciones laborales ajustadas a los cargos, perfiles y competencias. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Generar estrategias de mejoramiento en el puesto de trabajo de los conductores de la empresa AGUAS LA CRISTALINA S.A. OBJETIVOS EPECIFICOS  Aplicar un método de evaluación ergonómica postural general (REBA) y revisar las puntuaciones para aplicar los correctivos necesarios.

 Plantear alternativas de mejoramiento del diseño del puesto de trabajo. DELIMITACIONES

actividades al mismo tiempo. Esto hace que el sistema cognitivo sea menos eficiente, ocasionado estrés laboral entre otras.  Ergonomía organizacional: Se refiere a la optimización de sistemas socio técnicos, con su estructura organizacional. Normalmente los conductores deben pasar mucho tiempo en sus carros debido a sus extensas horas de recorrido durante sus actividades laborales, por ello es importante contar con asientos adecuados al cuerpo y elementos de mando que asistan al conductor. Conducción y riesgo de lumbalgia Existen muchos estudios que han definido que la lumbalgia es la molestia más frecuente en los conductores, se han analizado diferentes causas posibles como posturas inadecuadas, presencia de vibración, estrés, horarios extensos de trabajo. Las lesiones osteomusculares laborales son las alteraciones corporales que afectan músculos, articulaciones, tendones, ligamentos, nervios y el sistema circulatorio. La higiene postural resulta fundamental para mitigar dolencias indeseadas y lesiones a causa de mala posición repetida, por eso al conducir un vehículo se debe cuidar la postura para así evitar dolores en afecten sus actividades laborales. La postura adecuada para la conducir debe ser aquella que el conductor pueda mantener por largo tiempo y permita dinamismo en el momento de realizar movimiento fuera de lo establecido. La espalda del conductor debe permanecer totalmente apoyada en el espaldar de la silla, lo cual garantiza de nivel de confort, ya que mantiene el centro de gravedad del torso, para ello la silla debe estar de forma inclinada.

Conducir es una tarea exigente y variable, por tanto es potencialmente estresante. Es una acción tan compleja que nos exige más de lo que realmente parece. El conducir involucra al conductor tanto física como mentalmente. Requiere de gran concentración y estado de alerta. Obtener un excelente desempeño al conducir no depende solo de las habilidades adquiridas para dominar su vehículo en todo momento y circunstancia. El estado físico y mental permite percibir de forma adecuada las situaciones que se le presentan en el camino. Pero todo no es tan bonito ni tan fácil, existen diferentes factores que alteran el estado físico y mental del conductor, como el hecho de permanecer varias horas al volante, atascamiento de vehículos, vías en mal estado, imprudencias de los demás conductores, el sueño, el estado emocional, problemas personales, etc. ESTRÉS Es una reacción físico-química del organismo que produce alteraciones físicas y muchas veces psicológicas, para el enfrentamiento de situaciones nuevas. Tiene como base una respuesta primitiva del organismo, preparatoria para el ataque o la huida, frente a situaciones de peligro. Toda situación que altere la rutina cotidiana y requiera de la puesta en marcha de cambios o búsquedas de soluciones resulta potencialmente estresante. La intensidad de estrés que un mismo acontecimiento desencadenará variará de una persona a otra, según las características y

REFRECIAS BIBLIOGRAFICAS

(SCE, 2020: , (SCE, 2020), http://www.cdc.gov/spanish/niosh/topics/ergonomia.html http://laergonomiayelambitolaboral.blogspot.com/ http://espaguaslacristalinasa-villagarzon-putumayo.gov.co/

https://www.ergosersas.com/single-post/2020/02/17/La-ergonom%C3%ADa-en- Colombia-Por-la-Presidente-de-la-Sociedad-Colombiana-de-Ergonom%C3%ADa https://www.sociedadcolombianadeergonomia.com/ergonomia#:~:text= %22Ergonom%C3%ADa%20(o%20Factores%20Humanos),todo%20el%20desempe %C3%B1o%20del%20sistema.