


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
2da generacion de derechos humanos
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La Segunda Generación de Derechos Humanos, también conocida como derechos económicos, sociales y culturales, surge en respuesta a las desigualdades y las condiciones precarias de vida experimentadas por la población en la era industrial. Esta generación de derechos se concentra en garantizar condiciones de vida dignas, acceso a servicios básicos y el disfrute de derechos económicos y culturales. La historia de los derechos humanos se teje con las luchas y aspiraciones de la humanidad a lo largo del tiempo. La segunda generación de derechos humanos, desempeñó un papel fundamental en dos eventos históricos trascendentales: la Revolución Mexicana y la Revolución Rusa. En el contexto de la historia de los derechos humanos, la Revolución Mexicana y la Revolución Rusa, eventos que marcaron el inicio del siglo XX, desempeñaron un papel significativo en la formulación y reconocimiento de estos derechos.
En el contexto de la Revolución Mexicana (1910-1920), la segunda generación de derechos humanos emergió como respuesta a las desigualdades sociales y económicas profundamente arraigadas. La búsqueda de justicia social y derechos laborales se convirtió en un componente esencial de esta revuelta. Los líderes revolucionarios, como Emiliano Zapata, abogaron por la tierra y los derechos agrarios, reconociendo la importancia de garantizar un nivel mínimo de bienestar para la población. El lema "Tierra y Libertad" encapsulaba la lucha por los derechos de los campesinos y trabajadores. En paralelo, la Revolución Rusa (1917) estaba marcada por la demanda de derechos sociales y económicos para las clases trabajadoras. La Revolución Rusa marcó el ascenso del comunismo y
culturales. Estos movimientos revolucionarios, ocurridos a principios del siglo XX, dejaron un impacto perdurable en la manera en que comprendemos y defendemos los derechos fundamentales. Los Derechos Humanos tuvieron un papel crucial en las Revoluciones Mexicana y Rusa, sirviendo como catalizador para abordar las desigualdades sociales y económicas. Estas luchas históricas resaltan la interconexión entre los derechos humanos y los movimientos revolucionarios, subrayando la importancia de garantizar no solo la libertad política, sino también la igualdad económica y social para construir sociedades más justas y equitativas. La lucha por la realización de estos derechos continúa, recordándonos que la protección de los derechos humanos es un compromiso constante con la creación de sociedades más justas e inclusivas. La historia de la Segunda Generación de Derechos Humanos nos insta a seguir trabajando para superar las desigualdades económicas y sociales en la búsqueda de un mundo donde todos los individuos gocen de condiciones de vida dignas y de derechos fundamentales. Referencias http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esoetica/quincena5/quincena5_contenidos_5.ht m http://www.sinpermiso.info/textos/los-derechos-humanos-de-segunda-generacin-son-derechos- fundamentales-y-deben-constitucionalizarse