









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Las diferentes clases de antiinflamatorios no esteroideos (aine) y el paracetamol, su mecanismo de acción, efectos farmacológicos y adversos, así como su uso en el tratamiento de enfermedades como la gota. Se explican los conceptos de cox-1 y cox-2 y su inhibición por diferentes fármacos, así como los efectos cardiovasculares y gastrointestinales de los mismos.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 17
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Son sustancias son un grupo de autacoides con potentes efectos en tejidos del cuerpo. Incluyen las prostaglandinas, los tromboxanos, leucotrienos, ácidos hidroperoxieicosatetraenoicos (HPETE) y los ácidos hidroxieicosatetraenoicos (HETE). El ácido araquidónico es el precursor más frecuente de los eicosanoides y se forma por dos vías. La producción mediada por la fosfolipasa A2, a partir de los fosfolipasa de la membrana. Los glucocorticoides inhiben esta vía por la anexina A1. La fosfolipasa C, junto con diglicérido-lipasa también puede producir araquidonato libre Eicosanoides son sintetizados por 2 vías: ● La enzima COX-1 está en el riñón, el tubo digestivo, las plaquetas, entre otros. Se expresa en concentraciones constantes y tiene efectos protectores en la mucosa gástrica, endotelio y riñón ● La enzima COX-2 está en abundancia en los tejidos conjuntivos, riñón y endotelio. Fácil de inducir mediante factores relacionados con la inflamación. ● La vía COX produce: Tromboxano -- TXA Prostaglandina E -- PGE Prostaglandina F-- PGF Prostaglandina D -- PGD Prostaciclina -- PGI PGI2, se sintetiza en las células endoteliales y vasculares del músculo liso Tromboxano, se produce en las plaquetas HPETE, HETE y Leucotrienos, se sintetizan en los mastocitos, leucocitos, epitelio de las vías respiratorias y plaquetas
Tienen actividades antipiréticas, analgésicas y antiinflamatorias Ácido salicílico : ● Aspirina ● Diflunisal ● Salsalato Ácido propiónico: ● Ibuprofeno ● Fenoprofeno ● Flurbiprofeno ● Ketoprofeno ● Naproxeno ● Oxaprozina Ácido acético: ● Diclofenaco ● Etodolaco ● Indometacina ● Ketorolaco ● Nabumetona ● Sulindac ● Tolmetina Ácido enólico: ● Meloxicam ● Piroxicam ● Metamizol ● Fenilbutazona ● Tenoxicam Fenamatos: ● Ácido mefenámico ● Meclofenamato Inhibidor selectivo de COX-2: ● Celecoxib Mecanismo de acción
1. Se utilizan para suprimir los síntomas de la inflamación y para aliviar el dolor (acción analgesica) y la fiebre (acción antipirética). 2. Efecto antiinflamatorio a) La PGE2 y la PGI2, participan principalmente en la inflamación. Promueven el flujo sanguíneo hacia la región inflamada, reduce el edema y aumentan la infiltración de leucocitos.
Menos efectivo en opiáceos
1. Alteraciones gastrointestinales a. Efectos más frecuentes. Incluyen náuseas, vómito , diarrea, estreñimiento, dispepsia, dolor epigástrico , sangrado y ulceración de las mucosas gástricas, duodenal e intestinal. i. Los px de edad avanzada y los que tienen antecedentes de hemorragia gastrointestinal o enfermedad de úlcera péptica tienen mayor riesgo. ii. Estos efectos es probable es por la disminución de la producción y actividad citoprotectora de las prostaglandinas , y un efecto químico directo en las células gástricas. iii. Las sustituciones de preparaciones de liberación o recubrimiento entérico, el uso de salicilatos no acetilados disminuye la irritación gástrica. 2. Hipersensibilidad (intolerancia) (“Enfermedad respiratoria exacerbada con ácido acetilsalicílico o AINE) La hipersensibilidad es infrecuente pero puede provocar sarpullido, broncoespasmo, rinitis, edema o una reacción anafiláctica con choque y puede ser normal. ● La incidencia es más alta en px con asma y pólipos nasales ● Produce hipersensibilidad cruzada entre el ácido acetilsalicílico y otros AINE.
