Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

29. Tumores epidérmicos premalignos y malignos – Cap. 25 (Patología Clínica UACH), Resúmenes de Patología

Apunte concentrado en los tumores epidérmicos cutáneos, según el capítulo 25 del Robbins, para Patología Clínica – Medicina UACH (Parcial 3). Incluye: - Queratosis actínica, carcinoma basocelular y epidermoide - Lesiones premalignas y displasias cutáneas - Histopatología, factores de riesgo, evolución Posicionamiento en: “carcinoma epidermoide basal piel robbins”, “tumores cutáneos premalignos medicina”, “capítulo 25 robbins patología dermatológica”

Tipo: Resúmenes

2024/2025

A la venta desde 21/06/2025

apuntes.med
apuntes.med 🇲🇽

4.5

(2)

125 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PATOLOGÍA CLÍNICA / AUTOR: LUIS ÁNGEL SEPÚLVEDA ROJAS / UACH
TUMORES EPIDÉRMICOS PREMALIGNOS Y MALIGNOS
QUERATOSIS ACTÍNICA (PREMALIGNO)
à
PREC
à
CA EPIDERMOIDE CUTÁNEO
En piel dañada por (piel clara), por radiación, hidrocarburos, etc
à
MORFOLOGÍA
§ < 1cm, marrón, rojizo o piel, sup rugosa como lija / cúmulo de
queratina à “cuerno cutáneo” / en zonas fotoexpuestas (cara,
brazos, dorso de manos) à en labios à queilitis actínica
§ Atipia (capas prof. de epidermis), hiperplasia-atrofia +
adelgazamiento epidérmico / citoplasma rosado-rojizo
(disqueratosis) / puentes intercelulares / elastosis solar en dermis
/ estrato córneo engrosado con paraqueratosis
à
TRATAMIENTO
§ Legrado, antineoplásicos (imiquimod) à estimula TLR à
inmunidad innata à elimina células precancerosas
CARCINOMA EPIDEMROIDE (MALIGNO)
à
P. BLANCAS (QUERATINA)
2do cutáneo + frec (1ro basocelular) / varones x UV / <5% metastatiza
§ Inmunodepresión (trasplante, VPH 5 y 8), sust. carcinógenas
(alquilitrán), úlceras, cicatrices, tabaco, nuez de areca (m. oral)
§ Epidermodisplacia verruciforme (dips. de Lewandowsky-Lutz)
🍗
à
GENETICA
§ Mutaciones en TP53 (daño UV à dímeros de pirimidina) / RAS
(activación) y Notch (inhibición)
§ En xerodermia pigmentosa
à
defecto en reparación por
escisión de nucleótidos à riesgo a CA
à
MORFOLOGÍA
§ In situ
à
placa roja, definica y escamosa, atipia en epidermis
§ Invasivo
à
lesión nodular, escamosa, úlcera / lóbulos
organizados + queratinización extensa, hasta tumores
anaplásicos + disqueratosis unicelular
CARCINOMA BASOCELULAR
à
LIG. ELEVACIÓN DELIMITADA
à
🔺
+ frec / crec. lento / 👴 / inmunotriste o xerodermia pigment
à
PATOGENIA
à
ULCERA + COSTRA
à
EN CARA
à
PÁRPADO, NARIZ, PÓMULO
§ Asoc. a act. de Hedgehog / mutación de PTCH (sup. tum) à 📉
función à inducidad por UV (C à T) / SMP (act.)
à
SX CARCINOMA BASOCELULAR NEVOIDEO (SCNCN / GORLIN)
§ Autosómico dominante / múltiples / asoc. meduloblastomas,
fibromas ováricos, queratoquistes odontogénicos / mut. en
PTCH + 2do alelo inactivado (mut. o UV)
à
FISIOLOGÍA DE LA VÍA HEDGEHOG
§ PTCH à
🚫
SMO
§ SHH se une a PTCH à libera SMO à act. GLI1 à exp. gen de
proliferación à cronicidad à proliferación tumoral
à
MORFOLOGÍA
§ Pápulas perladas + telangiectasias (pigmentadas o ulceradas)
à “úlcera roedora”
§ Células basaloides; superficial multifocal
à
crecimiento lateral
en epidermis / nodular
à
cordones e islotes en dermis
o Disp. En empalizada en bordes / hendiduras de retracción
entre tumor y estroma
TUMORES DE LA DERMIS
HISTIOCITOMA FIBROSO BENIGNO (DERMATOFIBROMA)
👩🦵/ asoc. traumatismos / resp. rara a inflamación-cicatrización
Células dendríticas dérmicas (factor XIIIa+)
à
MORFOLOGÍA
§ Pápulas firmes marrones, <1 cm o más
§ Cells fusiformes benignas en dermis media / no encapsulada /
extensión a grasa subcutánea / hiperp seudoepiteliomatosa de
dermis / tipos de cell aneurismáticas (sangre + hemosiderina)
DERMATOFIBROSARCOMA PROTUBERANS
Diferenciado / lento pero muy invasivo local / < metástasis
à
PATOGENIA
§ Trans COL1A1-PDGFB | COL1A1 à sobreexpresa PDGFB à estm.
autócrina / tratado con imatinib (inhb. tirosina cinasa)
à
MORFOLOGÍA
à
PANAL DE ABEJA
§ Nódulo que protuye (tronco), sobre placa dura ulcerada
§ Fibroblastos en patrón estoriforme (molinillo) / mitosis infrec.
TUMORES DE CÉLULAS QUE MIGRAN A LA PIEL
MICOSIS FUNGOIDE (LINFOMA CUTÁNEO DE LINFOCITOS T, LCLT)
Linfoma cutáneo de T CD4+ con tropismo por la piel / > 40 años
Piel à tiempo à sistémico / reordenamiento de TCR
à
CLÍNICA
§ Lesiones en tronco: placas planas rojizas, placas sobreelevadas
(like psoriasis), nódulos fungoides / inician como placas
eccematosas eritematosas con bordes irregulares à nódulos
grandes, ulceración, eritrodermia (sx de Sézary)
à
MORFOLOGÍA
§ Células de Sézary-Lutzner (nucleo cerebriforme) / inflitración
epidérmica (epidermotropismo / microabscesos de Pautrier
MASTOCITOSIS
à
PROLIFERACIÓN DE MASTOCITOS EN PIEL-ÓRGANOS
à
SÍNTOMAS
§ Liberación de histamina/heparina à prurito, eritema, dolor
óseo, osteoporosis à fracturas, rinorrea, hemorragia / signo de
Darier à habón tras frotar lesión / dermografismo à habón al
frotar piel “normal”
à
PATOGENIA
§ Mut. activadoras de receptor tirosina cinasa KIT / PDGRF-a
à
MORFOLOGÍA
§
📈
mastocitos en dermis / azul de toluidina o Giemsa / triptasa
y KIT en inmunohistoquímica
URTICARIA PIGMENTARIA
👧
Pápulas o placas rojizas múltiples
MASTOCITOMIA SOLITARIO
Nódulo rosado-marrón à ampollas
MASTOCITOSIS SISTÉMICA
👩
Afecta médula ósea, tracto GI
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga 29. Tumores epidérmicos premalignos y malignos – Cap. 25 (Patología Clínica UACH) y más Resúmenes en PDF de Patología solo en Docsity!

