




















































Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
La industria de un país se compone teóricamente de varios sectores económicos que representan las fases de producción y la provisión de servicios. El sector primario se encarga de la extracción y explotación directa de recursos naturales, como la agricultura, la minería y la pesca, proveyendo las materias primas. Estas materias primas son transformadas en bienes manufacturados por el sector secundario, que es el corazón de la industria en su sentido tradicional, incluyendo la industria pesada (como la química o la siderurgia), la manufactura de bienes de consumo y la construcción. Para apoyar a estos dos primeros, existe el sector terciario, que ofrece servicios como el transporte, el comercio, las finanzas y la educación. Finalmente, el sector cuaternario se dedica al conocimiento y la información, impulsando la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación, mientras que el sector quinario se enfoca en la toma de decisiones estratégicas y el liderazgo de alto nivel.
Typology: Slides
1 / 60
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
- 1. ¿Qué es la industria? Índice - 2. Historia de la industria................................................................................ - 3. Tipos de industria - 4. Importancia de la industria - 5. Ejemplos de la industria
1. ¿Qué es la industria?
La industria es el conjunto de las actividades humanas capaces de transformar la materia prima en productos elaborados o semielaborados, a través de la realización de un trabajo mediante herramientas o maquinaria, recursos humanos, y el consumo de energía.
Figura 1. La industria tiende hacia la automatización y la producción en serie. La industria forma un eslabón fundamental para la sociedad contemporánea, al mismo tiempo que uno de los principales factores de riesgo medioambiental y ecológico. Su impacto sostenido desde los tiempos de la Revolución Industrial empieza a ser inocultable a principios del siglo XXI. Se consideran industrias, prácticamente, todas las labores de producción a partir de materia prima, incluso las asociadas a labores artesanales. Sin embargo, en la idea moderna de industria la automatización y la producción en serie (el llamado Fordismo) suelen ser elementos fundamentales. La capacidad de producir más y más rápido es el espíritu que guía a la industria contemporánea, lo cual marcha de la mano de la tecnología y la ingeniería, incluso cuando ello significa reemplazar trabajadores humanos por máquinas. Las industrias en la sociedad suelen ocupar el Sector Secundario, que recibe la
Figura 3. Capitalismo en la revolución industrial. La nueva sociedad industrial dividió a los países del mundo entre industrializados o desarrollados, aquellos que dieron el salto hacia economías productivas e independientes, y países subdesarrollados o no industrializados, que son aquellos dependientes de las economías extranjeras y dedicados a la venta de materias primas.
3. Tipos de industria
Existen diversos tipos de industria, dependiendo del sector específico al cual se dedique su producción. Algunos de los tipos más conocidos son:
ejemplos de empresas del rubro.
5.3.Industria petrolera
Dedicada a la extracción del petróleo y su comercialización, de la mano o no de la industria petroquímica para refinarlo. PDVSA, British Petrol, Shell, Texaco, son ejemplos de empresas del rubro.
6. Manufactura
Se llama manufactura al proceso de fabricación, es decir, a la producción económica de bienes de consumo, abarcando un amplio rango de actividades humanas, que van desde la artesanía hasta la industria masificada, y transformando la materia prima en productos elaborados o semielaborados. Es decir, que es un término más o menos sinónimo al de industria, en los casos en que se trata de industrias del sector secundario. Así, podemos hablar de industrias manufactureras, para diferenciarlas de las industrias dedicadas a la extracción de materia prima, como la industria minera.
Figura 4. Manufactura.
Se entiende por manufactura, fabricación o producción al proceso que convierte una materia prima en uno o más productos de consumo. Para ello, modifica las características del material inicial mediante un conjunto de operaciones en las que
interviene maquinaria, energía y mano de obra. Esta actividad es típicamente industrial (sector económico secundario). Opera generalmente a gran escala, es decir, produciendo masivamente. Los bienes producidos de esta manera se conocen como productos manufacturados o productos elaborados, y poseen un valor añadido respecto de la materia prima de la que fueron fabricados. La diferencia se refleja en su precio al ser distribuidos y comercializados en sus circuitos consumidores. Este principio es central en el funcionamiento del capitalismo industrial. El término manufactura proviene del latín (manus, “mano”; facere, “hacer”), y puede designar a una variedad enorme de rubros productivos, que operan como un circuito o un sistema. Son ejemplo de industrias manufactureras tanto las vinculadas con la alta tecnología (tecnología, telecomunicaciones, autopartes) o los bienes de consumo inmediato (alimentos, bebidas, fármacos, productos de higiene personal), como los materiales de construcción, los juguetes, los insumos deportivos, textiles y un gigantesco etcétera.
6.1.Tipos de manufactura
6.1.1. Productos Elaborados
Aquellos que están listos para ser comercializados y distribuidos, ya sean de consumo rápido o no. Por ejemplo:
6.2.Características de la manufactura
El proceso de manufactura:
6.3.Ejemplos
No es difícil hallar ejemplos de productos manufacturados. Prácticamente todo a nuestro alrededor lo es:
caliza.
7.2.Ramas de la industria química
La industria química puede subdividirse en un conjunto de ramas, las cuales diferente en su objeto de producción, tales como:
7.3.Importancia de la industria química
La industria química es una de las más potentes e importantes del mundo contemporáneo. Su complejidad y vastedad refleja el dominio que el ser humano ha aprendido a tener sobre la materia y sus leyes fundamentales. Así, transformando un compuesto en otro o descomponiéndolo en sus elementos compositivos, la industria química es capaz de suministrar materiales nunca sospechados siquiera, o materiales sintéticos, que no existen en ningún rincón de la naturaleza.
Por si fuera poco, la industria química en el mundo alimenta el 6,1% del comercio global.
8. Industria Pesada
La industria pesada o industria básica es el conjunto de actividades económicas de extracción y transformación primaria de la materia prima. Fabrica los insumos necesarios para otras industrias y en muchos casos es el primer peldaño de la cadena industrial de producción. En ello se distingue de otras industrias como la
8.2.Características
La industria pesada es una de las actividades económicas centrales de la economía mundial en los tiempos presentes, y fue fundamental para el despegue tecnológico de la humanidad. Hoy en día esta actividad se lleva a cabo mediante procesos con un alto grado de mecanización y mano de obra especializada. Consume enormes cuotas de energía y dejando su huella en el medio ambiente, por lo que se trata de una actividad que posee muchos detractores. Las industrias pesadas llevan a cabo labores de distinta naturaleza, que permiten separar la materia prima de los elementos que naturalmente la rodean, o bien transformarla mediante procedimientos físicos o químicos en algún tipo de sustancia útil y transportable. Para ello pueden recurrir a la fundición, el congelado, el lavado, el secado supercrítico, la licuificación, etc.
8.3.Ejemplos
Algunos claros ejemplos de industrias pesadas son:
8.4.Principales países con industria pesada
Las principales industrias pesadas del planeta corresponden a las naciones más desarrolladas del planeta, como son Estados Unidos, Francia, Reino Unido, China, Japón, Rusia y Alemania, junto a naciones emergentes como Brasil.