



Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
5simplicacion que se aplica para el Medio físico y la longitud del pelo en el gym de los recursos naturales sean más fuertes y
Typology: Summaries
1 / 5
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
1. Ciclo de Vida Extracción de Materiales Todo comienza con la obtención de las materias primas necesarias para fabricar un televisor. Las pantallas LCD, LED u OLED requieren metales como el indio (escaso y costoso), tierras raras (neodimio, disprosio) y otros componentes electrónicos como cobre, silicio y oro. Además, se utilizan plásticos derivados del petróleo para las carcasas y soportes, así como vidrio para las pantallas. La minería de estos materiales genera contaminación, deforestación y, en algunos casos, explotación laboral en países productores. Fabricación y Ensamblaje Una vez extraídos los materiales, se transportan a fábricas (principalmente en China, Corea del Sur y otros países asiáticos) donde se ensamblan los componentes. Este proceso consume grandes cantidades de energía y agua, además de emitir gases de efecto invernadero. La producción de las pantallas, en particular, requiere químicos y procesos de alto impacto, como el uso de gases fluorados (potentes contribuyentes al calentamiento global). Distribución y Comercialización Los televisores terminados viajan en barcos, aviones y camiones a diferentes mercados alrededor del mundo. Este transporte genera emisiones de CO₂, especialmente si se trata de modelos premium que se exportan desde Asia a Europa o América. Además, el embalaje (cajas de cartón, espumas y plásticos) contribuye a la acumulación de residuos si no se recicla adecuadamente. Uso y Consumo Energético Durante su vida útil, un televisor consume electricidad diariamente. Aunque los modelos modernos son más eficientes que los antiguos CRT (tubo de rayos catódicos), el aumento en el tamaño de las pantallas y la resolución (4K, 8K) eleva su demanda energética. Si el televisor se usa en una región donde la electricidad proviene de combustibles fósiles, su huella de carbono sigue creciendo año tras año. Fin de Vida: Basura Electrónica o Reciclaje Finalmente , cuando el televisor deja de funcionar o se vuelve "obsoleto" por nuevas tecnologías, enfrenta tres posibles destinos: Vertederos: Muchos terminan en basureros, donde sus componentes tóxicos (como mercurio en las pantallas LCD antiguas) contaminan el suelo y el agua. Incineración: En algunos casos, se queman, liberando sustancias peligrosas a la atmósfera.
o Similar a los modelos del movimiento “Right to Repair” (derecho a reparar). La empresa Fairphone , aunque no fabrica televisores, ha demostrado que es posible diseñar productos tecnológicos 100% reparables. Sustitución de Materiales