Download CUADRO SINÓPTICO UNIDAD 1 and more Schemes and Mind Maps Probability and Statistics in PDF only on Docsity!
REFERENCIAS
CUADRO SINOPTICO UNIDAD 1 Determinista: Es un experimento que siempre se repite con las mismas condiciones y se obtiene el mismo resultado Clases | Aleatorio: es un experimento que al repetir las mismas a) condiciones no se puede obtener el mismo resultado aleatorio, ESSE Es el conjunto de todos los resultados u observaciones espacio oer posibles de un experimento o muestra. ¥ se representa muestral y ) por la letra S eventos __Se pueden realizar operaciones como uniones, intersecciones y ‘complementos. para formar atts eventos 9 sucesos compucstos Saas Se llama evento a todo resuitado 0 suceso producto de Tambien se utizan los diagramas de Venn para representar un un experimento espacio muestral o eventos. Cuando un espacio muestral se puede construir en varios pasos elapas suele ser mas itl hacer uso de los diagramas de arbol. Técnicas de conteo ‘Axiomas de probabilidad icone < Enel célculo de las probabilidades se { « Principio multiplicative debe poder determinar el nimero de + Principio aditivo ‘veces que ocurre un evento suceso + Factorial de un niimero determinado, para eso se pueden + Permutaciones y variaciones utilizar las siguientes técnicas de ‘Combinaciones conteo: Regla del exponente Conocida ahora la probabilidad de un evento, se pueden reunir ciertas caracteristicas conocidas como axiomas de probabilidad que satisfacen la _) probabilidad de cualquier experimento aleatorio. ~ Estos axiomas no delerminan las probabilidades pero si facilitan el calculo de estas. La imporancia esencial de la probabilidad reside en su capacidad para estimar o predecir eventos. CCuanto mayor sea la cantidad de datos disponibles para caleular la probabilidad de un acontecimiento, mas preciso sera el resultado calculado, Ejemplo 1: si fallando dos fechas para finalizar el campeonato América le leva 7 puntos al segundo equipo, la probabilidad de que salga campeén es 1. es decir, tenemos la certeza que va a ser campedn aunque pierda los tiimos partidos. Elompio 2 cies npobbliad de nar ua de 2000 nner en el compan 2 estos det cana Soluci6n: 2 ettios egal a6, ia probida ssocada atl poco os PIES Ejemplo 3: en un jardin infantil hay 8 morenos y 12 morenas asi com 7 rubios y 5 rubias. Si se elige un integrante al azar, la probabilidad de que sea rubio 0 rubia es: Solucién Hay un total de 32 nifios. Los rubios y rubias se suman, por lo tanta la probabilidad pedida es: rubies 0 nbs 745 2 casos favorables Wibiosenbien p18) _— p 2 Be Si ‘otal de nidos [= 12-5)