


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Ejemplo de demanda de AP para tomar apuntes o guía en la legislación de Ecuador.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
_________, con cédula de ciudadanía Nº ______, mayor de edad, de ocupación ______, por mis propios y personales derechos, comparezco y presento la siguiente ACCIÓN DE PROTECCIÓN, de conformidad con lo previsto en los artículos 88 de la Constitución y 39 de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional, al tenor de los siguientes señalamientos: I. LEGITIMACIÓN ACTIVA De conformidad con el artículo 10, número 1, de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional, mis nombres y apellidos los tengo señalados y me encuentro legitimado, por mis propios derechos, para proponer la presente acción constitucional de conformidad con lo previsto en el artículo 86, número 1, y artículo 439 de la Constitución, en concordancia con el artículo 9, letra a, de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional, normas aplicables a la acción de protección. II. AUTORIDAD PÚBLICA NO JUDICIAL/PERSONA DE DERECHO PRIVADO ACCIONADA Conforme lo requiere el artículo 10, número 2, de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional, la autoridad pública no judicial que emitió el acto/omisión que impugno a través de esta acción de protección es ________, representada por __________, cumpliéndose, en consecuencia, el requisito previsto en los artículos 88 de la Constitución, 40, número 1, y 41, número 1/41, número 2/3,209 de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional. De acuerdo con lo previsto en el artículo 10, números 2 y 4, de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional, a la autoridad pública no judicial/particular accionado se le correrá traslado con el contenido de esta demanda en ________, a fin de que comparezca a la audiencia pública y conteste, de modo exclusivo, los señalamientos expresados en esta demanda, de[…]” III. ANTECEDENTES Y DESCRIPCIÓN DEL ACTO/OMISIÓN VIOLATORIO DE DERECHOS QUE SE IMPUGNA Conforme lo establecido en el artículo 10, número 3, de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional, con la finalidad de evidenciar la violación a los derechos constitucionales que se producen a través del acto/omisión que impugno, se deben conocer los antecedentes y las circunstancias de estos ________. De este modo, impugno a través de esta acción de protección ____________. Todos los hechos antes narrados podrán ser corroborados por usted, señor juez, con los medios de prueba que acompaño y actuaré en la audiencia pública.
De conformidad con lo previsto en el artículo 40, número 1, de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional, hago presente que en el acto/omisión que impugno “se vulneran los siguientes derechos constitucionales: El acto/omisión impugnado, que es consecuencia de todos los hechos antes relatados, viola el derecho a ____, consagrado en el artículo _____ de la Constitución, de la siguiente forma _____________. De este modo, se ha dado cumplimiento al requisito de procedencia previsto en el artículo 40, número 1, de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional. V. SOBRE LA INEXISTENCIA DE OTRA VÍA DE DEFENSA JUDICIAL ADECUADA Y EFICAZ PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS VULNERADOS A fin de evitar que la autoridad pública/persona de derecho privado accionada, al contestar la demanda en audiencia, o que usted, señor juez, con la finalidad de rechazar la acción de protección, acudan al conocido argumento de la subsidiariedad de la misma, y con el objeto de dar cumplimiento a lo previsto en el artículo 40, número 3, de la Ley Orgánica. “V. PETICIÓN Por lo expuesto, solicito a usted, señor juez, que, en sentencia, conceda la acción de protección propuesta. De conformidad con lo dispuesto en los artículos 88 de la Constitución y 39 de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional, solicito lo que sigue: a) Que, a fin de que las cosas vuelvan al estado anterior a los hechos que provocaron la vulneración de mis derechos constitucionales, de conformidad con el artículo 18 de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional, se dejen sin efecto el acto/omisión impugnado. b) Que, en consecuencia de lo anterior, como medida de reparación integral, se disponga ________ a la misma institución, de conformidad con el artículo 18 de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional. c) En consecuencia, pido que se disponga la reparación integral de los derechos constitucionales vulnerados, solventándose la grave violación de los derechos enumerados en el apartado V de esta demanda, conforme el “VI. TRÁMITE El trámite que se dará a esta causa es el previsto en el artículo 13 y siguientes de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional. VII. DOCUMENTOS QUE SE ACOMPAÑAN
Disposición Final de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional, solicito que se convoque a la audiencia pública a los peritos antes mencionados para que sustenten sus informes referidos en los párrafos que anteceden; para este fin, se les notificará a los expertos en los correos electrónicos _________. De conformidad con lo previsto en el artículo 142, número 7, del Código Orgánico General de Procesos, solicito que se adopten las medidas necesarias y pertinentes para la práctica de la prueba pericial, a fin de garantizar la imparcialidad de los peritos, tal y como lo ordena el artículo 223 del mismo Código Orgánico, normas supletorias aplicables a este proceso conforme la Disposición Final de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional. X. DECLARACIÓN Declaro no haber presentado otra acción de protección contra los mismos actos y por los mismos hechos ante otro juzgado o tribunal, conforme lo exige el artículo 10, número 6, de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional, en concordancia con lo prevenido en el artículo 8, número 6, de esa misma Ley Orgánica. XI. NOTIFICACIONES Y ABOGADOS De conformidad con lo previsto en el artículo 10, número 5, de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional, las notificaciones que me correspondan las recibiré en la casilla judicial Nº ____ y en los correos electrónicos
Designo como mis defensores al Dr. ________ y al Dr. _______, a quienes autorizo para que, con su sola firma, de modo individual o conjunto, presenten todos los escritos y realicen todas las diligencias necesarias para la defensa de la presente causa. Firmo en la calidad en la que comparezco y con mis abogados defensores.