PATOLOGÍA CLÍNICA / AUTOR: LUIS ÁNGEL SEPÚLVEDA ROJAS / UACH

TUMORES EPIDÉRMICOS PREMALIGNOS Y MALIGNOS

QUERATOSIS ACTÍNICA (PREMALIGNO) à PREC à CA EPIDERMOIDE CUTÁNEO En piel dañada por ☀ (piel clara), por radiación, hidrocarburos, etc à MORFOLOGÍA § < 1cm, marrón, rojizo o piel, sup rugosa como lija / cúmulo de queratina à “cuerno cutáneo” / en zonas fotoexpuestas (cara, brazos, dorso de manos) à en labios à queilitis actínica § Atipia (capas prof. de epidermis), hiperplasia-atrofia + adelgazamiento epidérmico / citoplasma rosado-rojizo (disqueratosis) / puentes intercelulares / elastosis solar en dermis / estrato córneo engrosado con paraqueratosis à TRATAMIENTO § Legrado, antineoplásicos ( imiquimod ) à estimula TLR à inmunidad innata à elimina células precancerosas CARCINOMA EPIDEMROIDE (MALIGNO) à P. BLANCAS (QUERATINA) 2 do^ cutáneo + frec (1ro^ basocelular) / varones x UV / <5% metastatiza § Inmunodepresión (trasplante, VPH 5 y 8 ), sust. carcinógenas (alquilitrán), úlceras, cicatrices, tabaco, nuez de areca (m. oral) § Epidermodisplacia verruciforme (dips. de Lewandowsky-Lutz )🍗 à GENETICA § Mutaciones en TP53 (daño UV à dímeros de pirimidina ) / RAS (activación) y Notch (inhibición) § En xerodermia pigmentosa à defecto en reparación por escisión de nucleótidos à riesgo a CA à MORFOLOGÍA § In situ à placa roja, definica y escamosa, atipia en epidermis § Invasivo à lesión nodular, escamosa, úlcera / lóbulos organizados + queratinización extensa, hasta tumores anaplásicos + disqueratosis unicelular CARCINOMA BASOCELULAR à LIG. ELEVACIÓN DELIMITADA à 🔺☠ + frec / crec. lento / ☀👴 / inmunotriste o xerodermia pigment à PATOGENIA à ULCERA + COSTRA à EN CARA à PÁRPADO, NARIZ, PÓMULO § Asoc. a act. de Hedgehog / mutación de PTCH (sup. tum) à 📉 función à inducidad por UV (C à T) / SMP (act.) à SX CARCINOMA BASOCELULAR NEVOIDEO (SCNCN / GORLIN) § Autosómico dominante / múltiples / asoc. meduloblastomas, fibromas ováricos, queratoquistes odontogénicos / mut. en PTCH + 2 do^ alelo inactivado (mut. o UV) à FISIOLOGÍA DE LA VÍA HEDGEHOG § PTCH à 🚫 SMO § SHH se une a PTCH à libera SMO à act. GLI1 à exp. gen de proliferación à cronicidad à proliferación tumoral à (^) MORFOLOGÍA § Pápulas perladas + telangiectasias (pigmentadas o ulceradas) à “úlcera roedora” § Células basaloides; superficial multifocal à crecimiento lateral en epidermis / nodular à cordones e islotes en dermis o Disp. En empalizada en bordes / hendiduras de retracción entre tumor y estroma

