Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Desarrollo de Ecuaciones y Valor Absoluto, Assignments of Network security

En este documento se presenta el desarrollo paso a paso de ecuaciones y ecuaciones con valor absoluto, identificando el resultado con el color amarillo. Se multiplican, se despejan las variables y se calcula el valor absoluto.

Typology: Assignments

2017/2018

Uploaded on 09/10/2022

curso-multimedia
curso-multimedia 🇨🇦

5 documents

1 / 7

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Unidad 1: Ecuaciones, Inecuaciones y Valor Absoluto
Tutor: Javier Fernando Melo Cubides
Curso:
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA (ECBTI)
INGENIERIA DE SISTEMAS
CEAD Cali, 03 – 2018
pf3
pf4
pf5

Partial preview of the text

Download Desarrollo de Ecuaciones y Valor Absoluto and more Assignments Network security in PDF only on Docsity!

Unidad 1: Ecuaciones, Inecuaciones y Valor Absoluto

Tutor: Javier Fernando Melo Cubides

Curso:

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA (ECBTI)

INGENIERIA DE SISTEMAS

CEAD Cali, 03 – 2018

Introducción

A continuación veremos el desarrollo de ecuaciones y ecuaciones con valor absoluto de manera correcta realizando el paso a paso y marcando su resultado de color amarillo para identificarlo.

x = z 2

  • 1 + Y (^) => realizamos la división y el resultado de este es el valor de x  (^4) x − 2 y =− 1 4 x =− 1 + 2 y => dejamos a 4 x sola en el lado izquierdo pasando - 2 y al lado derecho x =

=> pasamos a 4 a dividir al lado derecho y realizamos la división y el resultado es el valor de x

7 x 2

Para hallar el valor absoluto solo debemos reemplazar los valores por esta formula

| w |= a , | w |=− a

Se saca el MCM de los divisores en este caso seria 14 (tenga en cuenta los signos) 7 x 2

7 x 2

Se multiplica el MCM en el caso de

x (^) podemos dividir 14 entre 2 que es el denominador y el resultado se multiplica por el numerador que es 7, de igual forma se hace con

x

x

Pasamos a − 4 al lado derecho teniendo en cuenta el signo 49 x − 4 = 28 49 x − 4 =− 28 Realizamos la suma 49 x = 28 + 4 49 x =− 28 + 4 Dejamos a x sola, entonces pasamos al 49 al lado derecho a dividir con ese resultado 49 x = 32 49 x =− 24 x =

x =

Y el valor de x es => (^) { x =

, x =

49 }^ esto quiere decir que x puede ser

o

Bibliografía