Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ACONDICIONAMIENTO Y ENVASES, Esquemas y mapas conceptuales de Análisis de Sistemas de Control

ACONDICIONAMIENTO Y ENVASES DE MEDICAMENTOS

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2018/2019

Subido el 29/11/2023

carreon-cedillo-neftis-yessenia
carreon-cedillo-neftis-yessenia 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ACONDICIONAMIENTO
Y ENVASES
Características: Transparente, inerte, impermeable y
reciclable.
Usos: Común en envases de alimentos, bebidas,
medicamentos y productos, cosméticos.
Características: Ligeros, versátiles, resistentes, pero
algunos pueden ser
permeables.
Usos: Ampliamente utilizado en envases de alimentos,
bebidas, productos de cuidado personal, productos
farmacéuticos y más. Ejemplos incluyen PET, HDPE,
LDPE, PVC.
Características: Resistentes, impermeables, protegen
contra la luz y el oxígeno.
Usos: Envases de alimentos enlatados, envases de
aerosol, tapas y tapones. Ejemplos incluyen aluminio y
acero.
Características: Ligero, fácil de imprimir, puede tener
propiedades barrera.
Usos: Envases de alimentos secos, líquidos, productos
lácteos, etc. También se usa para cajas de cartón para
envases primarios y secundarios.
Características: Flexibles, resistentes, sellado eficiente.
Usos: Tapones y sellos utilizados en envases de vidrio
y plástico, especialmente en productos farmacéuticos.
Características: Biodegradable, ligero, versátil.
Usos: Envases de alimentos secos, bolsas de papel,
cajas de cartón.
Características: Diseñados para reducir el impacto
ambiental.
Usos: Envases que buscan alternativas más
sostenibles, como bolsas compostables y envases
biodegradables.
Características: Combinación de diferentes materiales
para obtener propiedades específicas.
Usos: Envases de alimentos que requieren
propiedades barrera específicas (por ejemplo, envases
para alimentos envasados al vacío).
Características: Diseñados para interactuar con el
entorno o el producto.
Usos: Envases que liberan o absorben sustancias para
prolongar la vida útil del producto (por ejemplo,
absorción de oxígeno en alimentos envasados al
vacío).
Vidrio:
Plásticos:
Metal:
Cartón:
Elastómeros:
Papel:
Materiales Biodegradables y Compostables:
Materiales Multicapa:
Materiales Activos e Inteligentes:
MATERIALES DE ACONDICIONAMIENTO
(VIDRIO, PLÁSTICOS, METAL, CARTÓN,
ELASTÓMEROS, ETC.).
ENVASE DE DOSIS UNICA
ENVASE DE DOSIS MULTIPLE
ENVASE BIEN CERRADO
ENVASE HERMETICO
ENVASE CON CORRE DE SEGURIDAD
ENVASE SEGURO PARA NINOS
ENVASE QUE EVITA EL PASO DE LA LUZ
Es aquel que contiene un preparado farmaceutico
para ser utilizado en una sola administracion.
Es aquel quecontiene un preparado farmaceutico
suficiente para dos 0 mas dosis, que permite
extraer porciones necesarias del contenido sin
cambio de la potencia, calidad y pureza de la
porcion remanente.
Evita que el contenido sea contaminado con solidos
extranos y de la perdida de producto, bajo
condiciones normales :Jacostumbradas durante
manejo-transporte, almacenamiento y
distribucion.
Protege al contenido de Ia contaminacion con
s6lidos, liquidos y vapores extranos, asi como de la
perdida de material; impide tambien Ia
et1orescencia, delicuescencia 0 evaporacion en las
condiciones normales de manipulacion,
almacenamiento y transporte. Cumple con los
requisitos de la prueba de transmisi6n de vapor de
agua.
Es el envase cerrado con un aditamento indicador
0 barrera, que muestra clara e irreversiblemente sl
ha sido abierto. Disenado de tal forma, que no
pueda ser duplicado con materiales 0 procesos
disponibles comunmente y que pcrmanezca intacto
cuando se maneje durante el procesamiento,
distribucion y almacenamiento.
Es un envase especial, aplicable a medicamentos
que se administran por via oral y que tiene como
funcion proteger a los ninos de lesiones 0
enfennedades resultantes de la manipulacion, uso
0 consumo indebido de medicamentos.
Es aquel que protege su contenido dc los efectos
de la luz, por virtud de las propiedades
especificas del material de que estA compuesto,
incluyendo cualquier recubrimiento que Ie haya
sido aplicado
Tipos de envases
primarios según la FEUM
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ACONDICIONAMIENTO Y ENVASES y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Análisis de Sistemas de Control solo en Docsity!

