


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
1. América del Sur puede y debe aspirar a un proceso de integración similar a la Unión Europea. Argumenta si estás a favor o en contra de esta sentencia, y utiliza datos y cifras de tu país. (250 a 300 palabras). 2. En algún buscador de textos científicos (EBSCO, Google Académico, etc) localiza 3 artículos en donde se reflejen los últimos avances y descubrimientos en torno a Negocios Internacionales, y desarrolla un análisis al respecto. 3. Desarrolla un análisis sobre la Globalización en su estado actual, apoyándote en el siguiente cuadro: 4. Elige una organización de tu ciudad sobre la cual tengas acceso a sus operaciones o contexto (puede ser en la que laboras, una en la que seas cliente, o simplemente una que conozcas). A partir de ello, desarrolla un Plan de Internacionalización, basándote en el cuadro y los aspectos propuestos:
Tipo: Resúmenes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Nombre y apellidos: Fecha:
Tipo de letra: Arial. Tamaño: 11 puntos. Interlineado: 1, Alineación: Justificado. La actividad práctica debe llevarse a cabo en este documento Word siguiendo las normas de presentación y edición en cuanto a citas y referencias bibliográficas se refiere (véase https://www.normativa-academica.info/es/normativa-estilo-apa/). La entrega debe hacerse en el ícono de la actividad, basándose en el estudio de los materiales de la asignatura y otras fuentes que considere oportuno consultar. Por otro lado, se recuerda que existen unos criterios de evaluación cuyo seguimiento por parte del alumnado se considera sumamente importante. Para más información, consúltese la rúbrica de la actividad, incluida en el documento Evaluación de la asignatura , en este campus virtual.
Actividad
1. América del Sur puede y debe aspirar a un proceso de integración similar a la Unión Europea. Argumenta si estás a favor o en contra de esta sentencia, y utiliza datos y cifras de tu país. (250 a 300 palabras). 2. En algún buscador de textos científicos (EBSCO, Google Académico, etc) localiza 3 artículos en donde se reflejen los últimos avances y descubrimientos en torno a Negocios Internacionales, y desarrolla un análisis al respecto. 3. Desarrolla un análisis sobre la Globalización en su estado actual, apoyándote en el siguiente cuadro: ¿Qué consecuencias ha tenido la globalización política para tu país? (100 a 150 palabras) ¿Qué consecuencias ha tenido la globalización cultural para tu país? (100 a 150 palabras) ¿Qué consecuencias ha tenido la globalización económica para tu país? (100 a 150 palabras) 4. Elige una organización de tu ciudad sobre la cual tengas acceso a sus operaciones o contexto (puede ser en la que laboras, una en la que seas cliente, o simplemente una que conozcas). A partir de ello, desarrolla un Plan de Internacionalización, basándote en el cuadro y los aspectos propuestos: Nombre de la organización y ciudad: Etapa 1: Diagnóstico de Internacionalización Análisis interno. Enuncia 3 a 5 fortalezas y debilidades. Análisis externo parte 1. Enuncia 3 a 5 amenazas y oportunidades del entorno nacional. Análisis externo parte 2. Enuncia 3 a 5 amenazas y oportunidades del entorno nacional.
Cálculo de precios internacionales. Calcula el tipo de cambio y el precio adecuado de acuerdo al nivel de desarrollo y poder adquisitivo del país de destino. Elaboración de la oferta. Define, concretamente, la oferta puntal de producto con precio final. Etapa 5: Política de comunicación Marca ¿Cómo se va a posicionar la marca? (50 a 100 palabras) Posicionamiento y mensaje promocional. ¿Cómo se va promocionar el producto/servicio? (50 a 100 palabras) Instrumento de comunicación ¿Qué medios se utilizarán para comunicar la marca y el producto o servicio? (50 a 100 palabras) Presupuesto de comunicación Etapa 6: Plan económico Objetivos de venta 3 a 5 objetivos para el corto y largo plazo. Plan económico. Cálculo de la inversión inicial para ejecutar el plan de internacionalización.