Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Sistema aptámero-carbon dots para la detección de pesticidas clorpirifos y profenofos, Cheat Sheet of Noise Control

Un método para evaluar la capacidad del sistema aptámero-carbon dots para la detección de pesticidas modelo en agua. Se identifican las condiciones óptimas de pH y temperatura para el manejo del aptámero, y se utiliza óxido de grafeno como modulador de fluorescencia. Se preparan soluciones madre de los pesticidas clorpirifos y profenofos, y se realiza un ensayo de detección midiendo la recuperación de fluorescencia del conjugado aptámero-carbon dots. Los resultados preliminares muestran la capacidad del sistema para detectar varios pesticidas, aunque aún se evidencian señales de recuperación de fluorescencia poco medibles y proporcionales a las concentraciones evaluadas. Se sugiere optimizar las condiciones de diálisis y los métodos de remoción de subproductos.

Typology: Cheat Sheet

2020/2021

Uploaded on 12/18/2022

joe-alaba
joe-alaba 🇬🇧

9 documents

1 / 4

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
SISTEMA APTÁMERO-CARBON DOTS PARA LA DETECCIÓN DE LOS
PESTICIDAS CLORPIRIFOS Y PROFENOFOS
En este método se evalúa la capacidad del sistema aptámero-carbon dots para la detección de un
pesticida modelo en agua a diferentes concentraciones, y su aplicabilidad para el posterior
desarrollo de un biosensor de campo.
IDENTIFICACIÓN DE CONDICIONES EN EL PROCESO DE CONJUGACIÓN
APTÁMERO-CARBON DOTS
Según (Ramírez Villegas, 2021) se deben identificar principalmente las condiciones de pH y
temperatura de mejor funcionamiento para el manejo del aptámero, ya que su exposición a pH
extremos y temperaturas elevadas puede desnaturalizar su estructura y producir la pérdida de
capacidad de reconocimiento de la molécula analito.
ESTRATEGIA PARA LA DETERMINACIÓN
El objetivo de este ensayo consistió la detección directa de una molécula moduladora o extintora de
fluorescencia del conjugado aptámero-carbon dots, cuantificando la recuperación de fluorescencia
en cada una de las muestras al entrar en contacto con diferentes concentraciones del analito. Por lo
que se utilizó óxido de grafeno como modulador de fluorescencia, que posee un mecanismo de
extinción de fluorescencia conocido como FRET que se produce a partir de la adsorción de los
ácidos nucleicos presentes en los aptámeros sobre su superficie (Zhou et al., 2020).
PREPARACIÓN DE SOLUCIONES MADRE
Se preparó una solución madre del pesticida clorpirifos a 0.1 ppm en agua ultrapura mediante
diluciones seriadas. De igual forma, se preparó una solución madre de óxido de grafeno a 5000 ppm
en agua ultrapura mediante diluciones seriadas.
ENSAYO DE DETECCIÓN
a) En viales de 600 µL se prepararon las muestras de línea base para el ensayo de detección,
para lo cual se agregaron en viales separados 440 µL de cada uno de los conjugados de las
secuencias de aptámero, se agregaron 10 µL de solución madre de óxido de grafeno para
una concentración final de 100 ppm, se dejaron reposar por 5 minutos antes de agitar en el
vórtex vigorosamente y se dejaron reaccionar por 15 minutos, por último, se agregaron 50
µL de agua ultrapura para completar el volumen final de 500 µL.
b) Se prepararon las muestras para la detección de los pesticidas modelo, en donde se
agregaron 440 µL de cada uno de los conjugados de las secuencias de aptámero en viales
pf3
pf4

Partial preview of the text

Download Sistema aptámero-carbon dots para la detección de pesticidas clorpirifos y profenofos and more Cheat Sheet Noise Control in PDF only on Docsity!

