

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Apunte centrado en los tumores óseos formadores de cartílago, desarrollado a partir del capítulo 26 del Robbins, correspondiente al Parcial 3 de Patología Clínica – Medicina, UACH. Incluye: - Tumores benignos: osteocondroma, condroma - Tumores malignos: condrosarcoma (variantes) - Morfología, localización y pronóstico - Diagnóstico diferencial con tumores formadores de hueso Búsquedas posicionadas: “tumores cartílago robbins resumen pdf”, “osteocondroma condrosarcoma medicina”, “cap 26 patología ósea cartilaginosa UACH”
Tipo: Resúmenes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Formación de cartílago hialino o mixoide. Raro tener fibrocartílago y cartílago elástico. Osteocondroma / exostosis Compuesto por una cubierta de cartílago hialino unida a un pedículo óseo. Es el más frecuente.
hereditaria múltiple
adolescencia/inicio de edad adulta.
Localización : sólo en huesos de origen endocondral
suelen ser sésiles). Patogenia :
glucosaminoglucanos (p. ej., sulfato de heparano).
anómala de condrocitos. MORFOLOGÍA
(más frecuente en la forma hereditaria). Condroma Tumor benigno de cartílago hialino, localizado en huesos de osificación endocondral. Tipos :
cavidad medular
(superficial): en superficie del hueso Epidemiología :
50 años.
tubulares de manos y pies. Asociaciones :
(encondromas + hemangiomas). Patogenia :
epigenéticas. MORFOLOGÍA
translúcidos.
central, infarto. Evolución clínica :
Mayor riesgo de transformación maligna en encondromatosis Condrosarcoma Tumor maligno productor de cartílago. Clasificación :
mesenquimatoso. Localización de convencionales: intramedular (central) o yuxtacortical (periférico). Epidemiología :
mesenquimatosas (jóvenes).
escápula).
huesos tubulares largos
Patogenia : Mutaciones en EXT , IDH1/2 , y silenciamiento de CDKN2A. Morfología :
calcificaciones punteadas.
celularidad y atipia. Evolución clínica :
Tratamiento: cirugía; quimioterapia en formas agresivas TUMORES DE ORIGEN DESCONOCIDO Sarcoma de Ewing (TFSE)
diferenciación clara
caucásicos.
masa dolorosa, fiebre, leucocitosis, VSG elevada.
en capas de cebolla Patogenia : Translocación t(11;22)(q24;q12) → fusión EWS–FLI. Morfología :
periostio y partes blandas
hemorragia.
de Homer-Wright. Evolución clínica :
plazo: 50%. Tumor de células gigantes (Osteoclastoma)
Patogenia :
expresan RANKL.
localizada, muy destructiva Localización : epífisis de huesos largos (rodilla). Morfología :
degeneración quística.
gigantes tipo osteoclasto. Evolución clínica :
Quiste óseo aneurismático (QOA)
columna posterior. Patogenia : Reordenamiento en 17p13 → fusión USP6 → activación de NF-κB. Morfología :
fibroblastos, osteoclastos y hueso reticular.
Evolución clínica :
Baja tasa de recidiva; remisión espontánea posible. Defecto fibroso cortical y fibroma no osificante
Morfología :
espumosos y hemosiderina. Evolución clínica :
espontánea. Biopsia solo si hay crecimiento o fractura Displasia fibrosa Alteración del desarrollo con hueso inmaduro en matriz fibroblástica. Formas clínicas :
partes blandas), McCune-Albright (manchas café con leche + anomalías endocrinas) Patogenia : Mutación en GNAS1 → activación constitutiva de Gsα. Morfología :
Evolución clínica :
Riesgo de transformación a sarcoma en poliostótica. Metástasis óseas
Orígenes frecuentes :
osteosarcoma. Diseminación :
Localización : esqueleto axial (columna, pelvis, cráneo). Tipos :
Patogenia : PTHrP, RANKL, WNT → modulan actividad osteoblástica u osteoclástica.