ACONDICIONAMIENTO

Y ENVASES

Características: Transparente, inerte, impermeable y reciclable. Usos: Común en envases de alimentos, bebidas, medicamentos y productos, cosméticos. Características: Ligeros, versátiles, resistentes, pero algunos pueden ser permeables. Usos: Ampliamente utilizado en envases de alimentos, bebidas, productos de cuidado personal, productos farmacéuticos y más. Ejemplos incluyen PET, HDPE, LDPE, PVC. Características: Resistentes, impermeables, protegen contra la luz y el oxígeno. Usos: Envases de alimentos enlatados, envases de aerosol, tapas y tapones. Ejemplos incluyen aluminio y acero. Características: Ligero, fácil de imprimir, puede tener propiedades barrera. Usos: Envases de alimentos secos, líquidos, productos lácteos, etc. También se usa para cajas de cartón para envases primarios y secundarios. Características: Flexibles, resistentes, sellado eficiente. Usos: Tapones y sellos utilizados en envases de vidrio y plástico, especialmente en productos farmacéuticos. Características: Biodegradable, ligero, versátil. Usos: Envases de alimentos secos, bolsas de papel, cajas de cartón. Características: Diseñados para reducir el impacto ambiental. Usos: Envases que buscan alternativas más sostenibles, como bolsas compostables y envases biodegradables. Características: Combinación de diferentes materiales para obtener propiedades específicas. Usos: Envases de alimentos que requieren propiedades barrera específicas (por ejemplo, envases para alimentos envasados al vacío). Características: Diseñados para interactuar con el entorno o el producto. Usos: Envases que liberan o absorben sustancias para prolongar la vida útil del producto (por ejemplo, absorción de oxígeno en alimentos envasados al vacío). Vidrio: Plásticos: Metal: Cartón: Elastómeros: Papel: Materiales Biodegradables y Compostables: Materiales Multicapa: Materiales Activos e Inteligentes:

MATERIALES DE ACONDICIONAMIENTO

(VIDRIO, PLÁSTICOS, METAL, CARTÓN,

ELASTÓMEROS, ETC.).

ENVASE DE DOSIS UNICA

ENVASE DE DOSIS MULTIPLE

ENVASE BIEN CERRADO

ENVASE HERMETICO

ENVASE CON CORRE DE SEGURIDAD

ENVASE SEGURO PARA NINOS

ENVASE QUE EVITA EL PASO DE LA LUZ

Es aquel que contiene un preparado farmaceutico para ser utilizado en una sola administracion. Es aquel quecontiene un preparado farmaceutico suficiente para dos 0 mas dosis, que permite extraer porciones necesarias del contenido sin cambio de la potencia, calidad y pureza de la porcion remanente. Evita que el contenido sea contaminado con solidos extranos y de la perdida de producto, bajo condiciones normales :Jacostumbradas durante manejo-transporte, almacenamiento y distribucion. Protege al contenido de Ia contaminacion con s6lidos, liquidos y vapores extranos, asi como de la perdida de material; impide tambien Ia et1orescencia, delicuescencia 0 evaporacion en las condiciones normales de manipulacion, almacenamiento y transporte. Cumple con los requisitos de la prueba de transmisi6n de vapor de agua. Es el envase cerrado con un aditamento indicador 0 barrera, que muestra clara e irreversiblemente sl ha sido abierto. Disenado de tal forma, que no pueda ser duplicado con materiales 0 procesos disponibles comunmente y que pcrmanezca intacto cuando se maneje durante el procesamiento, distribucion y almacenamiento. Es un envase especial, aplicable a medicamentos que se administran por via oral y que tiene como funcion proteger a los ninos de lesiones 0 enfennedades resultantes de la manipulacion, uso 0 consumo indebido de medicamentos. Es aquel que protege su contenido dc los efectos de la luz, por virtud de las propiedades especificas del material de que estA compuesto, incluyendo cualquier recubrimiento que Ie haya sido aplicado

