Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

20 de julio morfología urbana, Esquemas y mapas conceptuales de Urbanismo

estudio del 20 de julio, morfología urbana vías principales y funciones

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 19/11/2024

maria-escobar-45
maria-escobar-45 🇨🇴

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MARIA FERNANDA CEBALLOS ESCOBAR
CODIGO 1232444
ALYSSON CAMILA SILVA OSPINA
CODIGO 1242557
Tema
2URBANISMO I - TEORÍA Y FORMA URBANA
ANALISIS 20 DE JULIO
LA HISTORIA DE ESTE BARRIO INICIA EN 1920, CUANDO ERA UN ASENTAMIENTO
QUE SE CONSOLIDÓ HACIA 1930, Y QUE GENERÓ NUEVOS NÚCLEOS URBANOS
QUE ACOGIERON LA POBLACIÓN QUE MIGRABA DE LAS ZONAS RURALES,
AFECTADAS POR LA VIOLENCIA, A LA CAPITAL DEL PAÍS A FINALES DEL SIGLO
19 LE DAN VIA A LAS PRIMERAS FABRICAS DE VIDRIO
UBICACIÓN Y LIMITES:
NORTE: CALLE 20 SUR
SUR: CALLE 24 SUR
ESTE: CARRERA 30
OESTE: CARRERA 28
MANZANAS IRREGULARES: SON EL RESULTADO DE
SU CRECIMIENTO ESPONTÁNEO, LA
CONFIGURACIÓN DEL TERRENO, CONSTRUCCIONES
INFORMALES Y SU EVOLUCIÓN. ESTO HA DADO
LUGAR A UNA TRAMA URBANA CON FORMAS NO
CONVENCIONALES, ADAPTÁNDOSE A LAS
NECESIDADES DE LA POBLACIÓN MIGRANTE
MANZANAS RECTANGGULARES: DEBIDO A SU
DISEÑO PLANIFICADO Y LA DISPOSICIÓN DE
LAS CALLES FACILITAN EL ACCESO Y
ORGANIZAN MEJOR EL ESPACIO PARA USOS
RESIDENCIALES Y COMERCIALES,
ADAPTÁNDOSE A LAS NECESIDADES DE LA
POBLACIÓN A MEDIDA QUE EL BARRIO
CRECIÓ.
CONTORNO: SE CARACTERIZA POR AVENIDAS
PRINCIPALES QUE FACILITAN EL ACCESO, UNA
MEZCLA DE ZONAS RESIDENCIALES Y
COMERCIALES, Y ESPACIOS PÚBLICOS COMO
PLAZAS Y PARQUES. SU INFRAESTRUCTURA DE
TRANSPORTE LO CONECTA CON LA CIUDAD, Y
LA DIVERSIDAD DE EDIFICACIONES, DESDE
VIVIENDAS INFORMALES HASTA COMERCIOS,
REFUERZA SU IDENTIDAD Y FUNCIONALIDAD
CONTEXTO HISTORICO
TEJIDO URBANO
EL BARRIO 20 DE JULIO TIENE UN TEJIDO URBANO MIXTO, QUE COMBINA
RESIDENCIAS, COMERCIOS Y SERVICIOS. ESTO SE DEBE A LA MIGRACIÓN
RURAL, A LA COEXISTENCIA DE CONSTRUCCIONES FORMAL E INFORMAL, Y
ASU BUENA ACCESIBILIDAD. LOS ESPACIOS PÚBLICOS FOMENTAN LA
CONVIVENCIA Y CREAN UN ENTORNO DINÁMICO
TRAMA URBANA
EL BARRIO 20 DE JULIO TIENE UNA
TRAMA URBANA DENSA Y
HETEROGÉNEA, CON CALLES
INTERCONECTADAS QUE FACILITAN
LA MOVILIDAD. SUS MANZANAS
IRREGULARES Y RECTANGULARES
ALBERGAN VIVIENDAS,
APARTAMENTOS Y LOCALES
COMERCIALES, Y CUENTA CON
ESPACIOS PÚBLICOS QUE
FOMENTAN LA INTERACCIÓN,
CREANDO UN ENTORNO DINÁMICO
Y FUNCIONAL
MORFOLOGIA URBANA
SE CARACTERIZA POR UN CRECIMIENTO ESPONTÁNEO Y
CONSTRUCCIONES INFORMALES QUE REFLEJAN LAS CONDICIONES
SOCIOECONÓMICAS DE SUS HABITANTES. TIENE UNA ESTRUCTURA
MIXTA DE USOS RESIDENCIALES Y COMERCIALES, CON CALLES
ANGOSTAS Y ESPACIOS PÚBLICOS COMO PLAZAS Y PARQUES,
ADAPTÁNDOSE A LAS NECESIDADES DE LA POBLACIÓN MIGRANTE

Vista previa parcial del texto

¡Descarga 20 de julio morfología urbana y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Urbanismo solo en Docsity!

