















Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Este documento proporciona una descripción detallada de los diferentes tipos de clientes que pueden encontrarse en un entorno empresarial, incluyendo características y comportamientos clave de cada perfil. Además, se aborda el concepto de segmentación de mercado, que es una estrategia fundamental para que las empresas puedan adaptar sus productos, servicios y esfuerzos de marketing a las necesidades y preferencias específicas de los diferentes grupos de consumidores. El documento cubre temas como la definición de usuario y cliente, las principales categorías de clientes (conversador, racional, reservado, tímido, exigente, impaciente, indeciso, negociador, autosuficiente, crítico e indiferente), así como los beneficios y la importancia de la segmentación de mercados. Esta información puede ser valiosa para estudiantes y profesionales interesados en comprender mejor el comportamiento del consumidor y las estrategias de marketing efectivas.
Typology: Cheat Sheet
1 / 23
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Usuarios
Usuario se refiere a la persona que untiliza
un producto o servicio de forma habitual
Por ejemplo, un usuario en la salud es aquel
que utiliza un servicio médico y un usuario
en informática puede referirse a un perfil de
una cuenta en determinada plataforma
social o a aquel que utiliza la computadora.
Algunos sinónimos de la palabra usuario
son: utilizador, consumidor, cliente.
Cliente racional
Suele ser muy concreto y puntual,
así que no le gusta andar con
rodeos; es alguien informado en
general y enterado de lo que
ofreces. Sabe del ámbito en el que
se mueve tu empresa. Con este
tipo de cliente no puedes perder el
tiempo
Sabe lo que quiere.
Pide información
exacta.
Toma decisiones
concretas.
Cliente reservado
Este perfil es callado y educado: más
allá del saludo no abunda en la
conversación. Te deja hablar, no
interrumpe y hará preguntas
específicas. No te cuenta nada de su
ámbito personal.
No sabe cómo expresar sus
necesidades.
Valora su privacidad.
COORDINACIÓN Y
CONTROL
Es la evaluación y medición de la ejecución de los
planes, con el fin de detectar y prever
desviaciones para establecer las medidas
correctivas necesarias.
Esta etapa consiste en medir y corregir el
desempeño de las actividades y procesos que se
llevan a cabo para asegurar que los objetivos de la
empresa sean alcanzados.
https://www.google.com/search?q=que+es+control+administrativo&source=lnms&tbm=isch&sa
=X&ved=2ahUKEwiqobS83b_7AhWNRTABHT2wDG8Q_AUoAXoECAEQAw&biw=1280&bih=881&dp
r=
https://www.gestiopolis.com/el-control-dentro-del-proceso-administrativo/
https://concepto.de/control-en-administracion/
AREAS FUNCIONALES BASICAS DE TODA EMPRESA
son conjuntos de actividades y procesos relacionados que permiten
dividir de mejor manera el trabajo, por lo tanto, catalizan la
especialización, promueven una mayor eficiencia y, a la vez, el logro de
los objetivos organizacionales.
Cliente tímido
Es inseguro y lo muestra; no es que
sea callado, sino que no sabe qué
preguntar o se siente incómodo si
tiene que hablar mucho
https://www.questionpro.com/es/que-son-los-recursos-
Características
Le cuesta trabajo tomar decisiones.
Es desconfiado.
Es callado e introvertido.
Cliente exigente o
es un cliente que está preparado y no
se deja llevar por argumentos sin
sentido. Puede caer en exigencias más
allá del proyecto, por lo que es
necesario que establezcas claramente
lo que propones
Características o
Busca tener siempre la razón.
No le gusta perder.
PRODUCTO
Se llama producto a todo aquello que
puede ser utilizado con un fin en
específico.
Es el resultado de una serie de
procedimientos para armar, construir,
fabricar y elaborar algún objeto que se
ofrece en un mercado con la intención
de satisfacer aquello que necesita o
que desea un consumidor. En este
sentido, el producto trasciende su
propia condición física e incluye lo que
el consumidor percibe en el momento
de la compra
CLIENTE INDECISO
Este perfil es de alguien que realmente no está convencido de lo que requiere o de tu
propuesta; son más sus dudas que su motivación de compra. Lo que necesita es
claridad, por lo que debes ser un especialista en lo que estás ofreciendo para que se
concentre en las soluciones.
CARACTERÍSTICAS
Piensa mucho antes de adquirir un
producto o servicio.
Necesita la aprobación de otros.
CLIENTE AUTOSUFICIENTE
Es una persona que busca dominar y tener el control, por lo que le gusta
ordenar o guiar. Es probable que en la reunión quiera establecer los puntos a
tratar y siempre tome la palabra. Tiene preparación, aunque en momentos su
autosuficiencia puede desbordarse y hacerle creer que todo lo sabe.
CARACTERÍSTICAS
Es independiente y le gusta tomar el control.
Cree conocer todas las respuestas.
Sabe lo que quiere.
Es un conjunto de actividades que buscan
satisfacer las necesidades o prestar un
servicio a
un cliente en el cual se brindan elementos int
angibles para cubrir necesidades
especificas del consumidos final. Donde las
actividades que se hacen desarrollarán la
idea de fijar una expectativa en el resultado
de estas.
CLIENTE INDIFERENTE
Es un cliente que, a pesar de que está poniendo atención, muestra poco o nulo
interés en lo que propones. Manifiesta cierta pasividad y es inexpresivo; ni el dato
más contundente le despierta una emoción.
CARATERÍSTICAS
No interactúa.
Tiene poca atención.
No presenta un verdadero interés.
CLIENTE NERVIOSO
Es uno de los perfiles más reconocibles: te dará muchas señales de que
está alterado, tenso, dudoso o con prisas. Puede ser amable, pero
también descortés precisamente por sentirse nervioso.
CARACTERÍSTICAS
Es menos abierto a nuevas ideas.
Sus emociones son inestables.
Es inseguro.
Busca tranquilidad y un trato sencillo.