


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Definición de la administración del tiempo, técnicas para una buena administración del tiempo
Tipo: Resúmenes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Tierra Blanca; Ver.
KENIA AMIARNYA MUÑOZ MUÑOZ 06 /febrero/20 24
Según el diccionario Webster´s, el tiempo es un proceso continuo en el cual suceden eventos que vienen del pasado, pasan por el presente y van hacia el futuro. El tiempo es un indicador del trabajo personal, por lo tanto, manejar dicho tiempo resulta una tarea reflexionada y planificada que demanda en el sujeto responsabilidad. La historia de la administración del tiempo comenzó en el siglo XX, aparecieron diversas teorías y argumentos acerca de cómo las personas podrían manejar su tiempo, así que el concepto de administrar es tan viejo como en la época griega; sin embargo, las personas en esa época ya se preocupaban por el tiempo, aunque fuera sólo para darle seguimiento a las estaciones y días. Se define la administración como: “actos sucesivos en que se divide la ejecución de algo para el logro de metas, planteamiento que enfatiza en el alcance de una meta”. Es decir, para un buen manejo del tiempo se requieren metas claras, que el individuo esté consciente del valor que tiene el tiempo, ya que las personas al adscribir un valor a las cosas que producen, también adquieren la capacidad de valorar sus propios actos discerniendo entre lo bueno y malo al confrontarlo con un modelo ideal.
El ser humano es capaz de distinguir y aplicar técnicas de planificación, organización y control del tiempo con el fin de aprovechar productivamente la jornada de trabajo y también la vida personal. Para ello, el cambio en los paradigmas y reflexiones en torno al tiempo suman importancia en la planificación a corto y mediano plazo, distinción entre lo urgente y lo importante. Algunas técnicas para administrar el tiempo se observan a continuación: ➢ Concientizaren el objetivo: Las tareas mas pesadas y más complejas requieren concentración. ➢ Comunicar rutinas: Las otras personas deben saber las rutinas diarias que tienes para evitar interrupciones.
▪ Gallegos, J. Administración del tiempo. Sildeshare.net. Consultado el 30 de enero del 2024 en https://es.slideshare.net/chuyinreyes/administracion-del- tiempo- 26588681 ▪ Martins, A. estrategias y soluciones rápidas de gestión del tiempo para lograr trabajos excelentes. Slideshare.net. Consultado el 29 de enero del 2024 en https://es.slideshare.net/chuyinreyes/unidad- 1 - introduccion-a-la-habilidades- directivas