Tipos de envases

primarios según la FEUM

Envase primario es un elemento

que Gen eralida des 11 contiene

un farmaco 0 preparado

farmaceutico y que esta en

contacto directo con el.

Definicion de envase primario

Es el embalaje externo o

estuche que contiene en su

interior el envase primario.

Definicion de envase secundario Vidrio, plastico, metal(aluminio), materiales elastomedicos. Materiales de acondicionamiento Vidrio: Envases de vidrio son comunes en productos farmacéuticos y cosméticos. Son impermeables y ofrecen una buena barrera contra la luz y el oxígeno. Plástico: Ampliamente utilizado en una variedad de productos debido a su ligereza y versatilidad. Los plásticos pueden variar en su permeabilidad y resistencia a la luz. Metal: Envases metálicos, como latas y tubos, son resistentes y proporcionan una buena barrera contra la luz y el oxígeno. Son comunes en alimentos y productos cosméticos. Botellas: Envases comunes para líquidos, desde medicamentos hasta productos de cuidado personal. Ampollas y Viales: Utilizados para contener líquidos inyectables o soluciones medicinales. Blísteres: Envases planos que contienen dosis individuales, comúnmente utilizados para tabletas y cápsulas. Alimentario: Envases diseñados específicamente para productos alimenticios. Farmacéutico: Envases destinados a productos médicos y farmacéuticos. Cosmético: Envases diseñados para productos de cuidado personal y cosméticos. Tapas a Rosca: Comunes en envases de vidrio y plástico para productos como medicamentos líquidos y alimentos. Tapas a Presión: Utilizadas en envases de plástico y metal, a menudo en productos de cuidado personal y alimentos. Tapones de Seguridad: Importantes en envases farmacéuticos para garantizar la integridad del producto. Barrera a la Luz: Algunos envases primarios están diseñados para proteger el producto de la luz, lo cual es crítico para ciertos medicamentos y alimentos. Barrera al Oxígeno: Importante para productos sensibles al oxígeno, como algunos medicamentos y alimentos. Líquidos: Envases diseñados para contener líquidos, como jarabes, gotas oftálmicas y bebidas. Sólidos: Envases para tabletas, cápsulas, polvos y otros productos sólidos. Los envases primarios pueden clasificarse según varios criterios, teniendo en cuenta diferentes aspectos de su diseño, función y material. Aquí hay algunos criterios comunes de clasificación de envases primarios: 1- Material de Construcción: 2- Forma y Tipo: 3- Propósito del Producto: 4- Método de Cierre: 5- Propiedades Barrera: 6- Tipo de Producto: CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN DE ENVASES PRIMARIOS Los sistemas de envase, segun los preparados farmaceuticos que van a contener y las condiciones que se establecen para su conservacion. TRANSMISION DE VAPOR DE AGUA Esta prueba se aplica para detcrminar la permeabilidad a la humedad de un sistema de envase, en el que se van a contener y conservar productos farmaceuticos, segun indique la monografia individual y para los sistemas de envase de dosis multiple. ENVASE SEGURO PARA NINOS Debe registrarse e1 mimero de nifios que pudieron y no pudieron abrir los envases, con 0 sin demostracion. Tambien se anotara la cantidad de envases que fueron manipulados directamente por los ninos. La falla de la prueba estu definida pOl' los ninos que abran el envase 0 tengan acceso al contenido. ENVASES DE VIDRIO Las pruebas que se describen para la caracterizaci6n y verificacion de los envases de vidrio empleados en preparados farmaceuticos, estan disenadas para verificar e1 tipo de vidrio y la resistencia a1 ataque bajo condiciones especificas. Pruebas para el sistema de envases.