Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Accidente ofidico (mordedura por vivora), Guías, Proyectos, Investigaciones de Salud Pública

Recomendaciones en caso de mordedura de vivora.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2021/2022

Subido el 28/06/2024

mxzd-xb
mxzd-xb 🇲🇽

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Accidente ofidico (mordedura por vivora) y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Salud Pública solo en Docsity!

ARO ENE ELE No venenosas Pupila Ovoide a) e) Cabeza alargada Escamas grandes Colores no geometricos o Cola larga ——— y delgada SS y Sin colmillos delanteros Venenosas = Pupila UY Elíptica OO SD Cabeza — TONO triangular Escamas pequeñas Colores geometricos Cola corta y gruesa NS » Nocturnas == Colmillos Y delanteros "Y ) ly l retractiles > FA oy (ATM ANITA MORDEDURA por serpiente Utilizar ropa y protección adecuada como calzado alto (botas), camisa de manga larga, pantalones largos, gruesos y holgados para todas las labores de riesgo, los cuales deben ser sacudidos y revisados antes de utilizarse. Siempre revisar maletas, morrales o elementos de trabajo que hayan quedado abiertos en sitios de riesgo. Realizar control de malezas y evitar acumulación de residuos, basuras y sobras de alimentos, piedras o madera en los alrededores de la vivienda, ya que esto atrae animales pequeños que sirven de alimento como roedores, insectos, etc. Nunca introducir las manos en huecos, nidos, orificios, etc; cuando sea necesario, introducir primero un palo o una rama. Tener especial cuidado al encontrarse en los márgenes de ríos, arroyos, lagunas, etc., con el propósito de desarrollar tareas recreativas (natación, pesca, caza, etc.) o laborales. De ser posible, emplear un bastón en terrenos sospechosos de presencia de ofidios y observar el suelo cuando se camina; tener especial cuidado al sentarse y en las caminatas nocturnas. Una buena medida práctica consiste en transitar en compañía de perros, quienes habitualmente rastrean la pista de serpientes y tienden a atacarlas. Tener precaución al atravesar pajonales, montes, sendas poco transitadas, campos de cultivos, etc. QUÉ HACER ante un caso A SS AS Aléjese de inmediato de la serpiente. Trate de identificar la serpiente responsable del accidente (color, forma, tamaño, alguna característica que le resulte llamativa). Si no está entrenado para ello no trate de capturar ni de matara la serpiente. Tenga en cuenta la hora exacta del accidente. Mantenga en reposo y tranquilidad a la persona mordida y adminístrele abundante líquido (agua o té). Inmovilice el paciente y retire anillos, reloj y pulseras. Lave suavemente el sitio de la mordedura con agua y jabón. Eleve la zona del cuerpo donde se produjo la mordedura y manténgala inmóvil, para evitar una propagación más rápida del veneno. Evite que el paciente camine o realice movimientos bruscos, cuando sea necesario, improvise una camilla o medio similar para transportar al paciente.