






























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Esto te lo mando para que me digas que no me deja entrar a la casa de mi mamá y me
Tipo: Apuntes
1 / 38
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Nombre de la materia : Mercadotecnia Docente : Mtra. Cindy padilla Magaña Nombre del alumno : Erick Azael López Ávila Melvin Concepción López Aguilera Carlos Eduardo Alba Reyes Johan Josafat reyes Carrera y grupo 6ºB Ingeniería Industrial Matutino
4.1: Objetivos de investigación 4.2: Objetivos mercadológicos 5: MARCO TEÓRICO 5.1: Estudio de mercado 5.2: Concepto de mercado 5.3: Análisis de mercado 6: INVESTIGACIÓN DE MERCADO 6.1: segmento del mercado 6.2: Definición del tamaño de muestra 6.3: Diseño de la herramienta de recolección de información: encuesta 6.4: Levantamiento de información: ¿Cuándo?, ¿Dónde?, ¿Cómo? Y ¿Quién lo va a hacer? 6.5: Captura y análisis de la información 6.6: Generación de resultados 7: CRONOGRAMA 8: ANÁLISIS DE COMPETENCIA 9: ANÁLISIS DE FODA 10: ESTRATEGIAS DE PRODUCTO 10.1: Beneficio principal del producto 10.2: producto real 10.2.1: Características, marca, calidad, diseñioi y empaque 10.3: Producto aumentado
En este proyecto de mercadotecnia, se aborda el lanzamiento de un nuevo producto, en este caso una lámina de plástico, por parte de la empresa “Ecolam”. La realización de este proyecto implica la consideración de varias actividades que son esenciales para lograr el éxito en el mercado. En primer lugar, se hará una presentación de los datos generales de la empresa, para contextualizar la situación y entender el entorno en el que se desarrollará el proyecto. A continuación, se identificará la problemática, es decir, la necesidad de lanzar un nuevo producto que satisfaga una demanda en el mercado. Una vez identificada la problemática, se establecerán los objetivos del proyecto, entre los que se encuentran un objetivo de investigación y un objetivo mercadológico. También se debe incluir un marco teórico, que permita conocer más sobre el mercado, su concepto y análisis. Después, se realizará una investigación de mercado, que incluirá la segmentación del mercado, la definición del tamaño de la muestra y el diseño de la herramienta de recolección de información, que en este caso será una encuesta. También se detallará el levantamiento de la información y la captura y análisis de los resultados obtenidos. Para llevar a cabo el proyecto, se establecerá un cronograma que permita organizar las actividades y asegurar su cumplimiento. Además, se realizará un
análisis de la competencia y un análisis FODA para conocer las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de la empresa. Con base en lo anterior, se diseñarán las estrategias de producto, que incluirán la identificación del beneficio principal, el diseño del producto real y aumentado, y la definición del ciclo de vida del producto.
Nombre de la empresa: ECOLAM Descripción de la empresa: Esta empresa se dedica a fabricar laminas acanaladas de alta calidad utilizando plástico reciclado de PET (tereftalato de polietileno) aprovechando sus propiedades como la alta resistencia tanto de torsión, así como a la estabilidad dimensional. Misión : Nuestra misión es destacar como líderes en el mercado nacional, enfocándonos en la fabricación y comercialización de láminas de PET. Nos esforzamos por elevar los estándares ecológicos, comprometiéndonos a preservar nuestro planeta mediante la creación de productos de la más alta calidad, al mismo tiempo que fomentamos activamente el hábito del reciclaje. Visión : Nos visualizamos como la principal referencia en la industria, reconocidos por nuestra excelencia en la producción y distribución de láminas de PET. Aspiramos a ser un agente de cambio positivo, impulsando prácticas sostenibles que protejan el medio ambiente y promoviendo una cultura de responsabilidad ambiental. Nuestra visión es liderar el camino hacia un futuro donde la innovación y la conservación del planeta vayan de la mano, inspirando a otros a seguir nuestro.
Lo que podemos observar actualmente es que hay muchas personas que utilizan los techos de plástico o lamina en muchos lados en las construcciones o en sus hogares de las personas generalmente las personas de escasos recursos son las que mayormente cuentan con ellas en sus hogares así que nuestro producto es una excelente alternativa de una alternativa utilizando material reciclado que es lo que nos hace resaltar sobre la compañía También contando con un sistema de encaje de láminas muy novedoso que las otras compañías no cuentan con ella esto es una alternativa de un techo utilizando un material reciclado, para el consumo y la comodidad de tener una casa techada un material reutilizado y de una excelente calidad ya que este producto es más económico y aprovecha los beneficios del PET, ya que este producto se basa y se clasifica por tener una buena durabilidad. Algunos problemas de los techos convencionales son: Deficiente aislamiento térmico y acústico Los techos de lámina y plástico generan temperaturas extremas dentro de los hogares, ya que absorben el calor en exceso durante el día y se enfrían rápidamente por la noche. Esto hace que las viviendas sean incómodas y poco habitables. Baja durabilidad y resistencia Esto genera la necesidad de reemplazarlas con frecuencia, lo que representa un gasto constante para las familias. Alto costo de mantenimiento y reposición Además, la instalación de láminas convencionales suele requerir herramientas y procesos adicionales, lo que incrementa los costos de mano de obra. Impacto ambiental negativo La producción de láminas metálicas también tiene un alto impacto ambiental, ya que requiere grandes cantidades de energía y recursos naturales.
producto de calidad a un precio justo. Y con esto buscamos que las láminas de PET lleguen al campo de la construcción como una buena opción o viceversa. 4.2. OBJETIVO MERCADOLOGICO: "Incrementar la participación en el mercado de láminas de PET, mediante estrategias de diferenciación basadas en la calidad del producto, el compromiso ambiental y la promoción de prácticas sostenibles de fabricación y uso." 5.- MARCO TEÓRICO Con el propósito de sustentar el proyecto y comprender sus fundamentos, este documento explicará detalladamente el concepto de estudio de mercado, abordando posteriormente el proceso de un estudio de factibilidad.
