Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ingeniería de Carreteras: Planificación, Diseño y Construcción, Diapositivas de Cálculo

solo apuntes de esya materia que lleve espero les sirva

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 12/01/2021

lizeth-huaynacho-surco
lizeth-huaynacho-surco 🇵🇪

5 documentos

1 / 43

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ingeniería de Carreteras: Planificación, Diseño y Construcción y más Diapositivas en PDF de Cálculo solo en Docsity!

1.- Introducción

 La importancia del transporte en el desarrollo del país es multidimensional. La situación económica de un país depende de qué tan desarrollado este sus diferentes modos de transporte.  Todos los seres humanos interactúan con la distancia y el tiempo para la comida, vivienda, trabajo, negocios, recreación y seguridad. Todas las materias primas, productos, maquinaria agrícola e industrial, necesitan ser transportados de un lugar a otro.

Transporte terrestre  Transporte en Carreteras  Carga: Ideal para servicio puerta a puerta.  Personas: Viajes cortos y pocos pasajeros por unidad.  Transporte férreo  Carga: Ideal para el transporte de mercancías de mucho peso y volumen, de poco precio, en grandes distancias.  Personas: Viajes relativamente largos. Transporte masivo.

Transporte aéreo  Carga: Ideal para el transporte de productos de poco peso y volumen, de alto valor unitario, perecederos o delicados, en largas distancias.  Al rededor del 35 % de la carga del mundo (en valor) se mueve en avión.  Personas: Viajes largos y con alta cantidad de pasajeros. Viajes con alto costo de tiempo de viaje

Características del transporte por carretera

Entre todos los modos de transporte, el transporte por carreteras es el más cercano a la gente.  Baja inversión de capital.  Servicio flexible.  Más libertad a los usuarios durante el viaje.  Capacidad para adaptarse a diferentes tipos de vehículos.  Servicio rápido y económico en particular para los viajes de corta distancia.

Ámbito de la ingeniería de carreteras

Ingeniería de carreteras abarca los siguientes elementos

generales:

 La planificación y la ubicación.

 Selección alineamiento y diseño geométrico.

 Diseño de pavimentos.

 Materiales, construcción y mantenimiento.

 Control de operaciones de tráfico.

 Economía, finanzas y administración.

 Impactos ambientales y sociales.

ETAPAS DE UNA CARRETERA

Estudios geográficos – físicos Estudios económicos – sociales Estudios políticos Planeación Proyecto Construcción Uso Estudios topográficos Estudios de mecánica de suelos Estudios de estructuras Conservación Estudio de transito Estudio de mecánica de suelos Reconstrucción Dirección técnica Ejecución de la obra Control de mecánica de suelos

Clasificación de Carreteras por su función Clasificación por su función a) Carreteras de la Red Vial Nacional. b) Carreteras de la Red Vial Departamental o Regional. c) Carreteras de la Red Vial Vecinal o Rural.

Autopistas de Segunda Clase Son carreteras con un IMDA entre 6000 y 4 001 veh/día, de calzadas divididas por medio de un separador central que puede variar de 6. 00 m hasta 1. 00 m, en cuyo caso se instalará un sistema de contención vehicular; cada una de las calzadas debe contar con dos o más carriles de 3. 60 m de ancho como mínimo, con control parcial de accesos (ingresos y salidas) que proporcionan flujos vehiculares continuos; pueden tener cruces o pasos vehiculares a nivel y puentes peatonales en zonas urbanas. La superficie de rodadura de estas carreteras debe ser pavimentada.

Carreteras de Primera Clase Son carreteras con un IMDA entre 4 000 y 2 001 veh/día, con una calzada de dos carriles de 3. 60 m de ancho como mínimo. Puede tener cruces o pasos vehiculares a nivel y en zonas urbanas es recomendable que se cuente con puentes peatonales o en su defecto con dispositivos de seguridad vial, que permitan velocidades de operación, con mayor seguridad. La superficie de rodadura de estas carreteras debe ser pavimentada.

Carreteras de Tercera Clase Son carreteras con IMDA menores a 400 veh/día, con calzada de dos carriles de 3. 00 m de ancho como mínimo. De manera excepcional estas vías podrán tener carriles hasta de 2. 50 m, contando con el sustento técnico correspondiente. Estas carreteras pueden funcionar con soluciones denominadas básicas o económicas, consistentes en la aplicación de estabilizadores de suelos, emulsiones asfálticas y/o micro pavimentos; o en afirmado, en la superficie de rodadura. En caso de ser pavimentadas deberán cumplirse con las condiciones geométricas estipuladas para las carreteras de segunda clase.

Trochas Carrozables Son vías transitables, que no alcanzan las características geométricas de una carretera, que por lo general tienen un IMDA menor a 200 veh/día. Sus calzadas deben tener un ancho mínimo de 4. 00 m, en cuyo caso se construirá ensanches denominados plazoletas de cruce, por lo menos cada 500 m. La superficie de rodadura puede ser afirmada o sin afirmar.

Componentes del diseño de una carretera

Alineamiento Horizontal