

























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Ácido carboxílico: es el grupo funcional en el que un carbono se encuentra unido por un doble enlace a un oxigeno y por un enlace simple unido a un OH.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 33
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ASIGNATURA: QUÍMICA ORGÁNICA. GRUPO: NT PROYECTO II
Ácidos carboxílicos. Ácido carboxílico: es el grupo funcional en el que un carbono se encuentra unido por un doble enlace a un oxigeno y por un enlace simple unido a un OH.
Simétricos: La condensación de dos moléculas del mismo ácido. Asimétricos: Los anhídridos asimétricos: a partir de dos ácidos diferentes (^) Anhídridos cíclicos: cuando se condensan dos moléculas de ácidos cíclicos.
Presentan punto de ebullición alto debido a la presencia de doble puente de hidrógeno. Punto de fusión variado según el número de carbonos, ya que forman dímeros. Son moléculas con geometría trigonal plana. Solubles en solventes menos polares como: éter, alcohol, benceno. Entre 1-9 átomos de carbono son líquidos. Mayor a 10 átomos de carbono es sólidos. Incoloros de olor irritante y desagradable. Hierven a temperaturas muy superiores que los alcoholes, cetonas o aldehídos de pesos moleculares semejantes de hidrógeno. La presencia de dobles enlaces (especialmente dobles enlaces cis) en una cadena larga impide la formación de una red cristalina estable, lo que ocasiona un punto de fusión más bajo. Los ácidos carboxílicos forman puentes de hidrógeno con el agua, y los de peso molecular más pequeño (de hasta cuatro átomos de carbono) son miscibles en agua.
PROPIEDADES QUÍMICAS CARBOXILOS Todos los ácidos carboxílicos son totalmente solubles en disolventes orgánicos. Sus enlaces son covalentes Tienen capacidad para liberar iones. Reaccionan con soluciones acuosas de hidróxido de sodio. Reaccionan con bases para dar lugar a sales Son ácidos (débiles) ya que tienen facilidad para donar el H del Grupo Hidroxilo (-OH) Son resistentes a la oxidación y a la reducción pero el hidruro de litio y aluminio los reduce hasta los alcoholes Los ácidos carboxílicos reaccionan rápidamente con soluciones acuosas de hidróxido de sodio y bicarbonato de sodio formando sales de sodio solubles.
Es un grupo funcional carbono unido por un doble enlace a un oxígeno y por un enlace simple a un grupo OH, el cuarto enlace será con el que se unirá a la cadena. Se caracterizan por tener el grupo "carboxilo" -COOH en el extremo de la cadena. COMO GRUPO PRINCIPAL: CADENA LINEAL: (^) CICLO: Se nombran anteponiendo la palabra "ácido" al nombre del hidrocarburo del que proceden y con la terminación "-oico". Cuando el grupo funcional es cíclico su terminación será “-carboxilico” y su prefijo seguirá siendo “ácido”. Cuando estén presentes 2 grupos funcionales de ácido carboxílico, cambiará la terminación “ico” por “dioico” y así sucesivamente de acuerdo al número de veces que esté presente este grupo funcional.
Por estar presentes dos grupos funcionales de ácido carboxílico, se nombrará “ácido propanodioico”. Por ser un ciclo, se nombrará “ácido ciclopentanocarboxílico”
La deshidratación de dos moléculas del mismo ácido da lugar a anhídridos simétricos, que se nombran reemplazando la palabra “ácido” por “anhídrido”. Los anhídridos asimétricos (formados a partir de dos ácidos diferentes) se nombran citando alfabéticamente los ácidos.
Por ser simétrico, se nombrará “Anhidrido propanóico”. Nota: No es necesario escribir dos veces el ácido del que proviene, ya que es incorrecto. Al tener dos ácidos diferentes, se nombrarán por orden alfabético anteponiendo la palabra “anhídrido” y la terminación “ico”. Por lo que se nombrará “Anhidrido etanoico propanoico”.
Las reacciones de ácidos carboxílicos y derivados tienen lugar mediante un proceso de sustitución por adición-eliminación. Reactividad El orden de reactividad de los derivados de ácido para los procesos de adición nucleofílica-eliminación es:
Etapa 1. Ataque nucleófilo al fósforo del PBr 3 Etapa 2. Adición de bromuro Etapa 3. Eliminación