

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
resumen de exposicion y apunte
Tipo: Resúmenes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Cuadro neurológico desencadenado por el cese de riego sanguíneo de un área cerebral como consecuencia de una trombosis, embolia o hemorragia. Denominado también ICTUS. (conceptos de fisioterapia , 2015)
Cavidad en forma de copa localizada en la superficie lateral del hueso pélvico en la que se articula la cabeza del fémur. Denominada también CAVIDAD COTILOIDEA. (conceptos de fisioterapia , 2015)
Anomalía congénita del proceso de osificación de los cartílagos que provoca enanismo y deformaciones. Denominada OSTEROSCLEROSIS CONGÉNITA. (conceptos de fisioterapia , 2015)
Ausencia de dedos de las manos y de los pies. (conceptos de fisioterapia ,
Trastorno del lenguaje (oral o escrito) de la comprensión de palabras orales o escritas debido a una disfunción cerebral, no como consecuencia de una enfermedad de los órganos vocales o de una deficiencia intelectual. Denominada también ALOGIA. (conceptos de fisioterapia , 2015)
Afasia motora. (conceptos de fisioterapia , 2015)
afasia sensitiva. (conceptos de fisioterapia , 2015)
Afasia caracterizada por la deficiencia en la capacidad de hablar o escribir, aunque la comprensión del lenguaje hablado y escrito y la capacidad de conceptualización permanecen relativamente intactas. (conceptos de fisioterapia , 2015)
Pérdida de la capacidad de comprender el certificado de la estimulación sensorial, como las sensaciones auditivas, visuales, olfativas, táctiles y gustativas. Incapacidad de reconocer objetos o apreciar su forma mediante el tacto. Se debe a una lesión del lóbulo parietal contralateral del cerebro. (conceptos de fisioterapia , 2015)
aumento de la sensibilidad al dolor. (conceptos de fisioterapia , 2015)