Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Acciones escenciales, Esquemas y mapas conceptuales de Pediatría

Infografia acciones escenciales de seguridad del paciente

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 11/04/2025

brenda-macias-8
brenda-macias-8 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Acciones escenciales
para la salud del
paciente
La seguridad del paciente es una prioridad en los
sistemas de salud y tiene como objetivo prevenir
errores y efectos adversos asociados a la
atención médica.
Es fundamental verificar la identidad del
paciente antes de realizar cualquier
procedimiento, utilizando nombre
completo y fecha de nacimiento
Identificación correcta del
paciente
1.
Una comunicación clara entre profesionales de
la salud, pacientes y familiares es clave para
evitar errores. Deben estandarizarse procesos
como el pase de turno, la entrega de
información oral y escrita, y el uso de listas de
verificación.
2. Mejora de la comunicación efectiva
Incluye la prescripción, almacenamiento,
preparación y administración adecuada
de medicamentos.
3. Seguridad en el uso de
medicamentos
Garantizar la seguridad en
procedimientos quirúrgicos mediante el
uso de listas de verificación
preoperatorias, identificación del sitio
quirúrgico y consentimiento informado.
4. Cirugia segura
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Acciones escenciales y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Pediatría solo en Docsity!

para la salud del

paciente

La seguridad del paciente es una prioridad en los sistemas de salud y tiene como objetivo prevenir errores y efectos adversos asociados a la atención médica. Es fundamental verificar la identidad del paciente antes de realizar cualquier procedimiento, utilizando nombre completo y fecha de nacimiento

Identificación correcta del

paciente

Una comunicación clara entre profesionales de la salud, pacientes y familiares es clave para evitar errores. Deben estandarizarse procesos como el pase de turno, la entrega de información oral y escrita, y el uso de listas de verificación.

2. Mejora de la comunicación efectiva

Incluye la prescripción, almacenamiento, preparación y administración adecuada de medicamentos.

3. Seguridad en el uso de

medicamentos

Garantizar la seguridad en procedimientos quirúrgicos mediante el uso de listas de verificación preoperatorias, identificación del sitio quirúrgico y consentimiento informado.

4. Cirugia segura

para la salud del

paciente

Implementar medidas de higiene de manos, esterilización de instrumentos, uso racional de antibióticos, entre otros.

5. Reduccion del riesgo de

infecciones

Evaluar el riesgo de caídas en cada paciente y aplicar intervenciones preventivas, especialmente en ancianos, pacientes sedados o con movilidad reducida.

6. Riesgo de daño por caidas

Fomentar un entorno donde se puedan reportar eventos adversos sin miedo a represalias, con el objetivo de aprender de los errores y mejorar la calidad de la atención.

7. Cultura de seguridad

Las acciones esenciales para la seguridad del paciente son prácticas fundamentales que deben ser integradas en todos los niveles de atención sanitaria. Estas acciones no solo reducen los riesgos, sino que promueven una cultura centrada en el paciente, mejorando la calidad y confianza en los servicios de salud.

Brenda Barrera Macias