● Se cree que la inhibición de la vía COX desvía los metabolitos del ácido araquidónico a la vía lipooxigenasa llevando una mayor síntesis de cisteinil leucotrienos, que estos son mediadores proinflamatorios que forman parte del asma ● Estos modificadores como los antagonistas del receptor de leucotrienos (Montelukast o Zafirlukast) ayuda a las exacerbaciones 3.Síndrome de Reye Enfermedad caracterizada por vómitos, alteraciones hepáticas y encefalopatía. ● Ocurre cuando el ácido acetilsalicílico u otros salicilatos se utilizan para el control de la fiebre en infecciones víricas como la influenza y varicela en niños y adolescentes. ● El paracetamol se recomienda como sustituto en los niños que tiene fiebre de etiología desconocida 4.Insuficiencia renal
5. Efectos cardiovasculares ● El ácido acetilsalicílico tiene propiedades cardioprotectoras, AINES, causan mayor riesgo de afecciones cardiovasculares traumáticas graves, como infarto de miocardio o ictus ● AINE no selectivo, los inhibidores selectivos de COX-2 tienen mayor incidencia de ataque cardiaco e ictus. ● La razón por la que ocurren los episodios trombóticos cardiovasculares adversos graves es la inhibición de la producción del vasodilatador PGI2, está mediada por COX-2, por partes de las células endoteliales; no afectan las acciones protrombóticas de COX-1 en las plaquetas, si aumenta el riesgo de coágulos sanguíneos. 6. Tiempo de sangría prolongada ● Disminuye la adhesión y agregación de las plaquetas. Los px que tienen tx con anticoagulantes debe de ser vigilados ● El ácido acetilsalicílico inhibe de forma irreversible las COX-1 y COX- plaquetarias, impidiendo irreversiblemente la producción de TXA2, suprimiendo la adhesión y agregación plaquetarias. 7. Alergia a la sulfonamida Los inhibidores selectivos de la COX-2 contiene estructura de sulfonamida, tener precaución con px con alergia a las sulfas. Toxicidad por ácido acetilsalicílico
Piroxicam
● Celecoxib, el cual es un inhibidor selectivo de COX-2 este medicamento es significativamente más selectivo para la inhibición de COX-2. ● A diferencia de la inhibición de COX-1 por aspirina (que es irreversible) ,la inhibición de COX-2 es reversible. Uso terapéutico ● Este medicamento está aprobado para el tratamiento de artritis reumatoide , osteoartritis y dolor agudo. ● Este medicamento tiene una eficacia similar a Los AINE en el tratamiento del dolor Farmacocinética ● se absorbe con facilidad después de su administración oral .Se metaboliza de forma extensa en el hígado por el citocromo P ● Se excretan en las heces y orinas ● La vida media es de unas 11 horas y el fármaco puede dosificarse una o dos veces al dia
● La dosificación debe reducirse en aquellos con afección hepática moderada y celecoxib debe evitarse en pacientes con enfermedad hepática o renal gra Efectos adversos ● Los efectos adversos más frecuentes son cefalea, dispepsia, diarrea y dolor abdominal ● Sin embargo, este beneficio se pierde cuando se añade aspirina al tratamiento con celecoxib ● Los pacientes que están en riesgo elevado de úlceras y requieren aspirina para prevención cardiovascular deben de evitar el uso de celecoxib
Mecanismo de acción ● Es un analgesico y antipiretico de acción central con mínima actividad antiinflamatoria ○ Las altas concentraciones de peróxido que se producen en los sitios de inflamación disminuyen su actividad inhibidora de la COX. ● Reduce la fiebre mediante la inhibición de la síntesis de prostaglandinas del SNC y la inhibición de pirógenos endógenos en el hipotálamo Farmacocinética ● Se absorbe con rapidez de las vías gastrointestinales y pasa por un importante metabolismo de primer paso ● Se conjuga en el hígado para formar metabolitos glucurónidos o sulfatos inactivos ● Una porción de paracetamol se hidroxila para formar N-acetil-p-benzoquinoneimina o NAPQI ● Paracetamol y sus metabolitos se excretan en la orina. El fármaco también está disponible en formulaciones rectal e intravenosa. Toxicidad -Toxicidad con dosis mayores a 150-200 mg/kg en niños o 6-7 gr en adultos
