Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Teorías Psicológicas, individuo y más, Cheat Sheet of Psychology

Ejercicio de clase sobre las teorías psicológicas

Typology: Cheat Sheet

2021/2022

Uploaded on 05/01/2022

luz-ruiz-13
luz-ruiz-13 🇨🇦

1 document

1 / 2

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Luz del Carmen Ruiz Domínguez
Persona, personalidad e individuo
Existen diferentes definiciones que se pueden encontrar respecto al
concepto de “personalidad”, el estudio e investigación de ella, y lo que
conlleva a considerar un comportamiento o atributo de un individuo
como “personalidad”. Esto se debe más que nada a que cada persona
tiene su manera de pensar, de creer y de expresarse, lo cual no es la
excepción para los científicos y estudiosos de la psicología.
Sin embargo, se puede llegar a la conclusión de que todas las
definiciones brindadas por teóricos de la personalidad anteriormente
tienen la similitud de definirla como el “conjunto de rasgos,
aparentemente permanentes, que les otorgan individualidad a las
personas, respecto a su comportamiento y manera de ser”.
Los rasgos se consideran como las diferencias comportamentales que
tienen cada una de las personas. Si bien es cierto, en ciertas
comunidades o grupos puede haber individuos con patrones de
conducta similares, por las similitudes de vivienda, sin embargo, cada
uno tiene una personalidad única.
Otro concepto complicado de definir por la misma diversidad y
abundancia de opiniones y pensamientos es teoría”, la cual la defino
como “conjunto de herramientas utilizadas para la generar
investigación, brindar significado de las cosas y organizar
observaciones; sin embargo, no representa una verdad absoluta”.
Hay muchas y más completas definiciones sobre el concepto “teoría”, y
dependiendo de quien sea el autor le puede dar una aproximación o
vocabulario diferente, pero al final de todo la teoría tiene la misma
función para todo científico, que es la generación de información y la
explicación de esta. Una teoría sirve como base para la generación de
hipótesis, de conceptos, de comprobaciones y sobre todo para tener una
línea de investigación por la cual avanzar y obtener resultados y datos
útiles.
Para que una teoría sirva y sea útil, debe de contar con seis principales
aspectos: (1) generar investigación, (2) refutabilidad, (3) organización de
datos, (4) servir de guía, (5) tener coherencia interna y (6) ser sencilla.
Si una teoría cumple con todos estos criterios, lo más probable es que
nos sea de utilidad al momento de considerarla como apoyo en una
investigación.
Por último, hablar sobre la teoría de la personalidad y tratar de definirla
tiene muchas más variaciones que ambos conceptos por separado.
Como planteé anteriormente, depende del autor que esté dando la
pf2

Partial preview of the text

Download Teorías Psicológicas, individuo y más and more Cheat Sheet Psychology in PDF only on Docsity!

Luz del Carmen Ruiz Domínguez

Persona, personalidad e individuo

Existen diferentes definiciones que se pueden encontrar respecto al concepto de “personalidad”, el estudio e investigación de ella, y lo que conlleva a considerar un comportamiento o atributo de un individuo como “personalidad”. Esto se debe más que nada a que cada persona tiene su manera de pensar, de creer y de expresarse, lo cual no es la excepción para los científicos y estudiosos de la psicología. Sin embargo, se puede llegar a la conclusión de que todas las definiciones brindadas por teóricos de la personalidad anteriormente tienen la similitud de definirla como el “conjunto de rasgos, aparentemente permanentes, que les otorgan individualidad a las personas, respecto a su comportamiento y manera de ser”. Los rasgos se consideran como las diferencias comportamentales que tienen cada una de las personas. Si bien es cierto, en ciertas comunidades o grupos puede haber individuos con patrones de conducta similares, por las similitudes de vivienda, sin embargo, cada uno tiene una personalidad única. Otro concepto complicado de definir por la misma diversidad y abundancia de opiniones y pensamientos es “ teoría ”, la cual la defino como “conjunto de herramientas utilizadas para la generar investigación, brindar significado de las cosas y organizar observaciones; sin embargo, no representa una verdad absoluta”. Hay muchas y más completas definiciones sobre el concepto “teoría”, y dependiendo de quien sea el autor le puede dar una aproximación o vocabulario diferente, pero al final de todo la teoría tiene la misma función para todo científico, que es la generación de información y la explicación de esta. Una teoría sirve como base para la generación de hipótesis, de conceptos, de comprobaciones y sobre todo para tener una línea de investigación por la cual avanzar y obtener resultados y datos útiles. Para que una teoría sirva y sea útil, debe de contar con seis principales aspectos: (1) generar investigación, (2) refutabilidad, (3) organización de datos, (4) servir de guía, (5) tener coherencia interna y (6) ser sencilla. Si una teoría cumple con todos estos criterios, lo más probable es que nos sea de utilidad al momento de considerarla como apoyo en una investigación. Por último, hablar sobre la teoría de la personalidad y tratar de definirla tiene muchas más variaciones que ambos conceptos por separado. Como planteé anteriormente, depende del autor que esté dando la

Luz del Carmen Ruiz Domínguez definición, pero se puede llegar a una conclusión general de que la teoría de la personalidad es una herramienta de investigación sobre los rasgos de comportamiento que tenemos los seres vivos, en este caso de las personas. Mediante varios tipos de instrumentos se puede llegar a calificar y clasificar las diversas personalidades que el ser humano puede demostrar. Incluso sin instrumentos, la lectura hace una importante mención, de cómo los seres humanos vamos teorizando sobre la vida y personalidad de los demás prácticamente desde que nacimos, mediante la observación y la especulación del día a día, al estar en contacto unos con los otros y aplicando estos conocimientos para reproducirse en situaciones o con personas que conozcamos en el futuro y nos recuerden a lo que ya conocemos. En cuanto a los instrumentos y evaluaciones de la personalidad humana, se deben de tomar en cuenta dos puntos importantes para poder asumir que estos si funcionan: su fiabilidad y validez. La primera hace referencia a la capacidad del instrumento de generar resultados coherentes. La segunda se refiere a qué tan correcto es que el instrumento en verdad mide lo que se pretende medir. Es decir, que puede cumplir con el primero punto, claro, todo instrumento puede generar datos y resultados que tengan coherencia, sin embargo, no todo instrumento fiable tiene validez, puesto que nos puede arrojar resultados, mas no los que nos son útiles para evaluar la conducta en cuestión. La validez a su vez se divide en dos subgrupos: la validez de constructo (la medición de un constructo hipotético, es decir una característica no física, pero relacionada a unca conducta observable) y la validez de predicción (la capacidad del test de predecir una conducta). Para poder contar con una prueba de personalidad eficaz se deben de considerar varios puntos y habilidades, sin embargo muchos científicos y autores de la psicología suelen considerar que algunos atributos que se les asignan a las personalidades y sus conceptos, muy subjetivos, y más que ser pruebas científicas, se necesita y debe requerir de la observación y análisis continuo.