































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Se hablará de las clasificaciones de accidentes en endodoncia, como prevenirlos y su tratamiento
Tipo: Diapositivas
1 / 39
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
NOEMY CAMACHO HERNÁNDEZ
ANDREA RUISECO CHENHALLS
MONICA ALONSO ROGRIGUEZ
GISELLE GARCIA HUERTA
EMILY SANDOVAL DE LA TORRE
ENDODONCIA I
DRA. GEORGINA RANGEL
6°A
prudencia y cuidado no debe de tener
complicaciones en su desarrollo.
exceso o por defecto durante el tratamiento de
los conductos.
Complicaciones antes del tratamiento
Complicaciones durante el acceso a la cámara pulpar.
Complicaciones durante la preparación biomecánica.
Complicaciones durante la obturación.
Es el principal método
diagnostico para poder
observar e interpretar la
forma, tamaño,
disposición de la CP y del
CR
Observar el motivo de la
endodoncia ya sea por
caries, lesión apical,
abscesos, motivos
protésicos, traumatismos
Interpretar el
número de
conductos y los
cuernos pulpares
Verificar que sea el
diente indicado
Una contaminación del campo operatorio, lo que conlleva al fracaso de la
endodoncia y al dolor.
Un paciente que se trabaje sin aislamiento absoluto tendrá filtración de fluidos
hacia el conducto, lo que produce dolor y fracaso. Al instrumentar con saliva hay
millones de bacterias dentro del diente que contaminan el conducto.
PERFORACION EN LA FURCA= Esta se presenta al
momento de realizar el acceso cuando se intenta
localizar la entrada de los conductos depende de la
colocación y de la fuerza del instrumento
PERFORACION POR VESTIBULAR= Se inicia
colocando la fresa a una angulación de 45° y se
cambia la posición al penetrar el techo de la cámara
pulpar
colocación de los instrumentos a lo largo de la longitud de trabajo. El instrumento se endereza
por sí mismo y comienza a penetrar en la dentina, pudiendo provocar una perforación
CAUSAS:
Conductos curvos
Cuando el tamaño apical de la preparación
final del conducto es demasiado grande
Inserción de instrumentos rectos (no
precurvados) con excesiva presión apical
PREVENCIÓN
de lima
SOLUCIÓN
calibre pequeño
escalores es necesario
establecer una nueva
longitud de trabajo
gutapercha reblandecida y
un sellador de conductos
radiculares
ACCIDENTE:
inapropiado de las paredes
hacia el espacio periodontal
visualización de la entrada
de todos los conductos.
PREVENCIÓN:
No utilizar fresas extra largas (ej
fresas de cirugía) para realizar la
apertura de la camara
conducto que se produce como resultado de la tendencia natural de un
instrumento a enderezarse dentro de un conducto curvo
llama codo o “elbow” a la parte estrecha del conducto inmediatamente coronal al
zip, que ocurre en el punto de máxima curvatura.
El enfisema de tejidos o subcutáneo, se
define como la presencia anormal de
aire a presión, a lo largo o entre los
planos faciales
El enfisema de tejidos o subcutáneo, se
define como la presencia anormal de
aire a presión, a lo largo o entre los
planos faciales
El enfisema puede presentar complicaciones
por la destrucción de los tejidos, debido al
movimiento de los irrigantes del sistema de
conductos radiculares hacia los tejidos
periapicales o debido a una infección
secundaria
El enfisema puede presentar complicaciones
por la destrucción de los tejidos, debido al
movimiento de los irrigantes del sistema de
conductos radiculares hacia los tejidos
periapicales o debido a una infección
secundaria
un diente; permitiendo el paso del aire a los espacios potenciales
oxígeno, bajo presión.
prevenir el paso del aire, al área quirúrgica
SOBREINSTRUMENTACIÓN.
.
SOBREINSTRUMENTACIÓN.
.
ACCIDENTE POR HIPOCLORITO
Se produce por extrusión del hipoclorito a través del foramen apical hacia los tejidos periapicales.
El hipoclorito sódico tiene un pH de 11.4 Oxida las proteínas y puede desencadenar una reacción
inflamatoria severa, siendo citotóxico para todas las células
Produce una quemadura química necrosis tisular infección Se desarrolla una
inflamación aguda.
CAUSAS