Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

20 Técnicas de grandes empresas, Diapositivas de Gastronomía

Técnicas de empresas que puedes utilizar para crear tu propia empresa

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 17/07/2020

andy-gutierrez-8
andy-gutierrez-8 🇲🇽

1 documento

1 / 20

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
20 TÉCNICAS DE GRANDES
EMPRESAS QUE PUEDES
IMPLANTAR EN TU
NEGOCIO
JUÁREZ GUTIÉRREZ ANDREA
RODRIGUEZ RAMÍREZ EMMANUEL
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14

Vista previa parcial del texto

¡Descarga 20 Técnicas de grandes empresas y más Diapositivas en PDF de Gastronomía solo en Docsity!

20 TÉCNICAS DE GRANDES

EMPRESAS QUE PUEDES

IMPLANTAR EN TU

NEGOCIO

JUÁREZ GUTIÉRREZ ANDREA RODRIGUEZ RAMÍREZ EMMANUEL

INTRODUCCIÓN

  • En este tema se explicara brevemente de algunas estrategias para que las empresas obtén para no quedar desplazados y tener mayores ventas y que la productividad no decaiga y haya un excelente desempeño dentro de la empresa y no generen mermas.

INCREMENTO DE PRODUCTIVIDAD

  • Potenciar la transparencia informativa entre tus empleados en un área considerada muy ‘delicada’ entre las empresas como es las retribuciones salariales.

ANIMA A QUE SE SUELTEN EL PELO

  • Las ideas innovadoras pueden estar dentro de tu empresa, y no sólo entre las personas que integran el equipo de I+D.
  • Hay empresas que animan a sus empleados – a todos por igual–, independientemente del departamento al que pertenezcan

ENAMORA A TUS PROVEEDORES

  • La empresas tienen problemas para transmitir a sus clientes finales cuáles son las virtudes y los valores que sus productos y/o servicios aportan al mercado.

DA SALIDA AL STOCK

  • Hacer estrategias para que no se te quede producto en tu almacén y así no generar mermas o perdidas de costo

ATENCIÓN AL CLIENTE

  • Los expertos en este área suelen recomendar gestionar todas las reclamaciones: ver qué ha pasado y darle una respuesta o compensación al cliente, si finalmente la culpa ha sido de la compañía.

SACA PARTIDO A LA DERROTA

  • Los grandes eventos deportivos son el marco ideal para que las empresas diseñen campañas de marketing que ayuden a incrementar sus ventas

REGALA Y GANARAS

  • Una buena forma de atraer a nuevos clientes es ofreciendo regalos. No obstante, es cierto que no todos se quedarán contigo, pero algunos sí lo harán.

QUE DISEÑEN ELLOS

  • Las empresas no han de buscar mejorar su estrategia para atraer a su cliente, sino aproximarse a él, preguntarle qué quiere, cuándo lo quiere y cómo lo quiere

PRACTICA DEL COBRANDING

  • Compartir sinergias y gastos. Son dos de las principales ventajas del co- branding, que utilizan muchas empresas para entrar en nuevos mercados y/o para llegar a nuevos clientes, que de forma independiente no podrían.

CREA MERCADO

  • Algunas empresas se encuentran con dificultades para crearle necesidades a un determinado target de clientes, que consideran muy interesante como público objetivo.

GENERA ILUSIONES A TUS CLIENTES

  • Diseñar campañas enfocadas a crear grandes expectativas entre sus clientes. De esta manera, lo que consiguen es tenerles en vilo, generarles incertidumbre, positiva, pero incertidumbre, en definitiva; esperando saber si alguno de ellos será el elegido para beneficiarse de la marca.

CONCLUSIÓN

  • En este tema concluimos que siempre hay que tener en cuenta todo lo que sucede dentro de la empresa y ver en donde se esta fallando para poder así solucionarlo y salir adelante; otro punto importante es que al tener nuevos mercados como el de ahora como son los millenials son clientes demasiados especiales y son un publico difícil de obtener ya que ellos son muy exigentes y son y deberían ser el publico meta para muchas empresas