






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
ESPERO QUE SEA UTIL EN ESTE RESUMEN SE SIMPLICA LO MAS IMPORTANTE
Tipo: Resúmenes
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Estudiantes: Yanir Saavedra Arce Ru 32319 Claudia Alvaro Amutari Ru 31182 Sandy Limpias Gonzales Ru 30452 Azul Nayeli Flores Cuellar Ru 32560 Carlos Villarroel Condori Ru 32717 Alexander Lehninger Rado Mamani Ru 33398 Nelson David Gutierrez Velasco Ru 32187 Omar Mauricio Angelo Román Ru 32673 Richard Vargas Huchani Ru 21887 Luis Antonio Urquiza Ru 32312 Docente: Dra. Cobija –Pando – Bolivia 2024 Introducción
Las infecciones no víricas del hígado se clasifican en bacterianas, parasitarias, micóticas o helmínticas. La fase inicial en la formación de un absceso involucra la respuesta del agente infeccioso hacia un sitio estéril, con los mecanismos de defensa del huésped incapaces de eliminar los organismos infectantes. El tipo de absceso puede sospecharse de acuerdo con las manifestaciones clínicas y las características bioquímicas, pero la tinción de Gram o el cultivo del aspirado son obligatorios para el diagnóstico y el tratamiento del absceso piógeno. Los síntomas iniciales son dolor abdominal, fiebre y malestar general La presencia de escalofríos indica infección bacteriana. La presencia de ictericia obliga a descartar una obstrucción intrahepática o una hepatitis vírica. La historia clínica es de suma importancia para identificar los factores de riesgo:
Venas del hígado: La vena porta (que transporta abundante cantidad de nutrientes y una concentración relativamente alta de oxígeno) proporciona dos terceras partes del flujo sanguíneo hepático. La arteria hepática (rica en oxígeno) aporta el resto. La vena hepática drena el hígado y conduce la sangre a la vena cava inferior. Nervios del hígado: Los plexos nerviosos hepáticos que viajan junto con la arteria hepática y la vena porta. El hígado también recibe fibras simpáticas de los plexos celíacos y fibras parasimpáticas de los troncos vagales anterior y posterior. Histología del hígado: Está recubierta por una cápsula de tejido conjuntivo, la cápsula de Glisson. El parénquima está dividido en lobulillos hepáticos (l), los cuales tienen forma hexagonal, y están marcadamente delimitados por tejido conjuntivo en algunas especies como los suidos. Hepatocitos: Una sección transversal de un hígado humano que muestra hepatocitos Un hepatocito es la principal célula tisular del hígado y constituye el 70 – 80% de la masa citoplasmica del hígado. Segmentos del hígado: Segmentectomía lateral izquierda II y III, Segmentectomía medial izquierda IV, Segmentectomía anterior derecha V y VIII, Segmentectomía posterior derecha VI y VII, Hepatectomía izquierda II, III y IV, Hepatectomía derecha V, VI, VII y VIII, Hepatectomía izquierda ampliada II, III, IV, V, VIII y Hepatectomía derecha ampliada IV, V, VI, VII, VIII.
1. Metabolismo, almacenamiento y liberación de glucosa 2. Digestión de las grasas 3. Producción de proteínas 4. Eliminación de toxinas 5. Producción de colesterol 6. Almacenamiento de vitaminas y minerales 7. Destrucción de los glóbulos rojos 8. Regulación de la coagulación sanguínea 9. Transformación de amonio en urea 10. Metabolismo de medicamentos 11. Destrucción de microorganismos
El absceso hepático piógeno es una bolsa de líquido llena de pus en el hígado. Piógeno significa "con pus". 4.1 Epidemiologia La incidencia varia 1,1 a 2,3 casos por 100.000 habitantes / año (1,2) suceden sobre todo en pacientes inmunodeprimidos, diabéticos o con neoplasias malignas. Su frecuencia ha aumentado en los últimos años debido a los trasplantes hepáticos. 4.2 Causas
- Infección abdominal, como apendicitis, diverticulitis o un intestino perforado - Infección en la sangre - Infección en los conductos que drenan la bilis (conductos biliares) - Endoscopia reciente de las vías biliares - Traumatismo que causa daño al hígado
- Bamberger DM. (1996) Outcome of medical treatment of bacterialabscesses without therapeutic drainage. Review of cases reported in the literature. Clin Infect Dis. https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-pdf-