

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Apunte integral sobre los trastornos de la gestación y la placenta, desarrollado con base en el capítulo 22 del Robbins, parte del temario de Patología Clínica – Medicina, UACH (Parcial 2). Incluye: -Embarazo ectópico -Enfermedad trofoblástica gestacional: mola hidatidiforme, coriocarcinoma, tumor del sitio placentario - Placenta previa, acretismo y complicaciones Optimizado para búsquedas como: “mola hidatidiforme robbins pdf”, “trastornos placentarios patología resumen”, “enfermedad trofoblástica parcial 2 UACH”
Tipo: Resúmenes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
TRASTORNOS DE LA GESTACIÓN Y LA PLACENTA à CAUSAS DE: o Muerte fetal intrauterina o perinatal. o Malformaciones congénitas. o Retraso del crecimiento intrauterino. o Muerte materna y morbilidad para madre e hijo. ANATOMÍA DE LA PLACENTA o Vellosidades coriónicas que brotan del corion → permiten intercambio materno-fetal. o Sangre materna entra en el espacio intervelloso por las arterias espirales → Rodea las vellosidades → Intercambio de gases y nutrientes. o La sangre fetal desoxigenada llega a la placenta por las arterias umbilicales → arterias coriónicas → vellosidades coriónicas. o La sangre oxigenada retorna al feto a través de la vena umbilical. o INTERCAMBIO MATERNO-FETAL → células endoteliales capilares y sincitiotrofoblasto. o La sangre fetal y materna no se mezclan → solo ADN fetal libre en la sangre materna (permite pruebas genéticas prenatales). TRASTORNOS DE LA PRIMERA MITAD DE LA GESTACIÓN ABORTO ESPONTÁNEO à ✅ ANTES DE LAS 20 SEMANAS (COMÚN 12 SEMANAS) à CAUSAS FETALES / anomalías cromosómicas 50%:
o Gemelo donante à perfusión insuficiente à anemia e hipoxia. à CONSECUENCIAS: retraso en crecimiento fetal donante / hidropesía fetal del receptor / muerte de uno o ambos fetos. ANOMALÍAS DE LA IMPLANTACIÓN PLACENTARIA à PLACENTA PREVIA: implantación en segmento inf uterino à cubre parcial o totalmente el orificio cervical interno.