MARIA FERNANDA CEBALLOS ESCOBAR

CODIGO 1232444

ALYSSON CAMILA SILVA OSPINA

CODIGO 1242557

Tema

2 URBANISMO I^ -^ TEORÍA Y FORMA URBANA

ANALISIS 20 DE JULIO

LA HISTORIA DE ESTE BARRIO INICIA EN 1920 , CUANDO ERA UN ASENTAMIENTO

QUE SE CONSOLIDÓ HACIA 1930 , Y QUE GENERÓ NUEVOS NÚCLEOS URBANOS

QUE ACOGIERON LA POBLACIÓN QUE MIGRABA DE LAS ZONAS RURALES,

AFECTADAS POR LA VIOLENCIA, A LA CAPITAL DEL PAÍS A FINALES DEL SIGLO

19 LE DAN VIA A LAS PRIMERAS FABRICAS DE VIDRIO

UBICACIÓN Y LIMITES:

  • NORTE: CALLE 20 SUR
  • SUR: CALLE 24 SUR
  • ESTE: CARRERA 30
  • OESTE: CARRERA 28 MANZANAS IRREGULARES: SON EL RESULTADO DE SU CRECIMIENTO ESPONTÁNEO, LA CONFIGURACIÓN DEL TERRENO, CONSTRUCCIONES INFORMALES Y SU EVOLUCIÓN. ESTO HA DADO LUGAR A UNA TRAMA URBANA CON FORMAS NO CONVENCIONALES, ADAPTÁNDOSE A LAS NECESIDADES DE LA POBLACIÓN MIGRANTE

MANZANAS RECTANGGULARES: DEBIDO A SU

DISEÑO PLANIFICADO Y LA DISPOSICIÓN DE

LAS CALLES FACILITAN EL ACCESO Y

ORGANIZAN MEJOR EL ESPACIO PARA USOS

RESIDENCIALES Y COMERCIALES,

ADAPTÁNDOSE A LAS NECESIDADES DE LA

POBLACIÓN A MEDIDA QUE EL BARRIO

CRECIÓ.

CONTORNO: SE CARACTERIZA POR AVENIDAS

PRINCIPALES QUE FACILITAN EL ACCESO, UNA

MEZCLA DE ZONAS RESIDENCIALES Y

COMERCIALES, Y ESPACIOS PÚBLICOS COMO

PLAZAS Y PARQUES. SU INFRAESTRUCTURA DE

TRANSPORTE LO CONECTA CON LA CIUDAD, Y

LA DIVERSIDAD DE EDIFICACIONES, DESDE

VIVIENDAS INFORMALES HASTA COMERCIOS,

REFUERZA SU IDENTIDAD Y FUNCIONALIDAD

CONTEXTO HISTORICO

TEJIDO URBANO

EL BARRIO 20 DE JULIO TIENE UN TEJIDO URBANO MIXTO, QUE COMBINA

RESIDENCIAS, COMERCIOS Y SERVICIOS. ESTO SE DEBE A LA MIGRACIÓN

RURAL, A LA COEXISTENCIA DE CONSTRUCCIONES FORMAL E INFORMAL, Y

A SU BUENA ACCESIBILIDAD. LOS ESPACIOS PÚBLICOS FOMENTAN LA

CONVIVENCIA Y CREAN UN ENTORNO DINÁMICO

TRAMA URBANA

EL BARRIO 20 DE JULIO TIENE UNA

TRAMA URBANA DENSA Y

HETEROGÉNEA, CON CALLES

INTERCONECTADAS QUE FACILITAN

LA MOVILIDAD. SUS MANZANAS

IRREGULARES Y RECTANGULARES

ALBERGAN VIVIENDAS,

APARTAMENTOS Y LOCALES

COMERCIALES, Y CUENTA CON

ESPACIOS PÚBLICOS QUE

FOMENTAN LA INTERACCIÓN,

CREANDO UN ENTORNO DINÁMICO

Y FUNCIONAL

MORFOLOGIA URBANA

SE CARACTERIZA POR UN CRECIMIENTO ESPONTÁNEO Y

CONSTRUCCIONES INFORMALES QUE REFLEJAN LAS CONDICIONES

SOCIOECONÓMICAS DE SUS HABITANTES. TIENE UNA ESTRUCTURA

MIXTA DE USOS RESIDENCIALES Y COMERCIALES, CON CALLES

ANGOSTAS Y ESPACIOS PÚBLICOS COMO PLAZAS Y PARQUES,

ADAPTÁNDOSE A LAS NECESIDADES DE LA POBLACIÓN MIGRANTE