


Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
La escala de experiencia del yo (eoss), un cuestionario diseñado por kanter, parker y kohlenberg (2001) y adaptado al español por valero, ferro, lopez y selva (2012, 2014). El cuestionario es utilizado para medir la experiencia de sí mismo de una persona en diferentes situaciones y relaciones. El documento incluye instrucciones para responder a preguntas sobre el grado de verdad con que se identifica con las afirmaciones, en una escala de 1 a 7, en tres secciones diferentes: respecto a sí mismo en general, respecto a una persona conocida y respecto a sí mismo en relación a los demás.
What you will learn
Typology: Assignments
1 / 4
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
(Experience Of Self Scale, Kanter, Parker y Kohlenberg, 2001 ) (Adaptación española Valero, Ferro, Lopez y Selva, 2012, 2014) NOMBRE: ____________________________________________ SEXO: Hombre ______ Mujer: ______ EDAD (en años): _____ Por favor, responda con sinceridad a las distintas preguntas en una escala de 1 a 7 sobre el grado de verdad con que esas afirmaciones corresponden a su propia experiencia. SECCIÓN I. Respecto a sí mismo en general Nunca A veces A menudo Siempre 1 2 3 4 5 6 7
SECCIÓN III. Respecto a una relación personal (familiar, amigo/a íntimo, seres queridos) Nunca A veces A menudo Siempre 1 2 3 4 5 6 7
Estas personas influyen en la forma como me siento conmigo mismo cuando estoy con ellas 1 9. Mis necesidades o preferencias (lo que quiero hacer o conseguir) están influenciadas por estas personas cuando estoy con ellas 2 0. Mis opiniones están influencias por estas personas cuando estoy con ellas 2 1. Mis actitudes están influenciadas por estas personas cuando estoy con ellas 2 2. Mis acciones están influenciadas por estas personas cuando estoy con ellas 3 3. Estas personas influyen en la forma como me siento conmigo mismo cuando estoy solo 2 4. Mis necesidades o preferencias (lo que quiero hacer o conseguir) están influenciadas por estas personales cuando estoy solo 2 5. Mis opiniones están influenciadas por estas personas cuando estoy solo 2 6. Mis actitudes están influenciadas por estas personas cuando estoy solo 2 7. Mis acciones están influenciadas por estas personas cuando estoy solo SECCIÓN IV. Respecto a sí mismo en relación a los demás Nunca A veces A menudo Siempre 1 2 3 4 5 6 7
Tengo la sensación como de estar fuera de mi cuerpo, observándome a mí mismo, cuando estoy con otras personas
Me siento vacío cuando estoy con otras personas
Soy creativo cuando estoy con otras personas
Soy espontáneo cuando estoy con otras personas
Soy sensible a las críticas de alguien con quien tengo una relación superficial
Tengo la sensación como de estar fuera de mi cuerpo, observándome a mí mismo, cuando estoy solo
Me siento vacío cuando estoy solo
Soy creativo cuando estoy solo
Soy espontáneo cuando estoy solo
Soy sensible a las críticas de alguien con quien tengo una relación estrecha Rango Puntuación Porcentaje Sección I 7 - 49 Sección II 10 - 70 Sección III 10 - 70 Sección IV 10 - 70 Puntuación total 37 - 259
Total de la muestra = 1041 Edad media = 31 años, (rango de 18 a 75 años) Mujeres = 68%, Hombres = 32% Muestra estándar = 67,3% Muestra clínica = 32,7% 24 Centros de recogida de la muestra Alfa de Cronbach =. Alfa Muestra Estandar =. Alfa Muestra Clínica =. Factor 1 = Experiencia del yo en una relación estrecha o íntima. Suma de todos los items de la Sección 3 (Ítem 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26 y 27). Factor 2 = Experiencia del yo en una relación social o conocidos. Suma de todos los ítems de la Sección 2 (Ítems 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16 y 17). Factor 3 = Experiencia del yo en general. Suma de la mayoría de ítems de la Sección 1 y 4 (Ítems 1, 2, 3, 4, 7, 28, 29, 32, 33, 34 y 37). Factor 4 = Experiencia positiva del yo. Suma de los ítems inversos (Ítems 5, 6, 30, 31, 35 y 36). Puntuaciones medias de las diversas secciones el EOSS, tanto en hombres y mujeres, como en población estándar y clínica. Las medias en mujeres son menores pero no significativas, y son siempre más elevadas en la población clínica que en la estándar (t=-9.40, gl=1038, p<.001). Kanter, J.W., Parker, C.R., & Kohlenberg, R.J. (2001). Finding the self: A behavioral measure and its clinical implications. Psychotherapy , 38 (2), 198-211. Valero, L., Ferro, R., López, M.A., y López-Selva, M.A. (2012). Reliability and validity of the Spanish adaptation of EOSS, comparing normal and clinical samples. International Journal of Behavioral Consultation and Therapy , 7 (2-3), 151-158. Men Women Non-Clinical Clinical EOSS Mean Sd Mean Sd Mean Sd Mean Sd Section 1 18.56 6.76 18.46 6.42 16.86 5.46 21.85 7.24 *** Section 2 22.26 11.05 21.22 9.56 20.41 9.23 24.04 1 1.33 *** Section 3 28.59 13.17 28.78 12.70 27.44 12.23 31.36 13.74 *** Section 4 27.30 7.95 27.02 7.14 25.47 6.41 30.49 8.14 *** Total 96.71 31.65 95.49 28.19 90.18 25.65 107.73 32.96 ***