Efectos adversos: puede causar náusea, vómito, dolor abdominal y diarrea. La administración crónica puede conducir a miopatía, neutropenia, anemia aplásica y alopecia. Contraindicaciones: no debe usarse en el embarazo y debe usarse con precaución en pacientes con enfermedad hepática, renal o cardiovascular. Intoxicación: Lo saque del articulo ‘’Sobredosis letal accidental de colchicina’’ de la revista medicina intensiva vol 37(6)- 2013 Tratamiento para la intoxicación: Lavado gástrico y carbón activado en dosis repetidas,administración de factores estimuladores de colonias de granulocitos. ● Gota crónica Alopurinol: Mecanismo de acción: un inhibidor de la xantina oxidasa, es un análogo de purina. Reduce la producción de ácido úrico al inhibir de forma competitiva los dos últimos pasos en la biosíntesis de ácido úrico que son catalizados por xantina oxidasa Usos terapéuticos: Es un reductor de urato para la gota y la hiperuricemia secundarias a otros trastornos (neoplasias o enfermedad renal) Efectos adversos: Las reacciones de hipersensibilidad, en especial los exantemas cutáneos, son las reacciones adversas más frecuentes. Intoxicación: En caso de intoxicación aguda, se debe proceder a suministrar las medidas de soporte usuales y, si está indicado, el lavado gástrico y la administración de carbón activado, es recomendable mantener un buen estado de hidratación. A pesar de que nunca se ha reportado la formación de litos urinarios después de una sobredosis, es prudente alcalinizar la orina para prevenir esta complicación. Febuxostat: Mecanismo de acción: inhibidor de la xantina oxidasa oral sin relación estructural con alopurinol Usos terapeúticos: Está indicado para la gota crónica Efectos adversos: Su perfil de efectos adversos es similar al de alopurinol, aunque el riesgo de exantema y reacción de hipersensibilidad puede reducirse.
● Debe usarse con precaución en pacientes con antecedentes de cardiopatía o accidente vascular cerebral, ya que este agente puede relacionarse con un mayor riesgo de estos eventos ● Posee una mayor incidencia de eventos tromboembólicos cardiovasculares (accidentes cerebrovasculares no fatales, infartos miocárdicos no fatales y muertes por causas cardiovasculares) Los pacientes con sobredosis deben recibir tratamiento sintomático y de apoyo. OSMOSIS Los medicamentos antiinflamatorios no esteroides o AINE se utilizan principalmente para tratar la inflamación, el dolor y la fiebre. Estas afecciones están relacionadas con una mayor producción de sustancias químicas proinflamatorias llamadas prostaglandinas. Los AINE actúan disminuyendo la producción de prostaglandinas, lo que reduce la inflamación, alivia el dolor y reduce la fiebre. Proceso de inflamación Entonces, durante la inflamación, sus células inmunes usan una enzima llamada fosfolipasa A2 para tomar fosfolípidos de membrana y producir un ácido graso poliinsaturado de 20 carbonos , llamado ácido araquidónico. El ácido araquidónico es un sustrato de una enzima llamada ciclooxigenasa o COX. La enzima ciclooxigenasa existe en dos isoformas diferentes: COX-1 y COX-2. La COX-1 es una enzima constitutiva, lo que significa que siempre está activa, mientras que, por otro lado. La COX-2 es una enzima inducible, lo que significa que debe estar encendida para funcionar. ● Esto generalmente es provocado por células inmunes y células endoteliales vasculares durante la inflamación. Ambas enzimas producen prostaglandina E2 (PGE2) y prostaciclina (PGI2), que provocan vasodilatación y atraen diferentes células inmunes al área. También actúan sobre las neuronas que detectan el dolor, llamadas nociceptores, y las hacen más sensibles a los estímulos al reducir su umbral de activación. Finalmente, estimulan al hipotálamo para que aumente la temperatura corporal, provocando fiebre.