TUMORES DE LA DERMIS

HISTIOCITOMA FIBROSO BENIGNO (DERMATOFIBROMA)

👩🦵/ asoc. traumatismos / resp. rara a inflamación-cicatrización Células dendríticas dérmicas (factor XIIIa+ ) à MORFOLOGÍA § Pápulas firmes marrones, <1 cm o más § Cells fusiformes benignas en dermis media / no encapsulada / extensión a grasa subcutánea / hiperp seudoepiteliomatosa de dermis / tipos de cell – aneurismáticas (sangre + hemosiderina) DERMATOFIBROSARCOMA PROTUBERANS Diferenciado / lento pero muy invasivo local / < metástasis à PATOGENIA § Trans COL1A1-PDGFB | COL1A1 à sobreexpresa PDGFB à estm. autócrina / tratado con imatinib (inhb. tirosina cinasa) à MORFOLOGÍA à PANAL DE ABEJA § Nódulo que protuye (tronco), sobre placa dura – ulcerada § Fibroblastos en patrón estoriforme (molinillo) / mitosis infrec. TUMORES DE CÉLULAS QUE MIGRAN A LA PIEL MICOSIS FUNGOIDE (LINFOMA CUTÁNEO DE LINFOCITOS T, LCLT) Linfoma cutáneo de T CD4+ con tropismo por la piel / > 40 años Piel à tiempo à sistémico / reordenamiento de TCR à CLÍNICA § Lesiones en tronco: placas planas rojizas, placas sobreelevadas (like psoriasis), nódulos fungoides / inician como placas eccematosas eritematosas con bordes irregulares à nódulos grandes, ulceración, eritrodermia (sx de Sézary) à MORFOLOGÍA § Células de Sézary-Lutzner (nucleo cerebriforme) / inflitración epidérmica (epidermotropismo / microabscesos de Pautrier MASTOCITOSIS à PROLIFERACIÓN DE MASTOCITOS EN PIEL-ÓRGANOS à (^) SÍNTOMAS § Liberación de histamina/heparina à prurito, eritema, dolor óseo, osteoporosis à fracturas, rinorrea, hemorragia / signo de Darier à habón tras frotar lesión / dermografismo à habón al frotar piel “normal” à (^) PATOGENIA § Mut. activadoras de receptor tirosina cinasa KIT / PDGRF-a à MORFOLOGÍA § 📈 mastocitos en dermis / azul de toluidina o Giemsa / triptasa y KIT en inmunohistoquímica URTICARIA PIGMENTARIA 👧 Pápulas o placas rojizas múltiples MASTOCITOMIA SOLITARIO Nódulo rosado-marrón à ampollas MASTOCITOSIS SISTÉMICA 👩 Afecta médula ósea, tracto GI

PATOLOGÍA CLÍNICA / AUTOR: LUIS ÁNGEL SEPÚLVEDA ROJAS / UACH

TRASTORNOS DE LA MADURACIÓN EPIDÉRMICA

ICTIOSIS à AQUIRIDA ASOC. A LINFOMAS O CA VISCERAL / DESDE NACIMIENTO Trastornos hereditarios; hiperqueratosis + escamas like a pez ICTIOSIS VULGAR Autosómica dominante o aquirida ERITRODERMIA ICTIOSIFORME Congénita (autosómica recesiva) ICTIOSIS LAMINAR Autosómica recesiva ICTIOSIS Ligada al X à PATOGENIA § Fallo en descamación normal / ligada al X à deficiencia de esteroide sulfatasa à adhesión anormal de células córneas à (^) MORFOLOGÍA § Estrato córneo compacto, pérdida del patrón de “trenza de cesta” / epidermis y estrato granuloso de grosor variante DERMATOSIS INFLAMATORIAS AGUDAS URTICARIA Reacción aguda con habones, por desgranulación mastocitaria + 📈 de la permeabilidad vascular 20 - 40 años / duran <24 horas / en zonas de presión à PATOGENIA § IgE-dependiente y mastocito-dependiente (alérgica tipo I) § Mastocito-dependiente, IgE-independiente: por fármacos o sustancias que inducen desgranulación directa § Independiente de IgE y mastocitos: sustancias que 📈 permeabilidad vascular (AAS, edema angioneurótico hereditario por déficit de inhibidor de C1) à MORFOLOGÍA § Pápulas – placas edematosas § Infiltrado perivenular superficial escamoso (mononucleares, algunos eosinófilos), edema dérmico, vasos linfáticos dilatados, epidermis sin cambios à al realizar biopsia (jamás resecar lesión al ras de la piel à lo más amplio posible) à niño con urticaria (siempre preguntar o explorar como nodulo (mastocitoma))