


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
se presentan las regiones y cuadrantes abdominales con las regiones de dolor más frecuentes y sus causas, así como los pasos para la exploración de tórax
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Palpación: Antes de comenzar con la palpación se debe solicitar al paciente que muestre donde localiza el dolor con mayor intensidad y este debe ser el último sitio que se palpe. Se puede dividir el abdomen en cuatro cuadrantes, teniendo en consideración las vísceras que se encuentran en cada uno y comenzar la palpación en forma ordenada y sistemática. Se debe evaluar el tamaño del hígado buscando hepatomegalia. Se debe revisar si el dolor aumenta con la palpación o es percibido por el paciente en otro lugar y buscar signos de irritación peritoneal mediante la compresión paulatina de la pared abdominal y la suspensión brusca de la compresión. Esto produce un dolor agudo en la región peritoneal irritada (sensibilidad de rebote), sugerente de peritonitis localizada o generalizada. Percusión: Es muy concordante con la palpación, localizando sitios de alto dolor en una percusión suave. También permite estimar el tamaño de hígado o bazo. Auscultación: Debe ser realizada antes de la palpación o percusión. Un abdomen silente es sugerente de peritonitis o íleo paralítico. El aumento de ruidos intestinales puede presentarse en obstrucción intestinal o en casos de gastroenteritis aguda. En el caso de la obstrucción intestinal, estos suelen ser de tonalidad alta y en la gastroenteritis aguda, usualmente acompañados de diarrea. FUENTE BIBLIOGRÁFICA: Ugarte, M. J. (2021). Enfrentamiento del paciente con dolor abdominal. Revista médica Clínica Las Condes, 32(4), 457–465. https://doi.org/10.1016/j.rmclc.2021.06.