También se utiliza para el tx a corto plazo del dolor crónico como la osteoartritis , la artritis reumatoide y la espondilitis anquilosante. ● Los efectos de la aspirina dependen de la dosis: ○ dosis bajas inferiores a 300 mg / día funcionan como medicamento antiplaquetario ○ dosis medias entre 300 y 2400 mg / día actúan como antipirético y analgésico ○ dosis altas superiores a 2400 mg / día funcionan como medicamento antiinflamatorio. ● Las dosis bajas o "aspirina para bebés" en forma de tabletas de 81 mg se usan a largo plazo: ○ Prevenir ataques cardíacos ○ Accidentes cerebrovasculares ○ La formación de coágulos de sangre en personas con alto riesgo de desarrollar coágulos de sangre.
tanto la COX-1 como la COX-2. ● Los medicamentos comunes de esta clase incluyen ibuprofeno , naproxeno , ketorolaco , indometacina , sulindac, meloxicam y muchos otros. Todos estos medicamentos se pueden tomar por vía oral, pero el ketorolaco , el ibuprofeno y la indometacina son los únicos AINE que también están disponibles en forma parenteral. También inhiben la COX-1 y tienen un efecto antiplaquetario, pero debido a que son inhibidores reversibles, su efecto es transitorio, por lo que no brindan el mismo beneficio que la aspirina. También inhiben la COX-2, que reduce la inflamación, el dolor y la fiebre, por lo que tienen las mismas indicaciones que la aspirina. Sin embargo, el ibuprofeno , el naproxeno y la indometacina también se utilizan para reducir la inflamación durante un ataque agudo de gota , donde se debe evitar la aspirina, ya que compite con el ácido úrico por la excreción en los riñones, lo que podría empeorar los síntomas de la gota.
La indometacina también se usa para cerrar el conducto arterioso persistente en recién nacidos y bebés prematuros , mientras que el ketorolaco se usa para tratar el dolor agudo severo, generalmente después de la cirugía.
grupo es celecoxib. Celecoxib inhibe de forma reversible la COX-2, por lo que puede tratar el dolor y la inflamación como los otros AINE. Dado que no afecta a la COX-1, carece del efecto antiplaquetario que se observa en la aspirina. Por otro lado, no compite con la aspirina por la COX-1 como los inhibidores de la COX no selectivos reversibles, por lo que se puede combinar con la aspirina sin disminuir su efecto antiplaquetario. Para los efectos secundarios, tanto la aspirina como los inhibidores no selectivos de la COX pueden causar problemas al bloquear la COX-1 en muchas partes del cuerpo. ● La inhibición de la COX-1 en el estómago disminuye la concentración de prostaglandinas citoprotectoras, lo que puede provocar gastritis , úlceras gástricas o incluso hemorragia. Los inhibidores reversibles de la COX-1 causan menos problemas gastrointestinales en comparación con la aspirina Los inhibidores selectivos de la COX-2 como el celecoxib causan la menor cantidad de efectos secundarios gastrointestinales, ya que no afectan a la COX-1. En los riñones, todos los AINE inhiben la COX-2, lo que disminuye el nivel de prostaglandinas que dilata la arteria renal, provocando una reducción del flujo sanguíneo renal. Este flujo sanguíneo reducido engaña al riñón haciéndole creer que la presión arterial es baja, por lo que para aumentarla, activan el sistema renina-angiotensina-aldosterona , que puede provocar hipertensión. ☻Las dosis bajas de aspirina en realidad pueden reducir la presión arterial , pero sólo si se toman justo antes de acostarse. El mecanismo detrás de esto aún se está estudiando, pero las dosis altas de aspirina aumentarán la presión arterial como todos los demás AINE☺ Cuando se reduce el flujo de sangre al riñón, puede provocar una lesión renal aguda , lo cual es particularmente cierto en los ancianos y en las personas con enfermedades subyacentes del corazón, el hígado o los riñones.
