Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Accidente Cerebrovascular: Tipos, Diagnóstico y Tratamiento, Diapositivas de Enfermería Clínica

Este documento proporciona una descripción detallada sobre los accidentes cerebrovasculares, incluyendo su definición, tipos (isquémicos y hemorrágicos), causas, cuadro clínico, diagnóstico y tratamiento. También se abordan las complicaciones y el plan de intervención de enfermería. Con una extensa información sobre esta condición médica, este documento podría ser útil para estudiantes universitarios, profesionales de la salud y personas interesadas en comprender mejor los accidentes cerebrovasculares.

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 20/07/2024

sarita-quispe-saccaco
sarita-quispe-saccaco 🇵🇪

1 documento

1 / 22

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ACCIDENTE
CEREBRO
VASCULAR
“Año del Fortalecimiento de la
Soberanía Nacional”
Docente: Lic. Laura Bonifacio, Liceth
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Accidente Cerebrovascular: Tipos, Diagnóstico y Tratamiento y más Diapositivas en PDF de Enfermería Clínica solo en Docsity!

ACCIDENTE

CEREBRO

VASCULAR

“Año del Fortalecimiento de la

Soberanía Nacional”

Docente: Lic. Laura Bonifacio, Liceth

o Benites Hidalgo Jonathan

o Gomes Dipaz Esbilit

o Huamán Peña Fiorella

o Ochante Gutierres Maribel

o Quispe Saccaco, Sarita

o Santiago Ccente, Estefani Lades

INTEGRANTES:

  • (^) Fibrilación auricular
  • (^) Diabetes
  • (^) Antecedentes

familiares de la

enfermedad

  • (^) Colesterol alto
  • (^) Edad, especialmente Causas
  • (^) Su edad. El riesgo de accidente cerebrovascular aumenta con la edad.
  • (^) Su sexo. Los hombres tienen un riesgo más alto de padecer una enfermedad del corazón que las mujeres, excepto en los adultos mayores.
  • (^) Sus genes y la raza. Si sus padres tuvieron un accidente cerebrovascular, usted está en mayor riesgo. Los afroamericanos, los estadounidenses de origen mexicano, los indígenas estadounidenses, los hawaianos y algunos estadounidenses de origen asiático también tienen un riesgo más alto.
  • (^) Enfermedades tales como el cáncer, la enfermedad renal crónica, las enfermedades autoinmunes y algunos tipos de artritis.
  • Embarazo. Tanto durante la gestación como en Factores de riesgo

ISQUÉ MICO HEMORR ÁGICO 1 2 TIPOS DE ACV

ACCIDENTES CEREBROVASCULARES ISQUÉMICOS (OCASIONADOS POR UNA OBSTRUCCIÓN) Los accidentes cerebrovasculares isquémicos pueden ser de dos clases: trombótico y embólico. Juntos, estos dos tipos de ataques cerebrales isquémicos representan aproximadamente el 87 % de todos los ataques cerebrales.

Diagnostico Una vez que llegues al hospital, mientras tu equipo de emergencia trata de determinar qué tipo de accidente cerebrovascular estás teniendo. Esto significa que te harán una tomografía computarizada u otra prueba por imágenes poco después de tu llegada. Los médicos también necesitan descartar otras causas posibles de tus síntomas, como un tumor cerebral.  (^) Examen físico. El médico te hará una serie de pruebas con las que estás familiarizado  (^) Análisis de sangre: si el nivel de glucosa en la sangre es demasiado alto o bajo, y si tienes una infección.  (^) Tomografía computarizada: mostrar sangrado en el cerebro  (^) Imágenes por resonancia magnética (IRM):Una RM puede detectar tejido cerebral dañado por un accidente cerebrovascular isquémico y por hemorragias cerebrales  (^) Ecografía de la carótida: Este examen muestra la acumulación de depósitos de grasa (placas) y flujo sanguíneo  (^) Angiografía cerebral: Este procedimiento proporciona una visión detallada de las arterias del cerebro y del cuello  (^) Ecocardiograma: Se puede encontrar una fuente de coágulos en el corazón que pueden haberse desplazado desde el corazón hasta el cerebro

COMPLICACIONES  (^) Debilidad o parálisis, generalmente en un lado del cuerpo.  (^) falta de sensación de un lado del cuerpo (generalmente el lado izquierdo)  (^) pérdida de la sensibilidad en un lado del cuerpo.  (^) dificultad para tragar (INGERIR)  (^) cansancio extremo y problemas para dormir (INSOMNIO)  (^) problemas con el habla, para leer y escribir  (^) problemas con la visión.  (^) dificultades con la memoria y la concentración.  (^) dificultad para controlar su vejiga y evacuaciones (incontinencia), o estreñimiento.  (^) cambios de comportamiento

PLAN DE INTERVENCION DE ENFERMERIA  (^) intervenciones individualizadas para el paciente.  (^) Intervenciones que ayuden a su recuperación.  (^) examinar de manera integrada.  (^) brindarles todos los cuidados que necesitan.  (^) MONITORIZAR.  (^) valorar el estado neurológico del paciente  (^) Valorar el estado físico del paciente.  (^) Brindar entorno favorable.  (^) brindar acompañamiento físico y emocional.

 (^) Dificultad para hablar y entender lo que otros estén diciendo.  (^) Parálisis de la cara, el brazo o la pierna.  (^) Problemas de visión o ver en uno o en ambos ojos.  (^) Dolor de cabeza intenso.  (^) Pérdida de sensibilidad o hormigueos en la mitad del cuerpo.  (^) Mareos, dificultad para caminar o la pérdida del equilibrio o la coordinación. Síntomas

TEST PARA RECONOC ER UN ACV

TRATAMIENTO

Para tratar un accidente cerebrovascular isquémico

los médicos deben restablecer rápidamente el flujo sanguíneo al cerebro. Esto se puede hacer con lo siguiente:  (^) Medicamentos intravenosos de emergencia.  (^) Medicamentos administrados directamente en el cerebro.  (^) Extracción del coágulo con un recuperador de estent.  (^) Endarterectomía carotídea.  (^) Angioplastia y estents.

Accidente cerebrovascular hemorrágico

El tratamiento de emergencia del accidente cerebrovascular hemorrágico se centra en controlar el sangrado y reducir la presión en el cerebro que causa el exceso de líquido. Estas son algunas opciones de tratamiento:  (^) Medidas de emergencia.  (^) Cirugía  (^) Recorte quirúrgico  (^) Extirpacion quirúrgica de la malformacion arteriovenosa.