Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

5.2 Diseños con tres factores, Diapositivas de Estadística Inferencial

Presentacion para exposicion del curso

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 22/05/2025

jose-yahir-trejo-gonzalez
jose-yahir-trejo-gonzalez 🇲🇽

1 documento

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
5.2 DISEÑOS FACTORIALES
CON TRES FACTORES
Estadística Inferencial II
Equipo 6
Docente: Juan Gerardo Pérez Magaña
Integrantes:
Johan Osmar Hernández Cosmopulos
Brandon Alexis García Ponce
Edwin Arturo Castillo Pulido
José Yahir Trejo González
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga 5.2 Diseños con tres factores y más Diapositivas en PDF de Estadística Inferencial solo en Docsity!

5.2 DISEÑOS FACTORIALES

CON TRES FACTORES

Estadística Inferencial II

Equipo 6

Docente: Juan Gerardo Pérez Magaña

Integrantes:

  • (^) Johan Osmar Hernández Cosmopulos
  • (^) Brandon Alexis García Ponce
  • (^) Edwin Arturo Castillo Pulido
  • (^) José Yahir Trejo González

INTRODUCCION

El diseño factorial con tres factores es una herramienta estadística que

permite estudiar de manera eficiente el efecto conjunto de tres variables

independientes sobre un fenómeno de interés. A diferencia de los estudios

donde se evalúa un solo factor a la vez, este diseño considera todas las

combinaciones posibles entre los niveles de los tres factores, lo que

proporciona una visión más completa del sistema bajo estudio.

OBJETIVOS DEL DISEÑO

1. Evaluar los efectos principales de cada factor

Determinar si cada uno de los tres factores (A, B y C) tiene un impacto significativo e independiente

sobre la variable de respuesta.

2. Detectar interacciones entre factores

Analizar si el efecto de un factor cambia en función de los niveles de otro. En un diseño con tres factores

se pueden identificar.

Interacciones dobles:

  • A × B
  • (^) A × C
  • (^) B × C

Interacción triple:

  • (^) A × B × C

Esta interacción indica si el efecto conjunto de dos factores depende también del tercer factor.

3. Obtener mayor información con menos experimentos

En lugar de realizar experimentos separados para cada factor, el diseño factorial

permite evaluar múltiples combinaciones en un solo estudio, ahorrando tiempo y

recursos.

4. Optimizar procesos o condiciones

Al identificar qué combinaciones de niveles producen los mejores resultados, este

diseño ayuda a encontrar condiciones óptimas para el sistema en estudio.

5. Mejorar la comprensión del sistema

Detectar relaciones complejas entre variables, lo cual es crucial en entornos como la

industria, la ingeniería, la medicina o la agricultura.

VENTAJAS

  • (^) Evaluación simultánea de varios factores:

Permite estudiar el efecto individual y combinado de tres factores en una sola investigación.

  • (^) Detección de interacciones:

Identifica si el efecto de un factor depende del nivel de otro, incluyendo interacciones dobles y

triples.

  • (^) Mayor eficiencia experimental:

Requiere menos experimentos que realizar estudios separados para cada factor, lo cual ahorra

tiempo y recursos.

  • (^) Mejor comprensión del sistema:

Facilita la toma de decisiones al ofrecer una visión más completa del comportamiento de la

variable de respuesta.

  • (^) Base para optimización:

Permite identificar las mejores combinaciones de niveles para optimizar procesos o resultados.

DESVENTAJAS

  • (^) Complejidad en el análisis:

A medida que se agregan más factores y niveles, la interpretación de resultados (especialmente

las interacciones) se vuelve más difícil.

  • (^) Mayor número de tratamientos:

Puede volverse costoso y demandante en recursos cuando se incluyen varios niveles por factor.

  • Requiere planeación cuidadosa:

Es fundamental diseñar bien el experimento y asegurar condiciones controladas para obtener

datos válidos.

  • (^) Exige cumplimiento de supuestos estadísticos:

La validez del análisis depende del cumplimiento de supuestos como normalidad,

homogeneidad de varianzas y aleatoriedad.