


Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Guía para examen de hidratos de carbono, su metabolismo, función, crucigramas
Typology: Summaries
1 / 4
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Conteste con letra clara cada una de las preguntas siguientes. ( 3pts c/u ) 1.- ¿Cuál es la importancia de la RUTA pentosas fosfatos?
2.- ¿Cuáles son las rutas relacionadas con el metabolismo del glucógeno?
3.- ¿Cómo se regula la glucolisis?
4.- ¿Dónde se lleva a cabo la Gluconeogénesis?
5.- ¿Dónde se produce la glucolisis?
6.- ¿Qué enzimas regulan el metabolismo del glucógeno?
7.- ¿En qué ruta se genera el piruvato?
alguna de las siguientes palabras pueden repetirse.
Catabólica, 10, neuronas, 6, células, Irreversibles, Metabólica, reversibles, 5, Glucosa 6 fosfato, 2 ATP, Piruvato, 6 ATP, 2 FAD, 2 NADH, Láctico, Alcohol, CO2, H2O, FADH, FADH2, NADH + H, Anabólica, Músculos, Órganos, 11, Láctico, Lactato, Malato.
1.- La glucolisis lleva a la producción de a) _______________, dos moléculas de ATP y poder reductor en forma de NADH+^ + H+. En ausencia de oxigeno la fermentación conduce a la producción de b) ______________. La glucólisis más el ciclo del ácido cítrico pueden convertir los carbonos de la glucosa hasta c) _______________, almacenando energía ATP, d) _______________ y e) _______________.
2.- La glucolisis es una vía a) _______________, distribuida universalmente en todas las b) _______________ y el organismo. Consta de c) __________ reacciones enzimáticas, 3 de ellas d) __________. Degrada la glucosa hasta e) _______________ y genera energía en forma de f) _______________ y g) _______________.
3.- La fermentación Láctica es una vía a) _______________, que se produce en algunos tipos de b) _______________ y organismos facultativos. Consta de c) __________ reacciones enzimáticas, 3 de ellas son irreversibles. Degrada la d) _______________, hasta e) _______________ y genera energía en forma de f) _______________.
1.- La fosfofructoquinasa es una enzima de la vía glucolítica. Respecto a la regulación de su actividad. Indique que afirmación es falsa. a) Se activa por un aumento de ATP b) Se activa por un incremento de AMP c) Se Activa por β-D-fructosa-2,6-bifosfato (F-2,6-BP) d) Se inhibe por un aumento de
2.- La primera Reacción de la vía glucolitica esta catalizada por:
a) Hexoquinasa b) Fosfoglucoisomerasa
c) Fosfofructoquinasa d) Glucosa-6-fosfato
3.- La piruvato quinasa es una enzima de la vía glucolitica. Respecto a la regulación de su actividad, indique que afirmación es falsa:
a) Se inhibe por un aumento de ATP b) Se inhibe por un aumento de alanina c) Se activa por β-D-fructosa-1,6-bifosfato d) Se inhibe por un incremento de fosfoenolpiruvato
13.- Es la ruta que se utiliza para sintetizar moléculas de glucosa, principalmente en las células hepáticas. a) Glucogenólisis b) Gluconeogénesis
c) Glucólisis d) Glucogenolisis
14.- La segunda Reacción de la vía glucolitica esta catalizada por: a) Hexoquinasa b) Fosfoglucoisomerasa
c) Fosfofructoquinasa d) Glucosa-6-fosfato
15.- La primera Reacción de la vía gluconeogenética esta catalizada por: a) Hexoquinasa b) Fosfoglucoisomerasa
c) Fosfofructoquinasa d) Glucosa-6-fosfatasa
16.- El destino metabólico del piruvato en condiciones anaeróbicas con lactato deshidrogenasa es: a) Etanol b) CO 2 c) Acetil CoA d) Lactato
17.- La tercera Reacción de la vía glucolitica esta catalizada por: a) Hexoquinasa. b) Fosfoglucoisomerasa
c) Fosfofructoquinasa d) Piruvato quinasa
18.- El destino metabólico del piruvato en condiciones anaeróbicas con piruvato deshidrogenasa es: a) Etanol + CO 2 b) Glucosa
c) Acetil CoA d) Lactato