Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

accion de tutela para el cobro de incapacidades, Resúmenes de Derecho de la seguridad social

modelo de accion d tutela que rtiene como fin cobrar incapacidades

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 20/06/2024

sonnel-martinez
sonnel-martinez 🇨🇴

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Señora
JUEZ PROMISCUO MUNICIPAL DE PELAYA CESAR
E.S.D.
CRISTO HUMBERTO PEREZ GUTIERREZ identificado como aparece al pié de mi
firma, obrando en nombre propio acudo a su despacho a solicitarle el amparo
constitucional establecido en el art. 86 de la Constitución Política denominado
ACCION DE TUTELA en contra del Gerente del Banco Agrario en Pelaya Cesar o
quien corresponda a fin de que se sirva Hacer las siguientes:
DECLARACION
Ordenar al señor Gerente el Banco Agrario del Municipio de Pelaya Cesar Y/O quien
corresponda resolver en el término de 48 horas la petición presentada el día 29 de
Junio de2010.
HECHOS
1. El día 29 de Junio de 2010 envié un derecho de petición solicité a Banco Agrario
en Pelaya lo siguiente:
Solicito muy respetuosamente, se me haga entrega de los dineros
que tengo consignado en mi cuenta de Ahorro en esta entidad, pues
dicha cuenta no tiene acutlamente una orden judicial que permita la
retención de dichos dineros (ver fotocopia anexa) “
2. Luego de transcurridos los 15 días que concede el Código Contencioso
Administrativo no me han contestado, ni afirmativa, ni negativamente la
solicitud.
3. El Banco Agrario de Colombia S.A. es un banco del estado que ofrece el servicio
público Bancario especialmente al sector agropecuario
PRUEBA
Anexo fotocopia del derecho de petición con la constancia de recibido.
DERECHO VIOLADO
De los hechos narrados se establece la violación del derecho de petición consagrado en
el art. 23 de la Constitución Política ya que a la fecha no ha sido respondida ni
afirmativa, ni negativamente la petición.
LOS ANTECEDENTES EN LA ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE
La Asamblea Nacional Constituyente decidió colocar el término “RESOLUCION” y no
“RESPUESTA”.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga accion de tutela para el cobro de incapacidades y más Resúmenes en PDF de Derecho de la seguridad social solo en Docsity!

Señora JUEZ PROMISCUO MUNICIPAL DE PELAYA CESAR E.S.D. CRISTO HUMBERTO PEREZ GUTIERREZ identificado como aparece al pié de mi firma, obrando en nombre propio acudo a su despacho a solicitarle el amparo constitucional establecido en el art. 86 de la Constitución Política denominado ACCION DE TUTELA en contra del Gerente del Banco Agrario en Pelaya Cesar o quien corresponda a fin de que se sirva Hacer las siguientes: DECLARACION Ordenar al señor Gerente el Banco Agrario del Municipio de Pelaya Cesar Y/O quien corresponda resolver en el término de 48 horas la petición presentada el día 29 de Junio de2010. HECHOS

  1. El día 29 de Junio de 2010 envié un derecho de petición solicité a Banco Agrario en Pelaya lo siguiente: “ Solicito muy respetuosamente, se me haga entrega de los dineros que tengo consignado en mi cuenta de Ahorro en esta entidad, pues dicha cuenta no tiene acutlamente una orden judicial que permita la retención de dichos dineros (ver fotocopia anexa) “
  2. Luego de transcurridos los 15 días que concede el Código Contencioso Administrativo no me han contestado, ni afirmativa, ni negativamente la solicitud.
  3. El Banco Agrario de Colombia S.A. es un banco del estado que ofrece el servicio público Bancario especialmente al sector agropecuario PRUEBA Anexo fotocopia del derecho de petición con la constancia de recibido. DERECHO VIOLADO De los hechos narrados se establece la violación del derecho de petición consagrado en el art. 23 de la Constitución Política ya que a la fecha no ha sido respondida ni afirmativa, ni negativamente la petición. LOS ANTECEDENTES EN LA ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE La Asamblea Nacional Constituyente decidió colocar el término “RESOLUCION” y no “RESPUESTA”.

En el libro “Los derechos Fundamentales en la Constitución de 1991”, autor Manuel José Cepeda, página 241 reza : “ Con relación a la expresión “obtener pronta resolución”, se determinó su alcance diferenciándola del término respuesta. “Es que respuesta puede ser simplemente decir.: RECIBIMOS SU PETICIÓN DE TAL FECHA Y QUEDA RADICADA, ETC.; eso es una respuesta, pero resolución, quiere decir resolver sobre la petición (...) Es un término mas amplio y así lo ha entendido la jurisprudencia.” (Mayúsculas, negrillas y subrayas no originales) JURAMENTO Manifiesto bajo la gravedad del juramento que no se ha presentado ninguna otra Acción de Tutela por los mismos hechos y derechos. ANEXOS Copia de Derecho De Petición, NOTIFICACIONES Al suscrito Carera 8 No 11a 34 en el Barrio San Juan en el Municipio de Pelaya Cesar A la entidad Bancaria en las instalaciones del Banco Agrario de el municipio de Pelaya Cesa Cordialmente CRISTO HUMBERTO PEREZ GUTIERREZ C.c 12.501.162 de Pelaya Cesar