El principal objetivo de esta investigación es determinar la viabilidad del lanzamiento de un nuevo producto al mercado, en este caso, láminas de PET, en nuestra región. Para ello, resulta esencial estudiar y analizar los componentes clave de un estudio de mercado, los cuales se realizarán para obtener la respuesta de la sociedad y evaluar su aceptación. En un contexto globalizado y altamente competitivo, como el entorno del marketing actual, es crucial estar al tanto de las demandas y expectativas del mercado. Para lograrlo, es fundamental emplear diversas técnicas y herramientas que garanticen el éxito empresarial. Una de las estrategias más relevantes es la realización de un análisis de mercado exhaustivo, complementado por investigaciones sobre factores clave como la competencia, los canales de distribución, la ubicación (plaza), los precios, entre otros. 5.1.- Estudio de mercado El estudio de mercado consiste en recopilar y analizar sistemáticamente algunos datos relacionados con el estado del mercado de un sector específico. Las empresas necesitan estos datos en determinadas situaciones para poder seguir desarrollando sus productos o servicios y adaptarlos mejor al cliente. De esta manera, el estudio de mercado es una herramienta de marketing que las empresas utilizan cuando desean analizar la situación actual del mercado o valorar sus riesgos. La viabilidad comercial de una propuesta también puede establecerse con el estudio de mercado, incluso en las fases previas. El estudio de mercado aporta indicios sobre tu situación actual. Desde el punto de vista de la empresa, esta información es vital para tomar decisiones orientadas al cliente y no perder nunca de vista el grupo objetivo. Asimismo, el estudio de mercado permite detectar tendencias y utilizarlas para desarrollar productos y decidir otras estrategias empresariales.
decisiones informadas sobre el desarrollo de productos, la segmentación del mercado, la fijación de precios, la promoción y la distribución. La investigación de mercado puede llevarse a cabo utilizando una variedad de métodos cualitativos y cuantitativos, que incluyen encuestas, entrevistas, grupos focales, análisis de datos secundarios, observación de campo y análisis de tendencias. Dependiendo de los objetivos y la naturaleza del estudio, se pueden utilizar uno o varios de estos métodos para recopilar datos relevantes y obtener una comprensión completa del mercado objetivo. Los beneficios de realizar una investigación de mercado son numerosos. Ayuda a las empresas a identificar oportunidades de mercado, evaluar la demanda de productos o servicios, comprender las necesidades y preferencias de los consumidores, evaluar la efectividad de las estrategias de marketing, anticipar cambios en el mercado y mantenerse competitivas en un entorno empresarial en constante evolución. En resumen, la investigación de mercado es una herramienta esencial para las empresas que desean comprender mejor a sus clientes, competidores y entorno comercial, y tomar decisiones estratégicas fundamentadas en datos objetivos y análisis sólidos. 6.1: segmento del mercado Grado de innovación: a) Incremental: ya existe, pero realizas una modificación. b) Radical o disruptiva: completamente nueva, diferente. Incremental Menciona el tipo de innovación:
¿Qué características te gustaría que tuvieran las láminas de PET? Mayor resistencia a impactos Resistencia a temperaturas extremas Opción de personalización de colores o diseños ¿Qué tan flexibles prefieres las láminas de PET? Rígidas (mayor resistencia) Semirrígidas (cierta flexibilidad) Flexibles (fácil manipulación ¿Para qué propósito utilizarías las láminas de PET Construcción Muebles o decoración Hogar Otros: ¿Te gustaría recibir asistencia sobre el uso e instalación de las láminas? Sí, en video tutoriales Sí, con un manual impreso No lo necesito Necesitaría ayuda para hacerlo ¿Te gustaría que las láminas tengan un sistema de instalación rápida con un ensamble tipo LEGO para evitar el uso de herramientas? Si No ¿Cómo prefieres recibir la lámina de PET? En piezas cortadas a la medida
En rollos para facilitar su transporte y almacenamiento En placas estándar con opción de personalización ¿Cuál es la especificación de grosor requerida para las láminas de PET? 2 milímetros 3 milímetros 4 milímetros ¿Qué durabilidad buscas para las láminas? (Años) 1 a 2 2 a 3 3 a 4 ¿Comprarías este producto? Si No ¿Qué tan probable es que recomiendes este producto a alguien más si cumple con tus expectativas? Muy probable Algo probable Poco probable ¿Tienes algún comentario o sugerencia para mejorar este producto? 6.4: Levantamiento de información: ¿Cuándo?, ¿Dónde?, ¿Cómo? Y ¿Quién lo va a hacer? Periodo del 07 al 12 de marzo del 2025, en el Tecnológico Superior de Jalisco campus Lagos de Moreno de forma virtual mediante encuestas digitales realizadas por los integrantes del equipo. Asimismo, mediante la plataforma digital se realizarán las encuestas a empleados de empresas que puedan dar su opinión desde su punto de vista como trabajadores de tal empresa.
6.6: Generación de resultados Nuestro enfoque de negocio está centrado en un nicho local, específicamente en la ciudad de Lagos de Moreno. El objetivo es introducir el producto al mercado local, observando la respuesta de los consumidores para evaluar su aceptación. A través