Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Absorción fármaco cinética, Diapositivas de Farmacología

Fármaco cinética; absorción;2025

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 27/05/2025

usuario desconocido
usuario desconocido 🇨🇴

1 / 46

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FARMACOCINÉTICA
Carlos A. Rodríguez J. MD, MSc, PhD.
Departamento de Farmacología y Toxicología
Facultad de Medicina
Universidad de Antioquia
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Absorción fármaco cinética y más Diapositivas en PDF de Farmacología solo en Docsity!

FARMACOCINÉTICA

Carlos A. Rodríguez J. MD, MSc, PhD. Departamento de Farmacología y Toxicología Facultad de Medicina Universidad de Antioquia

Principios fundamentales de la

farmacología

■ Existe una relación entre la dosis administrada y la concentración del fármaco que se alcanza en los diferentes compartimientos del organismo. ■ Esta relación y cómo varía la concentración en el tiempo, es el objeto de la Farmacocinética. ■ La farmacocinética integrada con la farmacodinamia permite definir la dosis y el intervalo de administración óptimos de un medicamento.

Liberación

  • Es el proceso de desintegración, desagregación y disolución de las formas farmacéuticas sólidas:
    • Tableta o comprimido
    • Gragea
    • Cápsula
    • Polvo
  • La disolución en el tracto gastrointestinal es esencial para que el fármaco se pueda absorber.

Liberación Depende de:

  • Forma farmacéutica
  • Hidrosolubilidad a pH fisiológico (ácido o base débil)
  • Forma libre o sal
  • Tamaño de las partículas
  • Presencia de cubierta entérica

Propiedades ácido-base ■ Ácidos débiles:

AH A

+ H

pH ácido (^) pH alcalino Forma liposoluble Forma hidrosoluble (difícil liberación) (fácil liberación)

https://knowledgeofpharma.blogspot.com.co/2017/04/pharmaceutical-factors-affecting-drug.html

Liberación ■ Medicamentos de liberación inmediata: ■ Metoprolol tartrato ■ Se toma cada 8-12 horas ■ Medicamentos de liberación extendida: ■ Metoprolol succinato ■ Se toma cada 24 horas ■ Mejor adherencia

Absorción Depende de: ■ Liposolubilidad del fármaco a pH fisiológico:

  • Ácido débil (más liposoluble a pH ácido)
  • Base débil (más liposoluble a pH básico)

Absorción También depende de: ■ Vía de administración del fármaco ■ Área de la superficie de absorción y grosor del epitelio ■ Flujo sanguíneo en el sitio de absorción ■ Presencia de enzimas metabólicas y proteínas de expulsión (eflujo) en el sitio de absorción

Vía intraarterial

■ Para quimioterapia en órganos específicos, trombolisis, o pruebas diagnósticas. No hay absorción, biodisponibilidad por definición del 100%.

Vía Intraósea

Click to see larger picture (^) Click to see larger picture Click to see larger picture Biodisponibilidad cercana al 100%, vía alterna en caso de no poder emplear la intravenosa.

Vía subcutánea

Biodisponibilidad alta, velocidad de absorción variable según peso molecular.

Vía oral o enteral

Es la vía más utilizada. Biodisponibilidad variable, de 0% a 100%.