Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ABC de la interculturalidad.pdf, Esquemas y mapas conceptuales de Psicología Educacional

ABC de la interculturalidad.pdf

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 28/05/2025

cruzz-patty
cruzz-patty 🇲🇽

5 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
COORDINACIÓN GENERAL
DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
Y BILINGÜE
COORDINACIÓN GENERAL
DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
Y BILINGÜE
ABC
de la
Interculturalidad
¿Qué es el enfoque intercultural en la educación?
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ABC de la interculturalidad.pdf y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Psicología Educacional solo en Docsity!

COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL Y BILINGÜE

COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL Y BILINGÜE

ABC

de la

Interculturalidad

¿Qué es el enfoque intercultural en la educación?

Es una perspectiva que parte del reconocimiento de las diversas identidades culturales y múltiples formas de construcción del conocimiento que existen en el mundo. Transita hacia la convicción de que la convivencia pacíca y respetuosa en esta multi- culturalidad, sólo puede lograrse mediante un ejercicio de negociación y evaluación crítica de lo que implican estas diferencias culturales y lingüís- ticas, bajo principios de equidad. Durante este proceso, el enfoque intercultural advierte una defensa de saberes, valores y normas de convivencia, que se ven enriquecidos con las aportaciones de todos quienes conforman una sociedad.

ENFOQUE INTERCULTURAL

Conocimiento del entorno

Reconocimiento de la diversidad

Interacción respetuosa y equitativa

Ne go aic óic n

Enriquecimiento de saberes, valores y normas de convivencia

Es una alternativa que promueve y favorece dinámicas inclusivas en todos los procesos de socialización, aprendizaje y convivencia dentro del entorno educativo. Ayuda a desarrollar competencias y actitudes para la participación ciudadana activa en la cons- trucción de una sociedad pluricultural, justa y equitativa. La educación intercultural es para toda la población, porque supone convivencia respetuosa entre personas y comunidades que reconocen sus diferencias en un diálogo sin prejuicios ni exclusiones.

EDUCACIÓN INTERCULTURAL

Educación Intercultural

respeta

provee

Conocimiento cultural Aptitudes Habilidades para:

lograr una Participación completa y activa en la sociedad

contribuir al Respeto Comprensión Solidaridad

Identidad cultural del educando

entre Individuos, grupos sociales y étnicos, grupos culturales, religiones y naciones

La CGEIB de la Secretaría de Educación Pública impulsa, coordina, asesora y evalúa que el respeto a la diversidad cultural y lingüística esté presente en las políticas y propuestas educativas para todos los tipos, niveles, servicios y modalidades. En la CGEIB investigamos, evaluamos y analizamos el entorno educativo, los agentes educativos y la relación escuela-comunidad para promover mejoras en la pertinencia de la educación, a partir de su contex- tualización, utilizar invenciones prácticas, nuevas tecnologías y perspectivas innovadoras, que combinan los ámbitos locales, nacionales e internacionales.

COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN

INTERCULTURAL Y BILINGÜE (CGEIB)

Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para nes distintos a los establecidos en el programa.

MIRAR Y EDUCAR EN LA DIVERSIDAD

www.eib.sep.gob.mx cgeib@nube.sep.gob.mx