Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

LCR ( liquido cefalorraquideo), Slides of Neurology

liquido cefalorraquideo valores normales, formacion, contenido, etc

Typology: Slides

2018/2019

Uploaded on 12/08/2019

julio-cesar-80n
julio-cesar-80n 🇨🇦

4.3

(12)

10 documents

1 / 13

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
LIQUIDO CEFALORRAQUÍDEO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Partial preview of the text

Download LCR ( liquido cefalorraquideo) and more Slides Neurology in PDF only on Docsity!

LIQUIDO CEFALORRAQUÍDEO

LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO

 Ubicación: En los ventrículos del cerebro y en el espacio

subaracnoideo alrededor del cerebro y de la médula espinal.

Neuroanatomía clínica, Richard S. Snell, 7ma edición, pagina 765-

Características físicas y composición del liquido cefalorraquídeo. Aspecto Claro e incoloro Volumen Alrededor de 150 ml Velocidad de producción 0.5 ml/min Presión (punción lumbar con el paciente en decúbito lateral)

60-150 mmH 2 O

Composición: Proteínas Glucosa Cloro

15-45 mg/100 ml 50-85 mg/100 ml 720-750 mg/100 ml Numero de células 0-3 linfocitos/mm 3

ANÁLISIS DE LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO

 ¿Cual es la prueba?

Una punción lumbar (punción raquídea) es el

método más común.

 ¿Cual es el objetivo del estudio del liquido

cefalorraquídeo?

Los datos obtenidos son fundamentales para el

diagnóstico de algunas enfermedades del sistema

nervioso, en particular cuadros infecciosos e

inflamatorios, hemorragia subaracnoidea y

trastornos que alteran la presión intracraneal.

Adams y Víctor. principios de neurología, 9na edición, Allan H. Ropper, Martin A. Samuels, pagina 13

PRESIÓN Y DINÁMICA

Con el paciente en posición de decúbito lateral se mide la presión del LCR con un manómetro conectado a la aguja en el espacio subaracnoideo.

Con el paciente en posición de decúbito lateral se mide la presión del LCR con un manómetro conectado a la aguja en el espacio subaracnoideo.

Adulto: entre 100 y 180 mmH2 O, u 8 a 14 mmHg. En el niño: la presión se encuentra en los límites de 30 a 60 mmH2 O.

Adulto: entre 100 y 180 mmH2 O, u 8 a 14 mmHg. En el niño: la presión se encuentra en los límites de 30 a 60 mmH2 O.

Valores Normales^ Valores Normales

Adams y Víctor. principios de neurología, 9na edición, Allan H. Ropper, Martin A. Samuels, pagina 15

Medición^ Medición

Pigmento Color Aparición

Oxihemoglobina Rojo Varias horas después de la hemorragia, su concentración se vuelve máxima cerca de 36 h después y disminuye durante un periodo de siete a nueve días. Bilirrubina Amarillo canario Empieza a aparecer dos a tres días después y su cantidad se incrementa conforme la oxihemoglobina disminuye.

Metahemoglobina Pardo Aparece cuando la sangre está loculada o enquistada y aislada del flujo del LCR.

Los pigmentos que alteran el color del LCR después de hemorragia subaracnoidea son:

Adams y Víctor. principios de neurología, 9na edición, Allan H. Ropper, Martin A. Samuels, pagina 16

CELULARIDAD

El LCR es casi acelular (es decir, tiene menos de cinco linfocitos u otros mononucleares, por milímetro cúbico).

Los leucocitos pueden contarse en una cámara de recuento ordinaria, pero su identificación requiere centrifugación del líquido y tinción de Wright del sedimento

Linfocitos

Adams y Víctor. principios de neurología, 9na edición, Allan H. Ropper, Martin A. Samuels, pagina 16

Proceso reactivo a bacterias u otros agentes infecciosos, sangre, sustancias químicas o una neoplasia, o vasculitis

Glucosa

En condiciones normales, la concentración de glucosa del LCR está en los límites de
45 a 80 mg/100 ml, es decir, cerca de dos terceras partes de la de la sangre (0.6 a
0.7 de las concentraciones séricas).

Adams y Víctor. principios de neurología, 9na edición, Allan H. Ropper, Martin A. Samuels, pagina 18

Pruebas serológicas y virológicas

  • (^) Se ha vuelto una maniobra sistemática estudiar el LCR en busca del antígeno criptocócico de superficie, como método rápido, en caso de sospechar tal infección
  • (^) En el LCR también pueden efectuarse pruebas de anticuerpo no treponémico de la sangre como VDRL (Venereal Disease Research Laboratories).

Adams y Víctor. principios de neurología, 9na edición, Allan H. Ropper, Martin A. Samuels, pagina 18

  • (^) Reacción en cadena de la polimerasa (polymerase chain reaction, PCR) en el LCR, que amplifica los fragmentos de DNA vírico

¡MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN!