Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Examen Parcial de Construcción de Obras Viales - Universidad Andina, Apuntes de Cálculo

solo apuntes de esya materia que lleve espero les sirva

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 12/01/2021

lizeth-huaynacho-surco
lizeth-huaynacho-surco 🇵🇪

5 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
PRIMER EXAMEN PARCIAL DE CONSTRUCCIÓN DE OBRAS VIALES
Apellidos y Nombres…………………………….……………..………………..…….Código…............………….
I. Parte Teórica (1 Pto. C/U):
1. Qué tipo de factor en movimiento de tierras se puede calcular con el peso unitario del material
en un terraplén compactado:
2. Los metodos que incluyen la colocacion de un suplemento o la instalación de columnas de arena
o drenajes verticales sirven para:
3. Quien nos indica el sentido del movimiento de los volúmenes excavados.
4. En una curva masa cual es el impedimento para compensar rellenos y excavaciones:
5. La mano de obra de los operarios es uno de los factores que se suma en el cálculo del costo de
la unidad de obra, donde se debe relacionar:
II. Parte practica:
1. En el movimiento de tierras de una carretera para un tramo de 0.40 Km, se debe considerar para
calcular el diagrama de masas el 20% para la eliminación de material excedente a partir de la
progresiva Km 1+40+0.0. Desarrolle el siguiente metrado de explanaciones y grafique la curva
masa.
METRADO DE EXPLANACIONES
Progresiva
o Estaca
Distancia
(m)
Áreas (m2)
Volumen (m3)
Diagrama de Masas
Relleno
Corte
Corte
F (factor)
Vol. x F
Ordenada
1.72
1.60
0.57
1.12
0.23
1.16
0.83
1.20
4.41
0.86
0.67
2.88
4.86
0.74
5.95
3.89
2.03
0.14
0.79
0.06
5.75
20.97
1.83
0.87
8.48
2.20
0.46
1.71
6.86
1.32
Total
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Examen Parcial de Construcción de Obras Viales - Universidad Andina y más Apuntes en PDF de Cálculo solo en Docsity!

UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

PRIMER EXAMEN PARCIAL DE CONSTRUCCIÓN DE OBRAS VIALES Apellidos y Nombres…………………………….……………..………………..…….Código… .......... …..…………. I. Parte Teórica (1 Pto. C/U):

1. Qué tipo de factor en movimiento de tierras se puede calcular con el peso unitario del material en un terraplén compactado: 2. Los metodos que incluyen la colocacion de un suplemento o la instalación de columnas de arena o drenajes verticales sirven para: 3. Quien nos indica el sentido del movimiento de los volúmenes excavados. 4. En una curva masa cual es el impedimento para compensar rellenos y excavaciones: 5. La mano de obra de los operarios es uno de los factores que se suma en el cálculo del costo de la unidad de obra, donde se debe relacionar: II. Parte practica: 1. En el movimiento de tierras de una carretera para un tramo de 0. 40 Km, se debe considerar para calcular el diagrama de masas el 2 0% para la eliminación de material excedente a partir de la progresiva Km 1 + 40 +0.0. Desarrolle el siguiente metrado de explanaciones y grafique la curva masa. METRADO DE EXPLANACIONES Progresiva o Estaca Distancia (m) Áreas (m^2 ) Volumen (m^3 ) Diagrama de Masas Relleno Corte Relleno Corte F (factor) Vol. x F Ordenada

  1. 72 1.6 0
  2. 57
  3. 12 0.

0.83 1.2 0

0.86 0.

  1. 88 4.86 0. 74
  2. 89 2.03 0. 14

0.06 5.

0.87 8. 2.2 0 0.

  1. 32 Total

2. Para la construcción de una carretera se tiene el siguiente cuadro de explanaciones, donde la ordenada de la estaca 1260 , tiene un volumen de 5328. 32 m^3. Calcule las ordenadas de las estacas considerando a un 85 % para material de relleno compactado. 3. Para la construcción de una carretera se requiere de lastre para la conformación del terraplén. Donde la sección de la progresiva Km 2+58, tiene el área de 0.20 m^2 de corte; la estaca Km 2+62, tiene el área de 38.00 m^2 de relleno; y el Km 2+68, tiene el área de 0.84 m^2 de corte. Hallar los volúmenes totales de corte y relleno del tramo Km 2+58 al Km 2+68, considerando el coeficiente de movimiento de tierras. Estac as (^) Cota Espesor Área A1+A d/ Volumen FA

CTOR

Volumen Abundado Suma de Volúmenes Ordenada Terreno Sub. Rasante (^) C R C R C R C R C R C R 1260 567.70 565.90 16. 96 1280 567.01 567.92 8. 87 1300 568.12 568.86 4. 1312 569.65 568.24 6. 79 1320 568.19 569.22 4. 1340 568.23 567.73 2. 02 1348 568.25 566.81 22. 05 1360 568.44 567.86 6. 1380 569.01 569.79 6. 25 1400 569.23 571.51 8. 12