SISTEMA APTÁMERO-CARBON DOTS PARA LA DETECCIÓN DE LOS

PESTICIDAS CLORPIRIFOS Y PROFENOFOS

En este método se evalúa la capacidad del sistema aptámero-carbon dots para la detección de un pesticida modelo en agua a diferentes concentraciones, y su aplicabilidad para el posterior desarrollo de un biosensor de campo.  IDENTIFICACIÓN DE CONDICIONES EN EL PROCESO DE CONJUGACIÓN APTÁMERO-CARBON DOTS Según (Ramírez Villegas, 2021) se deben identificar principalmente las condiciones de pH y temperatura de mejor funcionamiento para el manejo del aptámero, ya que su exposición a pH extremos y temperaturas elevadas puede desnaturalizar su estructura y producir la pérdida de capacidad de reconocimiento de la molécula analito.  ESTRATEGIA PARA LA DETERMINACIÓN El objetivo de este ensayo consistió la detección directa de una molécula moduladora o extintora de fluorescencia del conjugado aptámero-carbon dots, cuantificando la recuperación de fluorescencia en cada una de las muestras al entrar en contacto con diferentes concentraciones del analito. Por lo que se utilizó óxido de grafeno como modulador de fluorescencia, que posee un mecanismo de extinción de fluorescencia conocido como FRET que se produce a partir de la adsorción de los ácidos nucleicos presentes en los aptámeros sobre su superficie (Zhou et al., 2020).  PREPARACIÓN DE SOLUCIONES MADRE Se preparó una solución madre del pesticida clorpirifos a 0.1 ppm en agua ultrapura mediante diluciones seriadas. De igual forma, se preparó una solución madre de óxido de grafeno a 5000 ppm en agua ultrapura mediante diluciones seriadas.  ENSAYO DE DETECCIÓN a) En viales de 600 μL se prepararon las muestras de línea base para el ensayo de detección, para lo cual se agregaron en viales separados 440 μL de cada uno de los conjugados de las secuencias de aptámero, se agregaron 10 μL de solución madre de óxido de grafeno para una concentración final de 100 ppm, se dejaron reposar por 5 minutos antes de agitar en el vórtex vigorosamente y se dejaron reaccionar por 15 minutos, por último, se agregaron 50 μL de agua ultrapura para completar el volumen final de 500 μL. b) Se prepararon las muestras para la detección de los pesticidas modelo, en donde se agregaron 440 μL de cada uno de los conjugados de las secuencias de aptámero en viales

separados y en cada uno se vertieron 10 μL de solución madre de óxido de grafeno para una concentración final de 100 ppm, se dejaron reposar por 5 minutos antes de agitar vigorosamente en el vórtex y se dejaron reaccionar por 15 minutos. c) Se agregaron 50 μL soluciones madre de clorpirifos a 0.1 ppm y profenofos a 1, 0.1 y 0. ppm, para concentraciones finales de 0.01, 0.1, 0.01 y 0.0025 respectivamente, las cuales se agitaron vigorosamente en el vórtex y se dejaron reaccionar por 30 minutos. d) Se prepararon 500 μL de agua ultrapura, carbon dots con activación de grupos carboxílicos y conjugado con s2-profenofos. Ilustración 1 : Esquema del diseño experimental para la evaluación del sistema aptámerocarbon dots para la detección de los pesticidas clorpirifos y profenofos.MÉTODOS DE CARACTERIZACIÓN Para evaluar la extinción de fluorescencia de los sistemas aptámero-carbon dots planteados anteriormente se utilizó el equipo Varioskan para medir el espectro de intensidad de fluorescencia a 310, 320 y 340 nm de longitud de onda, por lo cual, se sirvieron 150 μL de cada una de las muestras finales de los ensayos realizados en una microplaca de 96 pozos.  RESULTADOS

lo que se sugiere revisar específicamente las condiciones necesarias para que se pueda aplicar en protocolos similares sin que haya pérdida de las moléculas principales (aptámeros y carbon dots). BIBLIOGRAFÍA Ramírez Villegas, V. (2021). Evaluación del uso de aptámeros para el desarrollo de un biosensor basado en carbon dots para la detección de pesticidas organofosforados en agua. Universidad EIA. https://repository.eia.edu.co/handle/11190/