Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Valoración de rentas y depósitos: cálculo de rendimientos y curvas de tasas, Diapositivas de Contabilidad

Una serie de talleres realizados en san josé de costa rica en mayo de 2002 sobre la valoración de rentas y depósitos, incluyendo la fórmula matemática para calcular el valor futuro de una renta, el cálculo del valor presente, la tasa efectiva anual y ejemplos de rentabilidades anualizadas y relación entre el precio y la tasa de interés de un bono.

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 14/01/2024

nicolle-guzman-4
nicolle-guzman-4 🇲🇽

1 documento

1 / 291

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CONSEJO MONETARIO CENTROAMERICANO
CONSEJO MONETARIO CENTROAMERICANO
Secretaría Ejecutiva
Secretaría Ejecutiva
PROGRAMA DE ARMONIZACIÓN DE LOS MERCADOS
PROGRAMA DE ARMONIZACIÓN DE LOS MERCADOS
DE DEUDA PÚBLICA DE CENTROAMÉRICA, PANAMA Y
DE DEUDA PÚBLICA DE CENTROAMÉRICA, PANAMA Y
REPUBLICA DOMINICANA
REPUBLICA DOMINICANA
(SECMCA
(SECMCA-
-BID)
BID)
III
III TALLER
TALLER
“Convenciones de Valoración, Cálculos
de Rendimientos y Curvas de Tasas
(San José, Costa Rica, 15 al 17 de Mayo de 2002)
(San José, Costa Rica, 15 al 17 de Mayo de 2002)
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52
pf53
pf54
pf55
pf56
pf57
pf58
pf59
pf5a
pf5b
pf5c
pf5d
pf5e
pf5f
pf60
pf61
pf62
pf63
pf64

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Valoración de rentas y depósitos: cálculo de rendimientos y curvas de tasas y más Diapositivas en PDF de Contabilidad solo en Docsity!

CONSEJO MONETARIO CENTROAMERICANOCONSEJO MONETARIO CENTROAMERICANOSecretaría Ejecutiva^ Secretaría Ejecutiva PROGRAMA DE ARMONIZACIÓN DE LOS MERCADOS PROGRAMA DE ARMONIZACIÓN DE LOS MERCADOS DE DEUDA PÚBLICA DE CENTROAMÉRICA, PANAMA Y DE DEUDA PÚBLICA DE CENTROAMÉRICA, PANAMA Y^ REPUBLICA DOMINICANA^ REPUBLICA DOMINICANA^ (SECMCA^ (SECMCA

-^ BID)-BID)III TALLER IIITALLER “Convenciones de Valoración, Cálculos^ ^ de Rendimientos y Curvas de Tasas”

” (San José, Costa Rica, 15 al 17 de Mayo de 2002) (San José, Costa Rica, 15 al 17 de Mayo de 2002)

Taller de Convenciones de valoración, cálculos de rendimientos y curvas de tasasSan José de Costa Rica del 15 al 17 de mayo de 2002

Temario

  1. Conceptos básicos de tasas de interés. 2. Mercados monetarios. 3. Instrumentos de corto plazo: Letras. 4. Bonos estándares (rendimiento explícito ycupón fijo) 5. Medidas de sensibilidad. 6. Reportos.

1. Conceptos básicos de^ tasas de interés 1. Valor del dinero en el tiempo 2. Valor Futuro (FV) 1. Tasa de interés simple 2. Tasa de interés compuesta 3. Capitalización múltiple 4. Valor Futuro de una Renta 3. Valor Presente (PV) 1. Valor Presente de una Renta 2. Actualización múltiple

1.1. Valor del dinero en el tiempo • Todos tenemos claro que el valor deldinero depende, entre otros factores, deltiempo. No es lo mismo un dólar de hoyque un dólar de dentro de un año. • A continuación vamos a repasar algunasformulas que nos ayudarán en el resto deltaller.

