Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

3_1_sociedad_organizacion_social_1.pdf, Resúmenes de Desarrollo Sostenible

Habla sobre la organizacion social que hay dentro de una sociedad

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 23/11/2023

fernando-gomez-galvez
fernando-gomez-galvez 🇲🇽

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
.
Unidad 3. Escenario Socio-Cultural
3.1 Sociedad, Organización Social.
La base de cualquier organización social, son sus integrantes; y estos
provienen de la familia. La familia es el núcleo donde se cubren la mayor parte
de las necesidades básicas, como procreación, afecto, y en general
necesidades primarias como comer, dormir, vestido.
La relación que la familia tiene con la sociedad son de trabajo, educación, las
familias son solidarias entre si.
El término sociedad es abstracto; algunos autores han dicho que la sociedad
se forma de sociemas; un sociema es cualquier lugar donde exista un recurso
indispensable para la supervivencia.
En las sociedades actuales existe una tendencia a sentir temor a vivir el día a
día, a mirar hacia delante y no ver nada. Al plantear metas se hace real el
futuro, lo que permite, de alguna forma apaciguar la ansiedad que ello produce,
mejorando la calidad de vida y obteniendo bienestar subjetivo, dentro de las
sociedades la comparación existe en la mayoría de los ámbitos.
Al decir calidad de vida social uno se refiere a condiciones externas
relacionadas con el entorno como la salud, el bienestar social, la amistad, el
estándar de vida, la educación, la seguridad pública, el ocio, el vecindario, la
vivienda, etc.
En nuestro país podemos decir que tenemos siete sociemas importantes, como
por ejemplo
1. El sector agropecuario,
2. La minería,
3. La manufactura,
4. La construcción,
5. La electricidad,
6. Los servicios y
7. El petróleo.
Estos sociemas centrales unos pertenecen al sector público y otros al sector
privado;
Nuestra organización social depende en gran manera de estos sociemas y los
organismos que forman son un poco complejos.
Los gobiernos de las entidades federativas y de la federación se dividen en tres
poderes:
Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
El Poder Ejecutivo
Es ejercido por el presidente, jefe de Estado y de gobierno al mismo tiempo. El
presidente tiene la facultad de nombrar a los titulares de las secretarías de
Estado, que son por eso integrantes del gabinete presidencial.
El Poder Legislativo
Reside en el Congreso de la Unión, que se divide en dos cámaras: La Cámara
de Senadores (senado) y la Cámara de Diputados (cámara baja). Cada estado
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga 3_1_sociedad_organizacion_social_1.pdf y más Resúmenes en PDF de Desarrollo Sostenible solo en Docsity!

Unidad 3. Escenario Socio-Cultural

3.1 Sociedad, Organización Social.

La base de cualquier organización social, son sus integrantes; y estos provienen de la familia. La familia es el núcleo donde se cubren la mayor parte de las necesidades básicas, como procreación, afecto, y en general necesidades primarias como comer, dormir, vestido. La relación que la familia tiene con la sociedad son de trabajo, educación, las familias son solidarias entre si. El término sociedad es abstracto; algunos autores han dicho que la sociedad se forma de sociemas; un sociema es cualquier lugar donde exista un recurso indispensable para la supervivencia.

En las sociedades actuales existe una tendencia a sentir temor a vivir el día a día, a mirar hacia delante y no ver nada. Al plantear metas se hace real el futuro, lo que permite, de alguna forma apaciguar la ansiedad que ello produce, mejorando la calidad de vida y obteniendo bienestar subjetivo, dentro de las sociedades la comparación existe en la mayoría de los ámbitos. Al decir calidad de vida social uno se refiere a condiciones externas relacionadas con el entorno como la salud, el bienestar social, la amistad, el estándar de vida, la educación, la seguridad pública, el ocio, el vecindario, la vivienda, etc. En nuestro país podemos decir que tenemos siete sociemas importantes, como por ejemplo

  1. El sector agropecuario,
  2. La minería,
  3. La manufactura,
  4. La construcción,
  5. La electricidad,
  6. Los servicios y
  7. El petróleo. Estos sociemas centrales unos pertenecen al sector público y otros al sector privado; Nuestra organización social depende en gran manera de estos sociemas y los organismos que forman son un poco complejos.

Los gobiernos de las entidades federativas y de la federación se dividen en tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

El Poder Ejecutivo Es ejercido por el presidente, jefe de Estado y de gobierno al mismo tiempo. El presidente tiene la facultad de nombrar a los titulares de las secretarías de Estado, que son por eso integrantes del gabinete presidencial.

El Poder Legislativo Reside en el Congreso de la Unión, que se divide en dos cámaras: La Cámara de Senadores (senado) y la Cámara de Diputados (cámara baja). Cada estado

Unidad 3. Escenario Socio-Cultural

es representado en la Cámara de Diputados por un mínimo de cuatro legisladores.

El Poder Judicial Recae en la Suprema Corte de Justicia de la Nación y en un conjunto de tribunales inferiores y especializados.

Entonces... El ejecutivo gobierna por medio de las secretarias, el legislativo hace las leyes y el judicial hace que se cumplan esas leyes.

Nuestras leyes primero que nada en jerarquía es la Constitución después las leyes, en tercer lugar las normas y por último los reglamentos. En caso de existir una contradicción entre ellas la que manda es la de jerarquía superior. El jefe de gobierno tiene 20 secretarias por ejemplo SAGARPA, SCT, SE SIEM, SGM, NAFIN, PROFECO, SEMAR, SEMARNAT, PROFEPA, CONAFOR, CNA, SRE, SRA, SEDESOL, SSA, SFP, STPS, SECTUR, BANCOMEXT, entre otras.