gastrointestinal; alcalinización de la orina por bicarbonato de sodio, que facilita la excreción de salicilato; soporte ventilatorio; y la gestión del desequilibrio ácido-base. ¡Ahora, queremos hacer un mnemotécnico simple y divertido que lo ayudará a memorizar y retener de manera eficiente todos estos datos farmacéuticos! Así que usemos una granja de pollos llena de gallos o gallos para los AINE , que inhiben las enzimas COX. Ahora, en el primer gallinero, hay dos gallos muertos: uno con dos cabezas para COX-2 y otro con una sola cabeza para COX-1. Estos gallos están muertos para ayudarlo a recordar que esta cooperativa contiene inhibidores de COX no reversibles. Lo que mató a estos dos pollos son 2 resortes gigantes, que representan la aspirina, y puedes verlos sobresalir de los cofres del gallo. Como indicaciones, hagamos que el plato del pollo se rompa en pedazos para representar los efectos antiplaquetarios de la aspirina. Hay un termómetro para sus efectos antipiréticos, y la temperatura es tan alta que estalla en llamas, lo que representa sus efectos antiinflamatorios. De acuerdo, en el próximo gallinero también tenemos 2 gallos similares para COX- y COX-2, pero todavía están vivos, porque nuestros inhibidores reversibles de COX están en este gallinero. Ambos gallos vieron lo que sucedió en el primer gallinero, por lo que tomaron algunas medidas preventivas. Uno lleva un chaleco antibalas para el ibuprofeno , mientras que el otro lee libros de medicina, porque le gusta la medicina o la indometacina. El libro es muy duro y lo está haciendo llorar, así que démosle una caja de servilletas para naproxeno. Finalmente, como precaución adicional, el pollo a prueba de balas rompió la llave del gallinero por la mitad, por ketorolaco. Por indicaciones, todos estos medicamentos se usan para tratar el dolor, la inflamación y la fiebre, por lo que también hay un termómetro en llamas en esta cooperativa. También se pueden usar para la gota , a diferencia de la aspirina, así que pongamos un dedo gordo del pie con cristales de ácido úrico asándose sobre la llama. Para indicaciones específicas de medicamentos, un pequeño cirujano está tratando de reparar la llave, ya que el ketorolaco se usa después de las cirugías. La indometacina se usa para cerrar el conducto arterioso persistente , así que en el libro de medicina, pongamos una imagen de un corazón con una cara de pato adentro.
El último gallinero solo tiene un gallo vivo de dos cabezas, y aquí es donde colocamos los inhibidores selectivos reversibles de COX-2. Así que tengamos las dos cabezas peleando por un tallo de apio, por celecoxib. Esta pluma tiene el mismo termómetro con un gran dedo gotoso, ya que celecoxib tiene las mismas indicaciones que los inhibidores de la COX no selectivos reversibles. Para los efectos secundarios, pongamos un estómago sangrante fuera de cada una de las cooperativas para representar gastritis y úlceras gástricas ; el sangrado es más severo frente al gallinero de aspirina, menos severo para el gallinero no selectivo reversible, y casi no hay sangrado para el que está frente al gallinero de celecoxib, ya que no afecta a la COX-1. A continuación, coloquemos un riñón moribundo con un manguito de presión arterial ajustado alrededor de su cuello frente a las 3 cooperativas, ya que todos los AINE afectan la COX-2 y pueden causar daño renal e hipertensión. Para la hipersensibilidad cruzada, coloquemos tablas en forma de "X" frente a la puerta de cada gallinero. En el suelo, junto a la puerta del gallinero de aspirinas, hay un triángulo en el suelo para la tríada de Samter. Un punto está al lado de la cruz de hipersensibilidad, el siguiente punto tiene un inhalador para el asma y el último punto tiene una nariz grande con un pólipo que sale de su fosa nasal. Finalmente, vayamos a la parte superior de la cooperativa de aspirina para algunos de sus efectos secundarios específicos. Primero, hay una rebanada de pan de centeno a medio comer, que representa el síndrome de Reye. A continuación, para la sobredosis de aspirina, tengamos un joven que represente los primeros síntomas. Usa audífonos para la ototoxicidad y está inhalando bicarbonato de sodio con una pajita para la alcalosis respiratoria. Junto a él hay un hombre mayor que representa los síntomas posteriores. Este hombre está en coma por las toxicidades del SNC, y junto a él hay latas de metal derramadas de refresco ácido para la acidosis metabólica.