1.2.2. Tasa de interés compuesta • Supongamos que el inversor decide dejarlos 1070 USD del año 1 en el banco y estecontinua pagándole un interés del 7%. • Al final del segundo año la cuenta tendrá1144.90 USD que corresponden:^ Principal al principio del año 2:

Intereses del año 2 (1070 x 0.07):

Total en la cuenta:

Tasa de interés compuesta • El interés adicional de 4.90 en el año 2sobre los 70 USD ganados del principaloriginal de 1000 USD es el interés delinterés ganado en el año 1. • Si continuamos con el ejemplo hasta untotal de 8 años, los 1000 USD originales aun interés anual del 7% (sin impuestos)resultarán 1718.19 USD

Tasa de interés compuesta Inversión original al principio del año 1:

Al final del año 1 (1000.00 x 1.07):

Al final del año 2 (1070.00 x 1.07):

Al final del año 3 (1144.90 x 1.07):

Al final del año 4 (1225.04 x 1.07):

Al final del año 5 (1310.79 x 1.07):

Al final del año 6 (1402.55 x 1.07):

Al final del año 7 (1500.73 x 1.07):

Al final del año 8 (1605.78 x 1.07):

  • 1.2. Valor Futuro (FV) • Supongamos que un inversor ingresa 1000USD en un banco y este acuerda pagarleun interés del 7% anual. • Al final del primer año la cuenta tendrá1070 USD que corresponden a 1000 delprincipal original y 70 de los intereses. Intereses = P x i x N 70 = 1000 x 0.07 x
  • FV: formulación matemática I = C x r x t Intereses = P x i x N 70 = 1000 x 0.07 x 1 También podemos expresarlo como: FV = P + (P x i x N) 1070 = 1000 + (1000 x 0.07 x 1) 1070 = 1000 x (1+0.07) FV = P(1+ i x N) 1070 = 1000 x 1.
  • 1.2.1. Tasa de interés simple • Si mantenemos la inversión durante 2años. • Al final del segundo año la cuenta tendrá1140 USD que corresponden a 1000 delprincipal original y 140 de los intereses. I = C x r x t Intereses = P x i x N 140 = 1000 x 0.07 x
  • Tasa de interés simple • Si mantenemos la inversión durante 8años. • Al final del segundo año la cuenta tendrá1560 USD que corresponden a 1000 delprincipal original y 560 de los intereses. I = C x r x t Intereses = P x i x N 560 = 1000 x 0.07 x
  • Tasa de interés compuesta • Para calcular el importe que nos darán1000 USD al final de 8 años a una tasa deinterés compuesta anual del 7% solotenemos que multiplicar 1000 por 1.07ocho veces. 1000 (1.07) (1.07) (1.07) (1.07) (1.07)(1.07) (1.07) (1.07) = 1718.

Taller de Convenciones de valoración, cálculos de rendimientos y curvas de tasasSan José de Costa Rica del 15 al 17 de mayo de 2002

Formulación matemática • Una forma más corta de escribir la fórmula:^8 1000 (1.07)^

  • En general la anotación (1.07)

N^ significa que 1.07 debe de ser multiplicado N veces. • Generalizando la formula para N periodos yuna tasa de interés “i” (expresado comodecimal o tanto por uno, no como %)^ 1000 (1+i)

N

Valor Futuro (FV)N^ – La expresión (1+i)es el importe que 1 USD generaráal final de N años si se invierte a una tasa anual de “i” – A esta expresión se le puede llamar también ValorFuturo de 1 USDN^ FV = P (1+i) donde: FV = Valor Futuro en USD P = Importe nominal o Principal i = Tasa de interés (en forma decimal) N = Número de años

Taller de Convenciones de valoración, cálculos de rendimientos y curvas de tasasSan José de Costa Rica del 15 al 17 de mayo de 2002

20

Tasa simple vs Tasa compuesta

Diferencia entre simple y compuesto (^16141210) (^8) F V 6 4 2 0 0 0.5^1 1.5^ N = nº períodos

1+iN (1+i)^N

  • Para P = 1 • Tanto para N = 0como para N = 1 Se cumple que:^ FVs = FVc Siendo:^ FVs = 1+iNN^ FVc = (1+i)