Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Fundamentos de Mercadotecnia: Plaza y Promoción, Esquemas y mapas conceptuales de Marketing

Un informe analítico y crítico sobre la plaza y la promoción en el contexto de la mercadotecnia. El texto explica qué son la plaza y su papel en la distribución de productos, así como las diferentes estrategias de mercadotecnia basadas en la plaza. Además, se aborda la concepto de promoción como herramienta del marketing y las distintas técnicas o enfoques utilizados para dar a conocer un producto o servicio. El documento concluye destacando la importancia de ambos conceptos para potencializar las ventas y crecer exponencialmente.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 26/11/2021

200319-jonathan-rivero-olivares
200319-jonathan-rivero-olivares 🇲🇽

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Plaza,
Promoción.
Fundamentos de la Mercadotecnia.
Jonathan Rivero Olivares.
Mexicali B.C. a 25 de Noviembre del 2021
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Fundamentos de Mercadotecnia: Plaza y Promoción y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Marketing solo en Docsity!

Plaza,

Promoción.

Fundamentos de la Mercadotecnia.

Jonathan Rivero Olivares.

Mexicali B.C. a 25 de Noviembre del 2021

Introducción. El presente documento tiene como finalidad presentar un reporte a través de la recolección de información de diferentes fuentes, para así tener un reporte más analítico y crítico sobre los cuales el reporte tiene como objetivo, el de explicar y profundizar temas como lo son la plaza y la promoción para poder identificar así las estrategias de mercadotecnia basadas en estos conceptos. Reporte.

Plaza.

La plaza se entiende como la forma en la cual un bien o servicio llegara de una empresa a las manos del consumidor final, a la plaza también se le conoce como distribución. Esta nos sirve para que los productos y servicios después de producirlos, necesitan llegar a su consumidor final y no habría forma de hacerlo si no hubiera un puente entre los dos. Es decir, es casi imposible que un productor o fabricante alcance de manera individual todas las tiendas. Es por ellos que el papel de la plaza en la mezcla de la mercadotecnia es el de concretar la transmisión de un producto o servicio hacia los puntos estratégicos de distribución, para que lleguen en perfectas condiciones para sus consumidores.

Estrategias de mercadotecnia basados en la plaza:

a. Distribución exclusiva: En esta modalidad, el productor elige un intermediario y le autoriza la venta exclusiva en una determinada región. En este tipo de sistema, normalmente, el distribuidor se compromete a no vender productos de la competencia. Es muy usada cuando el negocio requiere la lealtad del distribuidor y un alto grado de control sobre su actividad. b. Distribución intensiva: Aplica la lógica de «cuanto más, mejor». El fabricante vende por medio del máximo de intermediarios que sea posible. Se utiliza cuando se quiere generar gran

inteligencia relacionado con estrategias que favorecen al área de marketing.

  1. Relaciones públicas: Este tipo de método promocional determina la forma en que las personas tratan la marca. Las empresas que usan relaciones públicas intentan construir una imagen de marca firme y atractiva al plantar noticias interesantes sobre sus actividades en los medios. Sin embargo, las relaciones públicas no están totalmente controladas por la compañía, ya que algunas reseñas y páginas web pueden resaltar negativamente la marca. Si una empresa resuelve adecuadamente estos problemas, las personas los recompensarán con una consideración positiva de boca en boca. 4. Marketing directo: Conexiones directas con consumidores individuales seleccionados cuidadosamente, para obtener una respuesta inmediata y cultivar relaciones duraderas con el cliente. Este se realiza con catálogos, marketing telefónico, kioscos, internet, marketing móvil.
  2. Publicidad: Esta es una promoción impersonal de productos y servicios. Los especialistas en marketing utilizan la publicidad como una herramienta vital para aumentar el conocimiento de la marca. Los anunciantes muestran promociones a masas de personas que utilizan correo electrónico, páginas web, anuncios publicitarios, televisión, radio, etc. Conclusión. En conclusión, puedo decir que tanto como la plaza y la promoción, son conceptos que ayudan a potencializar las ventas, así como dar a conocer el producto. En cuestión con la plaza, sus estrategias nos pueden ayudar más que nada a tener unas mayores ventas, y a que el producto llegue a muchas mas personas en todas partes, haciendo que la empresa crezca exponencialmente, y la promoción es adecuada para persuadir al consumidor a comprar dicho producto y lograr llamar su atención, así como para dar a conocer el producto a través de diversos medios con el fin de crear una necesidad de compra hacia sus productos. Es por ello que estos dos conceptos

generan una muy buena mancuerna cuando se trata de vender y llegar a más personas. Referencias. Grapsas, T. (2021, 22 junio). ¿Qué es Plaza en la mezcla de mercadotecnia y por qué es tan importante? Rock Content - ES. https://rockcontent.com/es/blog/plaza-en-el-marketing/ Coutinho, V. (2021, 12 febrero). Qué es Promoción en la mezcla de mercadotecnia. Rock Content - ES. https://rockcontent.com/es/blog/promocion-en-el-marketing/ Mezcla de promoción - Definición. (2020, 5 marzo). SendPulse. https://sendpulse.com/latam/support/glossary/promotion-mix